Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo, síntesis sobre el concepto de salud y como introducción en el año 2023, Monografías, Ensayos de Derecho

Organización mundial de la salud

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 12/02/2024

mayreth-mancilla
mayreth-mancilla 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En primera instancia debemos contextualizarnos y definir un concepto base,
para la OMS la salud es “un estado de bienestar en el cual cada individuo
desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar
de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad”. La
salud mental es un tema que cada día toma más importancia y se hace más
relevante en la sociedad, aunque aún falta mejorar muchos aspectos y
paradigmas entorno a esta problemática, como por ejemplo la estigmatización,
exclusión y violación de los derechos de las personas con trastornos mentales;
de hecho, en 20 países todavía se penalizan los intentos de suicidio. Para el
año 2018 se estimaba que cada 40 segundos una persona se quitaba la vida,
siendo la segunda causa de muerte en personas entre 15 y 29 años, además
de este importante dato las personas con trastornos mentales graves mueren
de 10 a 20 años antes que la población general, la mayoría de las veces por
enfermedades físicas prevenibles. Es en este punto donde interviene el
Fisioterapeuta, quien diseña un programa de ejercicio de acuerdo con las
necesidades del individuo, lo que facilitara el bienestar físico y mental, el
ejercicio físico, es una herramienta para controlar y prevenir, (en el caso de
personas sanas) los trastornos como la ansiedad y depresión, los cuales son
los más comunes actualmente en jóvenes, esto, debido a que el ejercicio físico
es un factor protector para la salud, el bienestar y la calidad de vida de las
personas sin importar su edad, condición, estado, genero, etc.
El papel de la fisioterapia en salud mental nace en el siglo XX de mano con la
terapia psicomotora, creada por Bülow Hanseny Heir-Bunkan donde se define
el papel del fisioterapeuta como una serie de abordajes físicos realizados por
parte de un profesional que permite la mejora de la calidad de vida por medio
de la evaluación y el tratamiento por parte de un grupo interdisciplinar
conformado por psicoterapéuticos. La relación entre el cuerpo y la mente va
ligado a los problemas que la salud mental genera en el cuerpo de la persona
que lo presenta es por esto que la fisioterapia empieza a enmarcar un gran
efecto, beneficiando a la comunidad mediante estrategias de intervención que
permita disminuir síntomas del estrés postraumático, depresión y ansiedad,
por medio del ejercicio físico, disminuyendo y controlando los síntomas a partir
de beneficios físicos y mentales, no solo en el ámbito individual, sino en el
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo, síntesis sobre el concepto de salud y como introducción en el año 2023 y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

En primera instancia debemos contextualizarnos y definir un concepto base, para la OMS la salud es “un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad”. La salud mental es un tema que cada día toma más importancia y se hace más relevante en la sociedad, aunque aún falta mejorar muchos aspectos y paradigmas entorno a esta problemática, como por ejemplo la estigmatización, exclusión y violación de los derechos de las personas con trastornos mentales; de hecho, en 20 países todavía se penalizan los intentos de suicidio. Para el año 2018 se estimaba que cada 40 segundos una persona se quitaba la vida, siendo la segunda causa de muerte en personas entre 15 y 29 años, además de este importante dato las personas con trastornos mentales graves mueren de 10 a 20 años antes que la población general, la mayoría de las veces por enfermedades físicas prevenibles. Es en este punto donde interviene el Fisioterapeuta, quien diseña un programa de ejercicio de acuerdo con las necesidades del individuo, lo que facilitara el bienestar físico y mental, el ejercicio físico, es una herramienta para controlar y prevenir, (en el caso de personas sanas) los trastornos como la ansiedad y depresión, los cuales son los más comunes actualmente en jóvenes, esto, debido a que el ejercicio físico es un factor protector para la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas sin importar su edad, condición, estado, genero, etc. El papel de la fisioterapia en salud mental nace en el siglo XX de mano con la terapia psicomotora, creada por Bülow Hanseny Heir-Bunkan donde se define el papel del fisioterapeuta como una serie de abordajes físicos realizados por parte de un profesional que permite la mejora de la calidad de vida por medio de la evaluación y el tratamiento por parte de un grupo interdisciplinar conformado por psicoterapéuticos. La relación entre el cuerpo y la mente va ligado a los problemas que la salud mental genera en el cuerpo de la persona que lo presenta es por esto que la fisioterapia empieza a enmarcar un gran efecto, beneficiando a la comunidad mediante estrategias de intervención que permita disminuir síntomas del estrés postraumático, depresión y ansiedad, por medio del ejercicio físico, disminuyendo y controlando los síntomas a partir de beneficios físicos y mentales, no solo en el ámbito individual, sino en el

ámbito comunitario que abarca la población y el contexto en el que se desenvuelven. Pero ¿por qué es tan importante el ejercicio físico en problemas como la ansiedad y depresión si aparentemente no están relacionados? Desde un punto de vista un poco científico la actividad física en general disminuye estos procesos debido a los efectos que proporciona sobre el organismo, al generar un efecto multisistémico, ya que facilita la modificación de las conexiones inter neuronales para responder ante un estímulo, permitiendo controlar los niveles de depresión al fomentar la producción del neurotransmisor GABA en la corteza pre frontal y occipital dorso lateral en los individuos deprimidos controlando el comportamiento, la cognición y la respuesta del cuerpo frente al estrés (Gourgouvelis et al., 2018). Es importante destacar que el ejercicio físico promueve cambios psicológicos, que favorecen el estado de ánimo, previne y controla la aparición de enfermedades Crónicas no transmisibles, fomenta el fortalecimiento del sistema cardiovascular mejorando la capacidad de transporte de oxígeno. Como se describe con anterioridad podemos notar que son muchos los beneficios de la actividad física, pero mantendremos el enfoque, en uno de ellos, el tema central, la prevención y promoción de la salud mental en jóvenes, tener una buena salud mental no solo beneficia a las personas que lo practican, sino que también contribuye a mejorar el entorno en el que se desenvuelven, aportando al óptimo desempeño de sus roles sociales, en este caso particularmente, en el colegio, deporte, amigos, universidad, trabajo, actividades extracurriculares, etc. Las personas que en algún momento han experimentado ansiedad y/o depresión saben que todas las actividades del día a día se hacen cada vez más difíciles, no hay ganas de hacer nada, y no es solo pereza, como todas las personas creen, en realidad se puede sentir como el cuerpo no responde a las órdenes del cerebro, a esto sumemos los “malestares” físicos y psicológicos, como la caída del cabello, dolor de cabeza, problemas digestivos, falta de concentración, perdida o aumento del apetito, entre muchos otros, experimentar cualquier trastorno mental tiene implicaciones y secuelas en la vida cotidiana, por esta razón se hace cada vez mas necesario tomar cartas en el asunto y no considerar esta problemática