







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material de estudio sobre las violaciones en la CDMX 2024
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SELECCION DEL TEMA
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
Plantamiento del Problema
L o s o b j e t ivo s p a ra p reve n i r e l a bu s o i n f a n t i l s o n ev i t a r l a v i o l a c i ó n d e l o s d e re ch o s d e l o s n i ñ o s y n i ñ a s. O b j e t ivo s e s p e c í fi c o s S e n s i b i l i z a r a l a c o m u n i d a d s o b re s u s re s p o n s a b i l i d a d e s D e t e c t a r a l o s n i ñ o s y n i ñ a s e n s i t u a c i ó n d e r i e s go B r i n d a r a t e n c i ó n p r i m a r i a a l o s n i ñ o s y n i ñ a s e n s i t u a c i ó n d e r i e s go C a p a c i t a r a p a d re s, m a e s t ro s, y o t ro s g r u p o s P ro m ove r e l a u t o c o n o c i m i e n t o d e l c u e r p o E n s e ñ a r a d i s t i n g u i r l o s t i p o s d e c a r i c i a s E n s e ñ a r a re c o n o c e r l a d i fe re n c i a e n t re l o s s e c re t o s “ bu e n o s ” y l o s “ m a l o s ” B r i n d a r l e s s e g u r i d a d e n s í m i s m o s Fo m e n t a r l a bú s q u e d a d e ay u d a e n l a s p e rs o n a s a d u l t a s d e c o n fi a n z a E v i t a r l o s s e n t i m i e n t o s d e c u l p a , s i h a n s i d o v í c t i m a s d e v i o l e n c i a s ex u a l A c c i o n e s p a ra p reve n i r e l a bu s o i n f a n t i l E s t a b l e c e r u n cl i m a d e c o n fi a n z a P re s t a r a t e n c i ó n a l a s s e ñ a l e s q u e i d e n t i fi q u e n e n e l n i ñ o, n i ñ a o a d o l e s c e n t e s A s u m i r p a u t a s d e c r i a n z a n o s ex i s t a s Re c o n o c e r l o s m i t o s q u e ex i s t e n e n t o r n o a l a v i o l e n c i a s ex u a l O f re c e r l e s h e r ra m i e n t a s p a ra u n a c o m u n i c a c i ó n a s e r t iva C o nve rs a r c o n t u s h i j o s y b r í n d a l e s c o n fi a n z a E s t a r p e n d i e n t e d e l a s s a l i d a s a l p a rq u e o a l a c a s a d e a m i go s E n s e ñ a r l e a t u h i j o q u e ex i s t e n p a r t e s d e l c u e r p o í n t i m a s O B J E T I V O G E N E R A L
OBJETIVO ESPECIFICO
La falta de una perspectiva de género en la impartición de justicia puede conllevar a la justificación de la violencia de género cometida en contra de las mujeres y las niñas, además de ser una peligrosa vía que puede fomentar la repetición de más agresiones hacia las mujeres y niñas. La violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus expresiones, es y debe ser inaceptable. En materia de acceso a la impartición de justicia, en particular hacia niñas y adolescentes, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes generales de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) y la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como en los tratados internacionales ratificados por el estado Mexicano, se establece la obligación de todos los poderes públicos y órdenes de gobierno de garantizar el Interés Superior de la Niñez, así como los derechos a la no discriminación, a una vida libre de violencia y a la integridad personal. Estos derechos deben ser garantizados para las 40 millones de personas menores de 18 años que viven en México, y en particular para las niñas y adolescentes que viven una situación de mayor vulnerabilidad, violencia y discriminación por su condición de género. De acuerdo con el Segundo Diagnóstico Nacional de Violencia Sexual en México que realizó la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se cometen al menos 600 mil delitos sexuales cada año, de los cuales nueve de cada 10 víctimas son mujeres y en particular cuatro de cada 10 son menores de 15 años de edad. A estos datos se agrega que la mayoría de las niñas y adolescentes no revelan que sufrieron violencia sexual, por miedo, vergüenza, culpa o porque no reconocen su victimización. Con base en ello, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) J U S T I F I CAC I O N
La m a y o r í a d e l o s v i o l a d o r e s s u e l e n d e c i r q u e s u s v í c t i m a s s o n q u i e n e s l o s p r o v o c a n c o n s u f o r m a d e v e s t i r c u a n d o s a b e m o s q u e u n a n i ñ a o u n n i ñ o d e 5 a ñ o s n o s a b e c ó m o p r o v o c a r t e c o n u n p a n t a l ó n , c o n u n v e s t i d o o e n s u d e f e c t o c o n u n p a n s d e i g u a l m a n e r a u n a a d o l e s c e n t e n o b u s c a p r o v o c a r c o n s u v e s t i m e n t a y a q u e m u c h a s c h i c a s q u e h a n s i d o a b u s a d a s s e x u a l m e n t e l l e v a n r o p a h o l g a d a y n o s a l i m o s a l a c a l l e s o l o p o r p r o v o c a r M u c h a s m u j e r e s n i ñ o s n i ñ a s a d o l e c e n t e s h a n s i d o a b u s a d a s s e x u a l m e n t e p o r f a m i l i a r e s a m i g o s c o n o c i d o s o e x t r a ñ o s y m u c h a s q u e d a n c a l l a d a s p o r e l m i e d o p o r q u e s a b e m o s q u e m u c h a s v e c e s e l a b u s a d o r l a s t i e n e a m e n a z a d a s t o d a s l a s n i ñ a s n i ñ o s m u j e r e s a d o l e c e n t e s q u e y a n o p u e d e n d a r s u t e s t i m o n i o p o r q u e l e s a r r e b a t a r o n l a v i d a t a m b i é n c u e n t a n l a s v e c e s q u e f u e r o n t o c a d a s a b u s a d a s s i n s u c o n s e n t i m i e n t o a u n q u e y a n o e s t é n c o n v i d a a u n l a s c o n t a m o s s o n m u c h a s m u j e r e s q u e p a s a p o r e s o y c a s i s i e m p r e s u a b u s a d o r e s u n f a m i l i a r