

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo proporciona una visión general del conflicto de leyes en el tiempo y el espacio, un tema fundamental en derecho. explica los principios básicos que rigen la aplicación de las leyes, incluyendo la no retroactividad y la no extraterritorialidad, y analiza las excepciones a estas reglas. Se discuten las implicaciones de la interacción entre diferentes ordenamientos jurídicos y la necesidad de otorgar validez a los actos jurídicos realizados bajo sistemas legales distintos. El documento destaca la importancia del derecho internacional privado en la resolución de conflictos entre ordenamientos jurídicos con ámbitos de validez espacial diferentes. se enfatiza la complejidad del tema y la necesidad de considerar tanto los principios como las excepciones para resolver conflictos legales.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un tema muy fundamental para el derecho es El Conflicto de Leyes en el Tiempo y en el Espacio, porque las leyes que componen un sistema jurídico rigen para un determinado espacio y para un determinado período de tiempo. Por lo tanto, no existe un derecho positivo válido en todo lugar y en todo tiempo. Esta circunstancia afecta de manera singular el proceso de aplicación del derecho, pues tiene frente a sí dos principios básicos que la condicionan: no cabe la aplicación extraterritorial de la ley y no cabe la aplicación retroactiva de la ley. Alrededor de ambos principios y sus excepciones giran el tema tradicional de conflictos de leyes en el espacio y en el tiempo. En cuanto a la aplicación de las leyes en el tiempo, una ley una vez puesta en vigor subsiste en forma indefinida hasta que expresa o implícitamente sea abrogada por una nueva, y sólo una ley nueva abroga o deroga una anterior. En cuanto a la aplicación de las leyes en el espacio, la relación entre dos ordenamientos jurídicos de países distintos es, en principio, de exclusión, pero debido a las Múltiples razones por las que los distintos ordenamientos jurídicos están en contacto permanente, es necesario que se otorgue validez a los actos jurídicos realizados conforme a los distintos sistemas jurídicos con los que mantienen contacto. Este ensayo aborda la problemática que surge en la aplicación del derecho cuando se enfrenta a dos principios básicos que la condicionan: la no aplicación extraterritorial de la ley y la no aplicación retroactiva de la ley. DESARROLLO. El conflicto de leyes en el tiempo y en el espacio es un tema que es muy primordial en el derecho, ya que las leyes que conforman un ordenamiento jurídico comienzan a regir para un espacio y por un período determinado. Por lo tanto, no existe un derecho positivo válido en todo lugar y en todo tiempo. Aplicación de las leyes en el tiempo. Las leyes tienen una característica singular, su permanencia. Una ley una vez puesta en vigor subsiste en forma indefinida hasta que expresa o tácitamente sea
abrogada por una nueva. Ante el uso de una norma jurídica puede imponerse una costumbre que pudiera ser, incluso, contraria a la ley. Sin embargo, el desuso o la costumbre no pueden derogar o abrogar una ley a menos que el legislador incorpore dicha costumbre al ordenamiento y la formalice como norma jurídica. Por lo tanto, sólo una ley nueva abroga o deroga una anterior, ni el desuso ni aún la práctica en contrario pueden jurídicamente hacerlo. La retroactividad de la ley. La retroactividad de la ley se presenta sólo en las situaciones jurídicas de tracto sucesivo. Es decir, que cuando se promulga una nueva ley hay situaciones jurídicas que están en curso. En la hipótesis en la que la situación jurídica objeto de estudio nació y produjo todos sus efectos bajo la vigencia de la ley anterior, no hay duda respecto de la aplicabilidad exclusiva de la ley antigua. Si la situación jurídica en cuestión nació bajo la vigencia de la nueva ley, sólo la ley nueva será aplicable. Aplicación de las leyes en el espacio. La relación entre dos ordenamientos jurídicos de países distintos es, en principio, de exclusión, dado que cada uno posee su propio ámbito espacial de validez. De esta suerte, la aplicación de sus normas ha de circunscribirse a su propio territorio. Sin embargo, los distintos ordenamientos jurídicos están en permanente contacto por múltiples razones, tales como el tráfico de sus connacionales, el comercio, sus relaciones interinstitucionales, etcétera. Luego entonces, todos los ordenamientos se ven en la necesidad de otorgar validez a los actos jurídicos realizados conforme a los distintos sistemas jurídicos con los que mantienen contacto. El conflicto entre dos órdenes normativas con ámbitos de validez espacial distinta se produce cuando, por efectos de la aplicación de una norma, los jueces de ambos ordenamientos se consideran competentes para aplicar, en un mismo caso, la ley de su propio sistema. La disciplina jurídica abocada al estudio y resolución de esta clase de conflictos se denomina Derecho internacional privado. CONCLUSIÓN. El conflicto de leyes en el tiempo y en el espacio es un tema complejo y fundamental en el derecho, que se refiere a la aplicación de las leyes en diferentes momentos y lugares que afecta de manera singular el proceso de aplicación del derecho.