Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo sobre el proceso, Resúmenes de Derecho Procesal Penal

Ensayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el procesoEnsayo sobre el p

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 21/10/2021

rene-marquez
rene-marquez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
CAMPUS TEHUACAN
LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS JURIDICAS
3ER CUATRIMESTRE
Teoria General del Proceso
Lic. Francisco Xavier Rojas Velazquez
ENSAYO
(SESIÓN 2)
ID: 00636088
RENE LENYN GABRIEL MARQUEZ
FECHA DE ENTREGA: 16/06/2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo sobre el proceso y más Resúmenes en PDF de Derecho Procesal Penal solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO

CAMPUS TEHUACAN

LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS JURIDICAS

3ER CUATRIMESTRE

Teoria General del Proceso

Lic. Francisco Xavier Rojas Velazquez

ENSAYO

(SESIÓN 2 )

ID: 00636088

RENE LENYN GABRIEL MARQUEZ

FECHA DE ENTREGA: 16 /0 6 /

El Proceso

A pesar de ser una palabra con acepciones personales y acepciones juridicas, podemos entender el proceso como la sucesió n de actos coordinados entre sí que llevan a un acontecimiento final capaz de promover alguna alteració n en el mundo fá ctico que lo antecedí a. Mas sin embargo en el marco juridico podemos decir que el proceso es la sucesió n de actos procesales, concatenados entre sí , organizados de manera sistemá tica y producidos por los sujetos activos y pasivos de la relació n jurí dica procesal, bien así por los representantes del Estado-jurisdicció n y sus auxiliares, con el propó sito de promover la decisió n de la pretensió n procesual (pedido) puesta en el juicio para solució n de un litigio que promueve la inquietud social afectando el normal desenvolvimiento del Estado. Derivando y entendiendo de si, que el proceso es procediente de un juicio para la solucion de un litigio, por eso no solo es importante conocer el concepto de lo procesal si no tambien los siguientes conceptos.

Procedimiento

A su tiempo, procedimiento es s ó lo el orden en que será n realizados los ac- tos personales o jur ídicos, conforme la disposició n legal o la convenció n de las partes envueltas en el evento. Lecciona Miguel Fenech: “procedimiento como el mé todo o canon para la realizació n de una secuencia de actos que se desarrollan en la dimensió n temporal”.

Juicio

El juicio es el conjunto de actos que se llevan a cabo ante un órgano del Estado, es decir, un juzgador, para que éste, con base en hechos probados y mediante la aplicación del derecho, resuelva un conflicto o controversia suscitados entre dos o más sujetos con intereses opuestos. En derecho y ciencias jurídicas, se llama juicio a una discusión judicial entre las partes involucradas en un conflicto de interés, sometido al arbitrio, o sea, a la mediación, de un tribunal de justicia. Este tipo de eventos son comunes en la vida jurídica de cualquier nación y se rigen siempre por lo dispuesto en el ordenamiento jurídico vigente, dentro del marco de lo legal, oficial y legítimo. Esta discusión judicial de partes que se dice conflicto, tambien se conoce como litigio.