Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enterobacterias microbiologia, Resúmenes de Medicina

cuadro de bacterias gran negativas

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/07/2024

miguel-valencia-27
miguel-valencia-27 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mycoplasma
Características
morfologicas y metabólicas
Pleomórcos (Diferente formas)
No poseen pared celular
Tienen triple membrana con:Proteinas, Lípidos, Colesterol (Esterol)
Citoplasma con abundantes gránulos: De ácido ribonucleico
Núcleo con redes de ácido desoxirribonucleico
Movilidad deslizante
Tinción con Giemsa
Gramnegativos
Aerobios y Anaerobios facultativos
Glucosa positivos
Temperatura de crecimiento: 37 °C
pH de crecimiento: 7,6-8,0
Requieren lípidos y colesterol
Reducción lenta del azul de metileno
Reducen el tetrazolio
Tienen ligera producción de: Ácido sulfhídrico
Producen hemólisis a o ẞ
Taxonomía
Reino: Bacteria
Orden: Mycoplasmatales
Clase: Mollicutes
Familia: Mycoplasmataceae
Especies patógenas: M. Pneumoniae. M. hominis. U. urealyticum. M.
genitalium
Epidemiología
Distribución mundial
• Pico de la incidencia: Entre 5 y 15 años edad
Infección por inhalación: Portadores asintomáticos Pacientes
convalecientes
Factores de patogenicidad
Se adhieren al epitelio respiratorio ciliado: Por adhesinas
Ciliostasis
Se destruye la capa supercial de células epiteliales
El microorganismo estimula a los linfocitos By T
Producción de autoanticuerpos
Paredes bronquioalveolares se inltran
Secreciones se espesan
Neumonía atípica por M. pneumoniae: incubación de 2-3 semanas,
ebre, cefalea, tos, estertores, dolor torácico, astenia y adinamia, así como
bronquitis, laringitis y otitis media.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enterobacterias microbiologia y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Mycoplasma

Características

morfologicas y metabólicas

Pleomórcos (Diferente formas) No poseen pared celular Tienen triple membrana con:Proteinas, Lípidos, Colesterol (Esterol) Citoplasma con abundantes gránulos: De ácido ribonucleico Núcleo con redes de ácido desoxirribonucleico Movilidad deslizante Tinción con Giemsa Gramnegativos Aerobios y Anaerobios facultativos Glucosa positivos Temperatura de crecimiento: 37 °C pH de crecimiento: 7,6-8, Requieren lípidos y colesterol Reducción lenta del azul de metileno Reducen el tetrazolio Tienen ligera producción de: Ácido sulfhídrico Producen hemólisis a o ẞ

Taxonomía

  • Reino : Bacteria
  • Orden : Mycoplasmatales
  • Clase : Mollicutes
  • Familia : Mycoplasmataceae
  • Especies patógenas : M_. Pneumoniae. M. hominis. U. urealyticum. M. genitalium_

Epidemiología

Distribución mundial

  • Pico de la incidencia: Entre 5 y 15 años edad Infección por inhalación : Portadores asintomáticos Pacientes convalecientes

Factores de patogenicidad

Se adhieren al epitelio respiratorio ciliado: Por adhesinas Ciliostasis Se destruye la capa supercial de células epiteliales El microorganismo estimula a los linfocitos By T Producción de autoanticuerpos Paredes bronquioalveolares se inltran Secreciones se espesan Neumonía atípica por M. pneumoniae: incubación de 2-3 semanas, ebre, cefalea, tos, estertores, dolor torácico, astenia y adinamia, así como bronquitis, laringitis y otitis media.

Bibliografía: Cabello, R. (2007). Microbiología y parasitología humana. México. Editorial Médica

Panamericana

Manifestaciones clínicas

Mycoplasma hominis: pielonefritis, enfermedad pélvica inamatoria, ebre postaborto o posparto, salpingitis, infertilidad, parto prematuro e infecciones neonatales. Ureaplasma urealyticum : varones con uretritis no gonocó- cica: pluria, disuria y polaquiuria; bartolinitis en mujeres, inferti- lidad y morbilidad fetal. Mycoplasma genitalium en varones uretritis no gonocócica aguda y otros de la forma crónica. En las mujeres, causa diversas infecciones como cervicitis, endometritis, salpingitis e infecundidad

Diagnóstico

Cultivos en medios isotónicos con colesterol, Purinas y pirimidinas, colonias con aspecto de huevo frito o pelota de golf. Tiempos de generación: 1 h para U. urealyticum , 6 h para M. pneumoniae y 16 h para M. genitalium.