Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo modelo cuantitativo y cualitativo, Monografías, Ensayos de Fundamentos de Marketing

Ensayo de modelos cuantitativo y cualitativo materia Mercadotecnia

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 27/07/2021

ranfis-esquivel-manzano
ranfis-esquivel-manzano 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
16 DE JULIO DE 2021
PROFESOR: LIC. JOSE MARIA CHAVEZ BRAGA
ALUMNO: RANFIS ARABEC ESQUIVEL MANZANO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ENSAYO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo modelo cuantitativo y cualitativo y más Monografías, Ensayos en PDF de Fundamentos de Marketing solo en Docsity!

16 DE JULIO DE 2021

PROFESOR: LIC. JOSE MARIA CHAVEZ BRAGA

ALUMNO: RANFIS ARABEC ESQUIVEL MANZANO

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

ENSAYO

ENSAYO

CAPITULO 1

LIBRO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN:

Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias La investigación es un proceso sistemático que aplicamos para para resolver problemas así como generar conocimientos, con el correr de los tiempos, hemos podido apreciar que el ser humano siempre está en constante búsqueda de información que le permita generar conocimientos con los cuales puedan solucionar la problemática que se les pueda presentar, en este Capítulo del Libro el Autor, define a los enfoques cuantitativo y cualitativo, los cuales son herramientas muy valiosas (cada una distinta de la otra pero las dos importantes por igual) para realizar las investigaciones y generar conocimientos. La investigación utiliza 5 estrategias o métodos relacionados entre si

  1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos.
  2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas.
  3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.
  4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.
  5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas o incluso para generar otras. Sin embargo, aunque las aproximaciones cuantitativa y cualitativa comparten esas estrategias generales, cada una tiene sus propias características.

realidad a la cual conocer, mientras que el cualitativo también hay una realidad pero esta se debe descubrir e interpretar, en el cuantitativo esta realidad es única, mientras que en el cualitativo son varias realidades que van a ir apareciendo o encontrando en la investigación, otra diferencia marcada es que el enfoque cuantitativo es objetivo mientras que el cualitativo es subjetivo, el enfoque cuantitativo se refiere a las búsqueda de información estadística y/o matemática, es por ellos su objetividad, genera sus hipótesis desde un inicio, mientras que el enfoque cualitativo va recolectando información va recolectando información digámosle algo abstracta, recibida de datos empíricos que se analizan, es por eso que es subjetiva, las hipótesis se pueden generar al inicio, durante o después del estudio que se está realizando. Los datos en el enfoque cuantitativo son de naturaleza numérica, son datos confiable también llamados datos duros, estos datos se recolectan mediante métodos confiable que ya hayan sido probados en investigaciones pasadas, mientras que en el enfoque cualitativo los datos proviene de textos, de narraciones que enriquecen la investigación, estos son recolectados por el investigador mediante métodos que no han sido establecidos previos a la investigación, sino más bien va recolectándolos mediante la observación y narración de los participantes en la investigación y estos datos se van afinando en la medida que la investigación va avanzando. En el procesamiento del análisis de los datos, es similar a la recolección, para el enfoque cuantitativo se realiza con ideas ya predefinidas, se guarda cierto orden ya establecido, mientras que en el enfoque cualitativo se van recolectando los datos y estos se van analizando y se van formando las ideas conforme llegan los datos al investigador, se toma además de la opinión del investigador, también la de los participantes. La forma de presentar los resultados en el enfoque cuantitativo es mediante un formato estándar (no es rígido pero se sigue un formato

en particular), mientras que en el enfoque cualitativo se realiza mediante distintos formatos. La investigación, al ser de suma importancia para la sociedad debido a que nos ayuda a resolver problemas o generar conocimientos, en este momento hay diferentes métodos para realizarlo, seguramente cada uno con sus características y bondades más simples que otras pero que todas llegan a un mismo fin, en el caso de los enfoques que estamos estudiando, ambos son herramientas muy útiles para desarrollar los conocimientos o resolver problemas, uno tiene una visión objetiva sobre el tema a tratar, mientras que el otro lo ve de manera subjetiva, ambos tienen fases que seguir pero uno es más flexible que el otro ya que en el cuantitativo no podemos saltarnos de una fase a otra (pero si podemos modificarla antes de pasar a la siguiente), mientras que el cualitativo las preguntas no se han definido por completo en la primera fase, sino pueden modificarse en cualquier momento de la investigación; lo importante aquí es que los dos enfoques están dirigidos hacia un mismo fin, que es el de generar ciencia (o conocimiento) en beneficio de todos a los que está dirigida la investigación.