


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre la importancia de la creatividad e innovación en el emprendimiento y sus contra tiempos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La creatividad comienza con la inspiración y la imaginación, es dónde se empieza a dar vueltas en el pensamiento a un nuevo proyecto, recorriendo las diversas etapas del proceso creativo como: el cuestionamiento, la investigación, la incubación, la iluminación, etc. Como resultado tenemos una idea revolucionaria, mejorada en todos los aspectos y que la definimos como única y de gran utilidad. La creatividad es una actividad que hoy día ha ocupado relevancia en las organizaciones y un ejemplo claro son las agencias de publicidad o empresas como 3M, Google y Yahoo, por mencionar solo algunas. Para el emprendedor la creatividad debe ser un proceso básico al iniciar su plan de negocio ya que les ayudará a diferenciarlos de la competencia, es la semilla que puede germinar en un producto o servicio con mucho valor agregado que cosechará grandes éxitos y posicionamiento en el mercado. Además, se puede decir que la creatividad alimenta a las actividades de innovación y también a las de investigación e invención, pero no son sinónimos. La invención es la creación de nuevas formas, las composiciones de la materia (dispositivos) o procesos, que puede o no llegar a constituir una innovación, si se tiene presente la definición normativa de la tercera edición del Manual de Oslo que comprende cuatro tipos de innovación: la innovación de producto, la innovación de proceso, la innovación en marketing y la innovación organizativa, incluyendo la innovación en servicios. La creatividad está presente en la base generativa de estos tipos de innovación y otros no contemplados en el Manual de Oslo, como las innovaciones sociales. La innovación involucra creatividad, pero no es idéntica a la misma: la innovación implica actuar sobre las ideas creativas para hacer alguna diferencia específica y tangible en el ámbito en el que la innovación se produce.
Para concluir podemos decir que tener creatividad e innovación en una empresa es de gran importancia. Creatividad sin innovación representa una idea más en la cabeza de muchas personas que en el futuro se lamentarán por no haberla llevado a cabo. Innovación sin creatividad, es emprender un proyecto con un producto o servicio que no representará gran rivalidad frente a la competencia, por lo que el precio será el que marcará la diferencia entre ambos y no el valor agregado que podemos plasmar en ellos generando ideas creativas. Por lo general la mentalidad de las personas va dirigida hacia como emplearse dentro de una gran empresa, sin tener la opción de emprender. Si bien sabemos el emprendimiento de una idea no es nada fácil, sin embargo, desarrollando la creatividad nos brinda ciertos beneficios dentro del ámbito de los negocios tales como una ventaja competitiva, originalidad, anticipación a las necesidades y deseos del ser humano e innovación. Debemos recalcar que el emprender no es un camino sencillo, sino difícil, pero algo que debemos tener en cuenta antes de hacer es asumir riesgos, tener una mente abierta a cualquier alternativa, el espíritu de emprender, visión. Varios autores creen que no es necesario ser el más inteligente del salón de clases o poseer un talento artístico de cualquier índole, sino por naturaleza todos los seres humanos tenemos un grado del ser creativo, pero como todo; es algo que se va desarrollando a lo largo de nuestras vidas.