Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inteligencia Emocional: Equilibrio entre Razón y Corazón, Monografías, Ensayos de Psiquiatría

Se hace una descripción de la inteligencia emocional según el autor Daniel Golleman.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 16/09/2020

Pauzvla
Pauzvla 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inteligencia Emocional: Equilibrio entre Razón y Corazón y más Monografías, Ensayos en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

Para poder comenzar a hablar sobre la inteligencia emocional es importante primero definirla, El primero el hablar de ella fue Daniel Goleman y la describió como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y de los demás, de motivarnos y manejarnos adecuadamente, tener la capacidad de auto-reflexión e identificar las propias emociones y regularlas de forma apropiada “.

Este concepto se derivó de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner la cual nos permite saber que no sólo tenemos diferentes necesidades al momento de aprender , sino que también tenemos dotaciones diferentes de talentos que nos hacen destacar en un dominio de una inteligencia específica , sin embargo eso no significa que no podamos desarrollar al máximo las demás o que por organizarlas en categorías significa que una persona sólo posee un tipo de inteligencia, son más bien, una aplicación de ellas en diferentes grados para realizar una acción.

La esencia de la inteligencia emocional es lograr el equilibrio entre la razón y el corazón si hablamos de una manera coloquial , nuestra vida se encuentra biológicamente fijada por ellas , tanto que determinan la posibilidad de actuar y nuestros pensamientos, con esto me refiero a que nuestros actos son guiados bajo cualquier tipo de emoción y no están regidos por la razón , si no , más bien tienen su propia lógica , sin embargo estas situaciones son pasajeras, una vez que ese estado desaparece se puede esperar otro tipo de respuesta ante la misma situación.

Las emociones “nos mueven a” o nos predisponen a un tipo de acción que se exterioriza y forma una respuesta activa que también es guiada por la pasión

En este sentido la inteligencia emocional tiene la importancia para poder establecer relaciones interpersonales positivas y que beneficiarán a ambas partes anticipando y reconociendo las necesidades de la otra persona , respetándola y con la disposición de proporcionarle la atención adecuada , ya que a,base partes estarán interesadas., así se evitarán la presencia de aspectos negativos como el estrés, la ansiedad y depresión.

Es muy interesante cómo funcionan nuestras dos partes en conjunto, entra esta parte de nosotros en la que nos damos cuenta que no sólo podemos comunicarnos o expresarnos con palabras si no también con gestos y actitudes que reflejan nuestros sentimientos dependiendo de las circunstancias por eso es necesario el autodominio y autorregulación emocional