Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ensayo recuperado de diferentes fuentes, Esquemas y mapas conceptuales de Computación aplicada

ensayo recuperado de diferentes fuentes mecionadas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 12/03/2023

zarciel-dacosta
zarciel-dacosta 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Entonces como hemos visto, el pensamiento crítico es clave importante para
poder resolver problemáticas transversales, ya que es la capacidadquetenemos
para analizar la informaciónquerecibimos, y así llegar a una conclusión o actuar
de manera asertiva. Pero primero deberíamos definir lo que es un tema o
problemática transversal con el cual pudiéramos encontrarnos.
Los temas transversales son aquellos planteados en base a situaciones
problemáticas que pueden o ya están afectando a nuestra comunidad, y deben
general cambios de conducta personal y transformaciones en la sociedad. En
otras palabras, estos surgen debido a una necesidad que se presenta en nuestro
entorno.
Se les intenta dar una respuesta a partir del conocimiento, la reflexión y el
compromiso abordándolos desde todas las áreas de desarrollo, y en este punto es
donde está estrechamente relacionado con el pensamiento crítico, ya que es
importante mantener actitudes de reflexión personal y analizar a profundidad las
causas, consecuencias, y las acciones para contrarrestar la problemática.
Pensar críticamente simplemente es pensar bien, el pensamiento crítico es un
proceso de búsqueda de conocimiento, a través de habilidades de razonamiento,
de solución de problemas y de toma de decisiones, que nos permite lograr, con
mayor eficacia, los resultados deseados.
Un tema se convierte en transversal cuando un conjunto de saberes basados en
actitudes, valores y normas, que dan respuesta algunos problemas sociales
existentes en la actualidad. Estos pueden abarcar varias áreas y requieren una
atención prioritaria, para abordar estos temas es necesario verlos de una manera
moral; dando lugar si es posible seguir el camino del pensamiento crítico para su
abordaje.
Viéndolo desde las mejores perspectivas, podemos decir que si es un buen
camino que seguir, ya que podemos llegar a construir formas de resolución que
nos lleven a la pasas y equilibrio con el medio ambiente; es necesario un
compromiso, de esta manera se pueden practicar las estrategias y métodos que
hemos estado viendo para el desarrollo del pensamiento crítico e implementarlos.
Algunos ejemplos de temas transversales están relacionados con el medio
ambiente, la violencia escolar, el deterioro de las relaciones sociales, la
discriminación, prevención y promoción de la salud, sustentabilidad, cultura de
paz, etc. Se propone vincular el pensamiento crítico con los temas transversales
para desarrollar una cultura sostenible de paz, ciudadanos que se distingan por su
comportamiento respetuoso, y sean conscientes de su condición en el mundo.
Teniendo en cuenta que son temas que perturban la paz, el orden, además del
medio ambiente, es necesario el intervenir de la mejor manera, se necesita, para
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ensayo recuperado de diferentes fuentes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Computación aplicada solo en Docsity!

Entonces como hemos visto, el pensamiento crítico es clave importante para poder resolver problemáticas transversales, ya que es la capacidad que tenemos para analizar la información que recibimos, y así llegar a una conclusión o actuar de manera asertiva. Pero primero deberíamos definir lo que es un tema o problemática transversal con el cual pudiéramos encontrarnos. Los temas transversales son aquellos planteados en base a situaciones problemáticas que pueden o ya están afectando a nuestra comunidad, y deben general cambios de conducta personal y transformaciones en la sociedad. En otras palabras, estos surgen debido a una necesidad que se presenta en nuestro entorno. Se les intenta dar una respuesta a partir del conocimiento, la reflexión y el compromiso abordándolos desde todas las áreas de desarrollo, y en este punto es donde está estrechamente relacionado con el pensamiento crítico, ya que es importante mantener actitudes de reflexión personal y analizar a profundidad las causas, consecuencias, y las acciones para contrarrestar la problemática. Pensar críticamente simplemente es pensar bien, el pensamiento crítico es un proceso de búsqueda de conocimiento, a través de habilidades de razonamiento, de solución de problemas y de toma de decisiones, que nos permite lograr, con mayor eficacia, los resultados deseados. Un tema se convierte en transversal cuando un conjunto de saberes basados en actitudes, valores y normas, que dan respuesta algunos problemas sociales existentes en la actualidad. Estos pueden abarcar varias áreas y requieren una atención prioritaria, para abordar estos temas es necesario verlos de una manera moral; dando lugar si es posible seguir el camino del pensamiento crítico para su abordaje. Viéndolo desde las mejores perspectivas, podemos decir que si es un buen camino que seguir, ya que podemos llegar a construir formas de resolución que nos lleven a la pasas y equilibrio con el medio ambiente; es necesario un compromiso, de esta manera se pueden practicar las estrategias y métodos que hemos estado viendo para el desarrollo del pensamiento crítico e implementarlos. Algunos ejemplos de temas transversales están relacionados con el medio ambiente, la violencia escolar, el deterioro de las relaciones sociales, la discriminación, prevención y promoción de la salud, sustentabilidad, cultura de paz, etc. Se propone vincular el pensamiento crítico con los temas transversales para desarrollar una cultura sostenible de paz, ciudadanos que se distingan por su comportamiento respetuoso, y sean conscientes de su condición en el mundo. Teniendo en cuenta que son temas que perturban la paz, el orden, además del medio ambiente, es necesario el intervenir de la mejor manera, se necesita, para

su resolución, tener los contextos necesario e implementar a partir de ellos formas de resolución o ayuda para su disminución. Abarcando diferentes sectores y áreas en estos temas transversales, podemos analizarlos y vincularlos con formas de llevar a cabo nuestro pensamiento crítico que venimos desarrollando a lo largo; para que de esta manera podamos desarrollar además, conciencia en aquellos involucrados y plantear soluciones que sean optimas y efectivas.