




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explora la aplicación de la nanotecnología en la arquitectura, centrándose en el estudio y mejora de las propiedades de los materiales de construcción. Se analizan las ventajas y desventajas de la nanotecnología en este campo, incluyendo la creación de materiales inteligentes como el nano hormigón y los nanotubos de carbono. El ensayo destaca la importancia de la nanotecnología para lograr una arquitectura más sostenible, resistente y eficiente.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: ARQUITECTURA Materia: PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS MATERIALES Nombre del proyecto ENSAYO: NANOTECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA Estudiante: EVELYN DAYANA CAUDILLO OLIVARES Grupo: 3AQV Docente: ARQ. ALEXANDRA LEYLANI CHONTAL SAITO Ciudad Constitución, Baja California Sur, a 28 de septiembre de 202 4
La nanotecnología es el estudio y creación de materiales, sistemas funcionales y aparatos por medio de la escala nano métrica; los nano sistemas son encargados de la fabricación de nanomáquinas las cuales al igual que los materiales son de gran utilidad para la arquitectura. En la construcción de edificios, los materiales creados o estudiados por esta misma poseen apariencia y propiedades que dentro de la misma construcción incrementa la sostenibilidad y la resistencia.
La nanotecnología ofrece para la arquitectura y además para el urbanismo la producción de materiales con nanotecnología los cuales producen menos desperdicio para las ciudades e industrias, disminuyendo así la contaminación; soluciones a corto, mediano y largo plazo, buscando crear un nuevo concepto para edificios o la construcción en sí misma. Es una de las tecnologías que busca aumentar el desarrollo arquitectónico y crecer en el mercado, combinar el empleo de distintos materiales con nanotecnología integrada en ellos mismos, para la creación de nuevas técnicas de utilización y diversos estilos de construcción.
Aparte de las innovaciones y los usos de la tecnología dentro del sector constructivo también se toman en cuenta algunos riesgos que estos mismos presenten, por ejemplo, la sostenibilidad de ciertos materiales, ya que se requiere cierto uso de recursos económicos para adquirir estos mismos, usarlos de manera adecuada y con la herramienta necesaria para su buena aplicación.
Para la industria de la construcción la nanotecnología nos da la oportunidad de mejorar sistemas/ dispositivos electrónicos y materiales de construcción en los
cuales se puede aumentar su ductilidad al igual que la resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión, entre muchas otras propiedades, las cuales incluyen:
La nanotecnología está en un punto en el cual tiene mas ventajas que desventajas, esta herramienta es clave, ya que está revolucionando la arquitectura al mejorar las propiedades de los materiales de construcción, haciéndolos más sostenibles, resistentes y eficientes. la nanotecnología no solo mejora la calidad de los materiales, sino que también abre nuevas posibilidades para una arquitectura más innovadora y responsable con el medio ambiente.
Cornejo, L. (2015, septiembre 15). Aplicaciones de la nanotecnología a la industria de la construcción - Nuevas Tecnologías y Materiales. Nuevas Tecnologías y Materiales; Laureano Cornejo. https://nuevastecnologiasymateriales.com/aplicaciones-de-la- nanotecnologia-a-la-industria-de-la-construccion/ de La Peña Benítez, P. R., Garcia Santos, A., Castellote Armero, M., & Jimenez Relinque, E. (2018). NANOTECHNOLOGY IN ARCHITECTURE: GRAPHENE. Dyna , 93 (1), 170–174. https://doi.org/10.6036/ Inarquia. (2022, julio 2). Nanotecnología aplicada a la Arquitectura y el Urbanismo. Inarquia. https://inarquia.es/nanotecnologia-aplicada- arquitectura-urbanismo/ Ventajas y Desventajas Del Uso de Nanomateriales en El Concreto. (s/f). Scribd. Recuperado el 21 de noviembre de 2024, de https://es.scribd.com/document/519325893/Ventajas-y-desventajas-del- uso-de-nanomateriales-en-el-concreto (S/f). Avilatinoamerica.com. Recuperado el 21 de noviembre de 2024, de https://www.avilatinoamerica.com/201103241530/webinars/nanotecnologi a-y-arquitectura.html