


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un ensayo de una película de netflix que habla de el genocidio de Rwanda
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La película es ilustrada en hechos reales, pues En 1994 ocurrió el genocidio tutsi en Ruanda, el cual dejó a más de un millón de muertos en tan solo tres meses, básicamente existió una persecución en razón el pensamiento, pues allí existían dos tribus una eran los Tutsi y la otra eran los Hutu, era una rivalidad que venía desde la colonia de Alemania y Bélgica, los Tutsis en su momento tuvieron el poder, y exigían la independización de estas colonias, pero desde que existía un presidente Hutu, poco a poco llevó un discurso de odio hacia los Tutsis, que aumentó a tal punto que en 1991, se lanzó una campaña para exterminar a los Tutsis que aún existían en el territorio, El trabajo principal recayó en la Universidad de Butare y los medios de comunicación. La primera creó una historiografía que deshumanizaba a los tutsis y los categorizaba como invasores, una narrativa que fue difundida por Radio Mil Colinas. Mientras tanto, el gobierno de Habiyarimana organizaba a las milicias hutu en las calles, los interahamwe, el acto detonante emn 1994 fue que el avión en donde viajaban dos misiles derriban el avión en el que viajaban el presidente de Ruanda, Juvénal Habyarimana, y del Burundi, Ciprian Ntayamira. Inmediatamente, se culpó a los tutsis y en la radio se llamó a empezar la masacre, estos armados con artefactos primitivos comenzaron a efectuar la masacre, los Tutsis habían enviado un comunicado a la ONU de la inminente masacre que venía venir, y en donde ellos debían ser parte, pues precisamente su razón de existir era para evitar este tipo de masacres y velar por los derechos humanos que ya estaban establecidos desde hace mucho, pero la ONU no solo ignoró este comunicado, sino que retiró sus tropas para evitar que fueran masacradas, dejando a la deriva a los Tutsis a su inminente muerte.
pues al fin y al cabo todos somos humanos, y tienes impresos los Derechos humanos por el simple hecho de serlos.