Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La educación y el aprendizaje online: ventajas, tecnologías y redes, Apuntes de Sociología

Este documento aborda el tema de la enseñanza y aprendizaje en línea, sus tecnologías asociadas y sus ventajas. Se trata de un modelo de educación que ha adquirido especial relevancia debido a la pandemia y que permite el intercambio entre profesores, estudiantes, investigadores y especialistas en diferentes materias. Se explica cómo las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden estimular varios sentidos y mejorar la retención de la información. Se define la educación a distancia y sus ventajas, como el acceso a la tecnología educativa, el obviar las limitaciones de tiempo y espacio y el estudio cooperativo. Se mencionan las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y cómo han transformado la educación. Finalmente, se presentan las redes de aprendizaje y cómo han sido implementadas en diferentes niveles educativos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la educación a distancia y qué ventajas ofrece?
  • ¿Cómo funcionan las redes de aprendizaje y qué ofrecen a los usuarios?
  • ¿Cómo han cambiado las nuevas tecnologías la educación?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/11/2020

mariela-reyes-3
mariela-reyes-3 🇩🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enseñanza y aprendizaje online a través del internet y las diferentes
tecnologías
La educación y el aprendizaje online es uno de los temas más tratados en la
actualidad, la cual encuentra un apoyo muy eficiente en las nuevas tecnologías
de la información y las comunicaciones. A nivel mundial por la pandemia que
azota la humanidad en estos tiempos se ha empezado a aplicar mucho este
modelo de educación que brinda un espacio de intercambio entre profesores y
estudiantes, investigadores, especialistas en una determinada materia. Pone a
disposición una gran cantidad de información que puede ser consultada desde
cualquier lugar y en cualquier momento.
El papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden
jugar en el aprendizaje se ha justificado también, por el número de sentidos
que pueden estimular, y la potencialidad de los mismos en la retención de la
información.
La educación a distancia
Se puede definir la educación a distancia como "un sistema tecnológico de
comunicación bidireccional, que sustituye la interacción personal en el aula
de profesor alumno como medio preferente de enseñanza, por la acción
sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una
organización tutorial, que propician el aprendizaje autónomo del alumno.
Desde hace años venimos considerando que la educación a distancia se basa
en un diálogo didáctico mediado entre el profesor (institución) y el estudiante
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La educación y el aprendizaje online: ventajas, tecnologías y redes y más Apuntes en PDF de Sociología solo en Docsity!

Enseñanza y aprendizaje online a través del internet y las diferentes tecnologías La educación y el aprendizaje online es uno de los temas más tratados en la actualidad, la cual encuentra un apoyo muy eficiente en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. A nivel mundial por la pandemia que azota la humanidad en estos tiempos se ha empezado a aplicar mucho este modelo de educación que brinda un espacio de intercambio entre profesores y estudiantes, investigadores, especialistas en una determinada materia. Pone a disposición una gran cantidad de información que puede ser consultada desde cualquier lugar y en cualquier momento. El papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden jugar en el aprendizaje se ha justificado también, por el número de sentidos que pueden estimular, y la potencialidad de los mismos en la retención de la información. La educación a distancia Se puede definir la educación a distancia como "un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que sustituye la interacción personal en el aula de profesor alumno como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que propician el aprendizaje autónomo del alumno. Desde hace años venimos considerando que la educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre el profesor (institución) y el estudiante

que, ubicado en espacio diferente al de aquel, aprende de forma independiente y también cooperativa, tanto vale esa definición si el diálogo es real (producido a través del correo postal o electrónico, del teléfono o del chat), síncrono (sea a través del teléfono, el chat o de la videoconferencia interactiva) o asíncrono (sea a través del correo postal o electrónico, los foros, blogs, wikis, etc.), soportado en papel, en formato electrónico o en la red. Ventajas de la educación a distancia

  1. Acceso a los beneficios de la tecnología educativa. El mayor beneficio que proporciona la educación a distancia, es el tener la posibilidad de emplear la tecnología de la computación y las comunicaciones para, en una forma eficiente, poder educar y poner al servicio del común de las personas el gran cúmulo de información que hoy existe.
  2. Obviar las limitaciones de tiempo y espacio. La educación tradicional de carácter presencial tiene la limitación obvia que debe ajustarse al momento cuando quien emite el mensaje y quien lo recibe estén en el mismo lugar. La educación a distancia, al emplear medios de comunicación, puede eficientemente obviar esta limitación mediante el empleo de medios que facilitan la comunicación cuando las personas involucradas están en sitios y tiempos diferentes. Esta gran flexibilidad es de suma importancia para aquellos que por múltiples razones, tanto personales, familiares como de trabajo o minusvalía, necesitan tener acceso a servicios educativos de los cuales estarían excluidos de otra manera. La posibilidad de trabajar en tiempo diferido es, quizás, el aspecto más conveniente que posee esta modalidad educativa, particularmente cuando los usuarios están muy

