Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Equidad entre Democracia y Desarrollo: Un Análisis de la Relación entre Ambos Conceptos, Transcripciones de Cultura y Sociedad

Ensayo sobre la libertad, estamos o no libres? que es el albeldrio?

Tipo: Transcripciones

2018/2019

Subido el 07/04/2019

rapdea
rapdea 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fredy Adán Vega Hernández
Ensayo “Cómo la democracia
puede ser equitativa con el
desarrollo”
Sociedad, economía y criminalidad
Prof. Marcos Noé Maya Martínez
Introducción:
La democracia y el desarrollo son dos conceptos altamente relacionados entre sí
pero el objetivo de este ensayo es demostrar la equidad que existe entre estas. La
participación ciudadana, la transparencia y la libertad individual, son fundamentos
esenciales para el buen desarrollo de una sociedad.
La libertad es un punto demasiado importante para obtener una mejor democracia
y esta muchas veces no es respetada de manera adecuada.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Equidad entre Democracia y Desarrollo: Un Análisis de la Relación entre Ambos Conceptos y más Transcripciones en PDF de Cultura y Sociedad solo en Docsity!

Fredy Adán Vega Hernández

Ensayo “Cómo la democracia

puede ser equitativa con el

desarrollo”

Sociedad, economía y criminalidad

Prof. Marcos Noé Maya Martínez

Introducción:

La democracia y el desarrollo son dos conceptos altamente relacionados entre sí pero el objetivo de este ensayo es demostrar la equidad que existe entre estas. La participación ciudadana, la transparencia y la libertad individual, son fundamentos esenciales para el buen desarrollo de una sociedad.

La libertad es un punto demasiado importante para obtener una mejor democracia y esta muchas veces no es respetada de manera adecuada.

El buen desarrollo siempre necesita de una buena educación, pero… ¿por qué esto es tan importante para una sociedad? Como nos ayuda la educación para tener una mejor democracia y como la podemos ligar al desarrollo de una sociedad.

Para poder comprender si la democracia y el desarrollo son equitativos primero

debemos conocer el concepto de cada uno y la relación que existe entre ambas partes.

  • ¿Qué es la equidad?

Equitativo es un adjetivo que significa algo relativo o perteneciente a la equidad o la igualdad, que tiene equidad. Se identifica con otros términos como justicia e imparcialidad. Algunas palabras que se pueden considerar como sinónimos son: imparcial, recto, ecuánime, justo, honrado, íntegro, moderado. Las palabras que tienen un significado opuesto son: parcial e injusto.

  • El concepto de desarrollo:

Hubo amplio consenso en el análisis del desarrollo. Los miembros del Panel consideraron unánimemente que el desarrollo ha de entenderse como el conjunto de avances económicos, sociales y culturales al que aspiran los pueblos.

  • El concepto de democracia:

La democracia es un sistema por el cual la sociedad en su conjunto puede participar en todos los eslabones del proceso decisorio y, de esta manera, fiscalizarlo.

  • Desarrollo equitativo

Un desarrollo equitativo es un proceso que se produce de manera equilibrada. Se aplica fundamentalmente al ámbito ambiental y social.

Hace referencia a la utilización sostenible de los recursos ambientales y que no provoquen situaciones de injusticia social. Se trata no sólo de los recursos existentes, sino de los distintos procesos relacionados con el progreso y que no se suelen dar del mismo modo en diferentes regiones.

Por ejemplo, dentro de una determinada zona, no existe un desarrollo equitativo cuando se tiene acceso a elementos del Estado de bienestar, como sanidad, sólo en determinados lugares.

Otra idea que subyace tras el concepto de democracia es por supuesto la libertad. La democracia aspira a fijar un marco de convivencia basado en las libertades. Obviamente, la libertad nunca es absoluta (en ningún caso, siempre estamos condicionados por factores externos o internos a nosotros que nos condicionan, nunca podemos hacer lo que queramos al cien por cien), pero además, la convivencia impone límites imprescindibles. La libertad de uno acaba donde empieza la de otro. Por otro lado, los distintos tipos de libertades interrelacionan unos con otros. Si falla un tipo de libertad, entonces fallan otras libertades.

Por otro lado, el espíritu democrático del pueblo debe fomentarse mediante una educación basada en el respeto, el debate, el análisis, el espíritu crítico y libre, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión. La educación es el elemento clave para que la democracia se vaya implantando en la sociedad y tenga un futuro asegurado, permitiendo no sólo adquirir los conocimientos básicos necesarios (capacidad de elección entre distintas opciones con pleno conocimiento, pensamiento pluralista, capacidad de entender las ideas y de expresarlas correctamente, etc.) para desenvolverse en una sociedad donde la participación debe ser la norma, sino que también para adquirir los principios básicos filosóficos sobre los que se asienta la democracia (tolerancia y respeto a los humanos fundamentalmente)..

Este último punto resulta muy importante para un buen desarrollo, sin la educación resulta muy difícil lograr un buen desarrollo, es por eso que la educación juega un papel muy importante, teniendo una buena educación se tiene una sociedad justa, eso ayuda mucho a un buen desarrollo, con una buena educación se combaten puntos que no ayudan al desarrollo como lo es la corrupción, la pobreza, la desigualdad, incluso un factor importante que no ayuda al desarrollo pero la educación la ataca de manera directa es el delito y tener menos delitos en una sociedad significa tener un mejor desarrollo porque se comprende que es mejor luchar por el bien común que ir en contra de la sociedad.

“La democracia es vector de paz y propicia por lo tanto el desarrollo, que por su parte tiende a consolidar la paz interna y con ello la armonía internacional, por cuanto gran número de guerras son fruto de conflictos internos. Democracia, desarrollo y paz forman pues un triángulo virtuoso y un objetivo común”

-Butros Butros-Ghali 2003

Bibliografía

Fecha de actualización: 04/01/2018. Cómo citar: "Equitativo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/equitativo/

La interacción entre democracia y desarrollo

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura7, place de Fontenoy, 75352 Paris 07 SP

UNESCO 2003

RELACIONES ENTRE DEMOCRACIA Y DESARROLLO EN LOS PAÍSES ANDINOS. UNA REFLEXIÓN DESDE LA ECONOMÍA POLÍTICA Revista de Economía Institucional, vol. 8, n.º 14, primer semestre/