


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
criterio acerca del concepto de adultez
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Laura Elizabeth Gutiérrez Salinas Universidad Internacional de Querétaro “Ensayo sobre el concepto de adultez” Psicoterapia en adultos Octavo Cuatrimestre Psicología Viernes 24 de enero de 2020
“El sol se levanta por la mañana (infancia), va ascendiendo (juventud), continua hasta alcanzar el cenit (madurez), para luego comenzar su descenso (vejez) y hasta llegar a la puesta del sol”. Jung. Este ensayo lo empezaré con una pregunta que atrajo mi atención ¿En qué momento una persona se convierte en un adulto? Fácilmente la gente contestaría esta pregunta diciendo que al cumplir 18 años una persona ya es considera un adulto en nuestra sociedad, pero para mi hay mucho más para definir a una persona como adulto. Sin embargo, tengo mí propia definición acerca de ser un adulto, “ una vez que te des cuenta de que eres el encargado de forjar tu propia vida, que las decisiones que tomes pueden afectar ya sea positivo o negativo a tu vida y las puedas asumir con responsabilidad, puedes considerarte maduro, no solo hablando físicamente, sino también psicológica y económicamente”. Creo que no hay un periodo especifico donde una persona deja de ser adolescente para que ahora sea un adulto con todas las responsabilidades que esto conlleva, es posible convertirse en adulto en cualquier momento de la vida, porque no necesariamente depende de la edad, sino más bien depende de la madures con la que se afronten las situaciones que se vallan presentando a lo largo de la vida. La edad adulta consiste en muchos aspectos diferentes, no es una parte sencilla de la vida, para ser adulto se debe aprender e intentar ser mejor en cada situación, teniendo así un proceso de maduración, un aspecto para mí que es fundamental es la independencia, también, la autosuficiencia es básica para que haya la responsabilidad y la independencia.
Para concluir, el paso de la adolescencia a la edad adulta es uno de los procesos más complicados y confusos que una persona tiene que experimentar, como dije anteriormente no hay un periodo especifico para convertirse en adulto, es posible convertirse en adulto en cualquier momento, por eso es que estoy segura de que son las circunstancias lo que te hace madurar y hacerte responsable de tus propios actos, sé que con la edad adulta viene cientos de nuevas responsabilidades y deberes que puede ser que en la adolescencia uno no tendría, como el pago de una casa o de un servicio. Por ejemplo, una prima actualmente tiene 3 0 años, se embarazo a la edad de 16 años unos meses antes se murió su mamá, al ser una adolescente de 16 años tuvo que encontrar un trabajo y no abandonar la escuela y sobre todo lidiar con el duelo de la muerte de su mamá, aunque no era realmente independiente en ese momento, tenia ya una responsabilidad tanto para ella como para su bebé. Esta circunstancia la hicieron convertirse en adulto a una edad temprana. Al escribir este ensayo me di cuenta de que cuando a una persona joven pasa por una circunstancia que lo hace madurar de todas las formas posibles, te conviertes en un adulto automáticamente y no hay forma de volver atrás, por eso no creo que ser adulto sea cuestión de un número o una etapa, por que la madurez no la deberíamos de asociar a las personas grandes, también, hay adultos que tengan 40 años y aun tengan una mentalidad de un adolescente.