En casi todas las experiencias en esta modalidad la evaluación del rendimiento que conduce a acreditación se realiza de manera presencial y supervisada. El hacerlo de esa manera conlleva, por supuesto, otro reto logístico, particularmente cuando los estudiantes están muy esparcidos y las evaluaciones no todas las veces se pueden hacer en el mismo momento. Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación Se definen las nuevas tecnologías como conjunto de actuales adelantos de las tecnologías de la información y la comunicación. También le son aplicables las siglas TIC. Comprenden una serie de aplicaciones de descubrimiento científico cuyo núcleo central consiste en una capacidad cada vez mayor de tratamiento de la información. Son herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Cambios extraordinarios se han operado en el mundo en tres campos que condicionan esta nueva era, es decir, en la computación, la información y las comunicaciones. La unión de la información digital con la computación ha enriquecido la propia esencia de la información y ha conllevado al surgimiento de la llamada información multimedia, en la cual el texto puede ir acompañado de imágenes, sonido y vídeo. El tercer campo que condiciona esta nueva era es el de las comunicaciones. El intercambio de información que de manera rápida y segura permiten las redes de computadoras, el desarrollo vertiginoso que ha tenido Internet no hubiera sido posible sin el desarrollo de las comunicaciones.

Las redes de aprendizaje Las redes de aprendizaje se pueden definir como un espacio compartido por un grupo de individuos, en el que se propicia el aprendizaje conjunto a través del uso de herramientas que potencian la interacción. Estas herramientas son de índole muy variada, contemplando desde el debate en grupo sobre un tema previamente informado, hasta dinámicas de trabajo que favorecen participación activa. Las redes de aprendizaje, constituyen la infraestructura de comunicación para el aprendizaje en red y permiten fomentar el conocimiento, propiciando diferentes formas de interactuar y relacionarse en nuevos espacios virtuales creados para estos intercambios de formación, preparación y perfeccionamiento, en que, los individuos construyen su propio conocimiento y emplean nuevos métodos de aprendizaje. Las redes de aprendizaje se han venido implementando en los diferentes niveles educativos desde tres perspectivas:  Como complemento a los cursos presenciales.  Como entorno principal para la enseñanza.  Como un foro de comunicación para intercambios de información y conocimiento en red. Una red de aprendizaje, en tanto que red social, está integrada por personas que comparten unos intereses bastante similares; cualquier red de aprendizaje ofrece recursos que los participantes pueden utilizar para sus objetivos particulares y diversos servicios que les ayudan a alcanzarlos. Los principales actores de toda red de aprendizaje son sus participantes. Cualquiera puede participar y realizar diversas funciones: por ejemplo, estudiantes, profesores, mentores, curiosos interesados, individuos que buscan apoyo, etc. Los

Las redes sociales y el aprendizaje suponen el rompimiento de distintos paradigmas, uno de ellos, quizá el más controversial, es la mezcla de aprendizaje formal e informal en un mismo escenario y con los mismos objetivos. La relación entre aprendizaje significativo e informal tiende a ser significativa debido a que al ser un conocimiento que se asocia a experiencias de vida, este pasa a formar parte de la estructura de conocimientos, aportando un sentido para el aprendiz. Cuando se trabaja en red se propicia el progreso, el desarrollo acelerado, todos están en igualdad de condiciones para aportar, crear, innovar, basados en un objetivo común, el de compartir la información, los conocimientos, experiencias y debates, se perfeccionan las habilidades sistemáticas como parte de las competencias de los profesionales. El trabajo en red tiene además la ventaja de poderse realizar de manera virtual en el momento más oportuno, solo se deben implementar las tecnologías de acuerdo a los objetivos que se pretendan alcanzar, estas herramientas no solo son factibles en la docencia o la investigación, también en la gestión, administración y asistencia pueden ser provechosas, se trata solo de saberlas utilizar en el momento adecuado y para un fin común.