


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo a cerca del patriarcado y matriarcado
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional, S.C Institución del Sistema Incorporado UNAM (ISI 8869-12) Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Ciclo 2023 /202 4 - 2
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional, S.C Institución del Sistema Incorporado UNAM (ISI 8869-12) Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
El patriarcado ha sido el sistema predominante en la mayoría de las sociedades a lo largo de la historia. Se trata de una estructura social, política y económica en la que los hombres han tenido el poder y los privilegios sobre las mujeres, limitando su acceso a derechos, oportunidades y autonomía. Este sistema se ha perpetuado a través de instituciones como la familia, la educación, la religión y el Estado, consolidando roles de género que refuerzan la idea de que los hombres deben ocupar posiciones de liderazgo mientras que las mujeres deben centrarse en el ámbito doméstico y de cuidados. En contraste con el patriarcado, muchas personas han planteado la idea de que podría existir un matriarcado, entendido como una sociedad en la que las mujeres tendrían el dominio absoluto sobre los hombres. Sin embargo, no hay evidencia de que haya existido un matriarcado real en ningún punto de la historia humana. Lo que sí han existido son sociedades matrilineales o matrifocales, en las que las mujeres tienen un papel central dentro de la familia o la comunidad, pero sin ejercer una opresión sistemática sobre los hombres. En México, por ejemplo, se ha popularizado la idea del matriarcado mexicano, basado en el hecho de que muchas familias son encabezadas por madres o abuelas. Pero ¿esto significa realmente que las mujeres tienen más poder que los hombres? En este ensayo, analizaré cómo esta idea del matriarcado es en realidad un mito y cómo esta percepción está ligada a la romantización del papel de las mujeres, lo que en el fondo sigue siendo una manifestación del mismo sistema patriarcal.
El matriarcado no existe en nuestra sociedad, al menos no si lo comparamos con el concepto de patriarcado, que es un sistema en el que los hombres han tenido poder y privilegios por encima de las mujeres en casi todos los ámbitos. No ha existido, ni hay evidencia de que haya existido, una sociedad donde las mujeres hayan dominado a los hombres y los hayan explotado. No hay registros arqueológicos ni etnográficos que indiquen que en algún momento las mujeres tuvieron un poder estructural que las beneficiara por encima de los hombres. A pesar de esto, existe la idea de que, en algunas comunidades, como en el caso del matriarcado mexicano, las mujeres son las que mandan. Esta idea surge sobre todo
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional, S.C Institución del Sistema Incorporado UNAM (ISI 8869-12) Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Ciclo 2023 /202 4 - 2
La idea de que vivimos en un matriarcado es un mito que solo disfraza la realidad, las mujeres cargan con muchas responsabilidades, pero sin el poder ni los privilegios que sí tienen los hombres. Y lo peor es que muchas veces esta falsa idea se usa para justificar que ya no hay desigualdad, cuando en realidad sigue habiendo una brecha enorme en términos de derechos y oportunidades. Si realmente queremos cambiar las cosas, no se trata de imaginar un matriarcado donde ahora las mujeres manden, sino de construir una sociedad más equitativa, donde no haya un género que esté por encima del otro. Porque de nada sirve decir que las mujeres son fuertes y capaces si seguimos viviendo en un sistema que las hace cargar con todo el peso sin darles el mismo reconocimiento ni las mismas oportunidades.