Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENSAYO SOBRE EL TEMA DE MEMORIA Y LENGUAJE EN PSICOLOGÍA, Monografías, Ensayos de Introducción a la Psicología

Conceptos sobre el tema de que es la mamoria y el desarrollo del lenguaje en psicologia

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 21/04/2021

Ximena_lopez
Ximena_lopez 🇲🇽

5

(1)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO PENSAMIENTO Y LENGUAJE
La psicología cognoscitiva estudia el procesamiento de información y la cognición
a los procesos de pensamiento. El proceso cognoscitivo nos lleva al conocimiento
del mundo para adaptarnos al ambiente. Los tres principales subconjuntos del
proceso cognoscitivo son la percepción, el aprendizaje y el pensamiento, éstos
interactúan y se afectan entre sí.
La imagen es un recuerdo de una experiencia sensorial y sirve para pensar en las
cosas sin expresarlas verbalmente. El concepto es una categorización que nos
sirve para clasifica car personas, cosas o eventos específica cos con
características comunes y nos sirve para dar orden al mundo que nos rodea y
ahorrar esfuerzo. Los contenidos del pensamiento pueden ser imágenes,
conceptos o proposiciones, que son formas de codificación que no son verbales ni
perceptuales, pero que permiten encontrar relaciones, reglas, regularidades, etc.,
sin necesidad de traducirlas a palabras o imágenes. Uno de los objetivos más
importantes del pensamiento dirigido es la solución de problemas, cuyas
situaciones requieren respuestas nuevas. Los pasos para resolver un problema
son: definición, representación o interpretación, plan de resolución y evaluación de
las soluciones.
Los componentes de la inteligencia son la resolución de problemas prácticos,
capacidad de expresión, desempeño social e inteligencia práctica, que nos permite
manejar cualquier situación, saber cómo alcanzar objetivos y mostrar interés por el
mundo. La inteligencia tiene un componente innato y otro aprendido de aptitudes
diferentes: aptitud lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal-cinestésica,
sensibilidad hacia otras personas y conocimiento de sí mismo. Las pruebas de
inteligencia son semejan- tes y miden las conductas inteligentes que se presentan
en un sinnúmero de formas. Los resultados se expresan en edad mental o en
cociente intelectual.
cómo se adquiere y cómo se utiliza. Chomsky (1957), al observar la rapidez y
facilidad del aprendizaje de la lengua materna, postuló la existencia de un
mecanismo de adquisición del lenguaje (MAL), que puede definirse como una
propiedad psicológica característica que determina la adquisición del lenguaje y
afecta las etapas por las que pasan los niños hasta llegar a una total competencia
lingüística. (Ver Aspectos interesantes.) Para los teóricos del aprendizaje, el
lenguaje se adquiere por imitación y condicionamiento. El balbuceo de los niños
contiene todos los sonidos y por imitación va repitiendo los que oye a su alrededor
y des- echando los que no están presentes. El significado lo aprende por
condicionamiento. Por el contrario, Chomsky y sus seguidores están convencidos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO SOBRE EL TEMA DE MEMORIA Y LENGUAJE EN PSICOLOGÍA y más Monografías, Ensayos en PDF de Introducción a la Psicología solo en Docsity!

ENSAYO PENSAMIENTO Y LENGUAJE

La psicología cognoscitiva estudia el procesamiento de información y la cognición a los procesos de pensamiento. El proceso cognoscitivo nos lleva al conocimiento del mundo para adaptarnos al ambiente. Los tres principales subconjuntos del proceso cognoscitivo son la percepción, el aprendizaje y el pensamiento, éstos interactúan y se afectan entre sí. La imagen es un recuerdo de una experiencia sensorial y sirve para pensar en las cosas sin expresarlas verbalmente. El concepto es una categorización que nos sirve para clasifica car personas, cosas o eventos específica cos con características comunes y nos sirve para dar orden al mundo que nos rodea y ahorrar esfuerzo. Los contenidos del pensamiento pueden ser imágenes, conceptos o proposiciones, que son formas de codificación que no son verbales ni perceptuales, pero que permiten encontrar relaciones, reglas, regularidades, etc., sin necesidad de traducirlas a palabras o imágenes. Uno de los objetivos más importantes del pensamiento dirigido es la solución de problemas, cuyas situaciones requieren respuestas nuevas. Los pasos para resolver un problema son: definición, representación o interpretación, plan de resolución y evaluación de las soluciones. Los componentes de la inteligencia son la resolución de problemas prácticos, capacidad de expresión, desempeño social e inteligencia práctica, que nos permite manejar cualquier situación, saber cómo alcanzar objetivos y mostrar interés por el mundo. La inteligencia tiene un componente innato y otro aprendido de aptitudes diferentes: aptitud lingüística, lógico-matemática, espacial, corporal-cinestésica, sensibilidad hacia otras personas y conocimiento de sí mismo. Las pruebas de inteligencia son semejan- tes y miden las conductas inteligentes que se presentan en un sinnúmero de formas. Los resultados se expresan en edad mental o en cociente intelectual. cómo se adquiere y cómo se utiliza. Chomsky (1957), al observar la rapidez y facilidad del aprendizaje de la lengua materna, postuló la existencia de un mecanismo de adquisición del lenguaje (MAL), que puede definirse como una propiedad psicológica característica que determina la adquisición del lenguaje y afecta las etapas por las que pasan los niños hasta llegar a una total competencia lingüística. (Ver Aspectos interesantes.) Para los teóricos del aprendizaje, el lenguaje se adquiere por imitación y condicionamiento. El balbuceo de los niños contiene todos los sonidos y por imitación va repitiendo los que oye a su alrededor y des- echando los que no están presentes. El significado lo aprende por condicionamiento. Por el contrario, Chomsky y sus seguidores están convencidos

de que se nace con un conocimiento innato de la forma general de las reglas lingüísticas. Los psicólogos emplean la palabra pensar para designar la actividad de manipulación de una información codificada en la memoria.