Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo psicología manejo de las emociones, Resúmenes de Psicología

Ensayo tarea de psicología manejo de las emociones , método manejo de las emociones a nivel primaria

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 08/03/2025

filogonia-souza
filogonia-souza 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo: Ensayo del manejo de las emociones
Nombre: María Guadalupe Martinez Ramírez
ID:000032451
Academia: Lic. Enfermería Grado:2
Institución Educativa: Univer Centro Histórico
Asignatura: Psicología de la enfermería
Profesor: Miguel Ángel Villagrana
Fecha:10/ febrero/2025
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo psicología manejo de las emociones y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Trabajo: Ensayo del manejo de las emociones

Nombre: María Guadalupe Martinez Ramírez

ID:

Academia: Lic. Enfermería Grado:

Institución Educativa: Univer Centro Histórico

Asignatura: Psicología de la enfermería

Profesor: Miguel Ángel Villagrana

Fecha:10/ febrero/

Introducción

en este apartado se describirá el manejo de las emociones de forma sencilla con términos generales de fácil comprensión dirigido a público en general de manera que cualquier persona pueda entender los términos, escribiré sobre el tema de las emociones a nivel escolar pero las emociones son importantes a cualquier edad a veces olvidamos la importancia de ellas pero en momentos decisivos es mejor saber como reaccionar de mejor manera, también se describirá en que etapa se comienzan a identificar las emociones aunque este tema abarca mucho ya que una emoción combinada con otra emoción crean una distinta y las emociones ,no tratadas pueden desencadenar un trastorno.

conclusión: para poder ayudar a nuestros pequeños debemos dedicarles tiempo para observar su comportamiento y como expresan sus emociones y tratar de que con nuestro ejemplo ellos aprendan a manejarla de mejor manera y si es de la mano de profesionales mucho mejor ya que no estamos exentos de errores, también hay que recordar ayudarnos nosotros para ayudar a los pequeños