Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo lo qué es la ética, Monografías, Ensayos de Ética

El presente trabajo expone, de manera breve, algunos conceptos, términos, ideas y pensamientos acerca de lo que es la ética y los componentes que la integran, todo esto último es expuesto por Fernando Savater.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 09/11/2022

daniel-garcia-epm
daniel-garcia-epm 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ensayo lo qué es la ética
El presente trabajo expone, de manera breve, algunos conceptos, términos, ideas y
pensamientos acerca de lo que es la ética y los componentes que la integran, todo esto
último es expuesto por Fernando Savater.
Quizá unos de los conceptos más relevantes y que despertaron mi curiosidad en este
texto son los que hacen alusión a lo que comúnmente llamamos “bueno” y “malo”. Pero
¿Acaso somos conscientes del significado y atribución que tienen estos conceptos en
nuestra diaria? Pues personalmente pienso que no es que no seamos conscientes de lo
que lo que significa lo bueno y lo malo, sino que simplemente es un conocimiento más
que intentamos adquirir, y si, puede que en un principio no actuemos de la mejor
manera o de acuerdo con lo que la sociedad o la cultura dice que está bien o que está
mal (¿Por qué creo que cada uno tiene sus propios criterios de lo que está bien y lo que
está mal?), pero considero que no solo debemos prestar atención a si entendemos el
significado y la diferencia entre estos dos conceptos, sino que lo que realmente importa
es que los utilicemos y los pongamos en práctica de una forma muy consiente e íntegra.
Aunado a lo anterior, el elegir lo que es lo bueno o malo para nosotros puede ser una
cosa sencilla y que todo ser vivo puede hacer, pero lamentablemente no es así puesto no
que todo el mundo tiene esa peculiaridad llamada “Libertad”, y si, estoy de acuerdo en
que todo ser humano no es libre para elegir lo que pasa, sino que es libre de responder a
lo que nos pasa de tal o a cual modo, pero desafortunadamente no todos los seres
humanos tienen ese privilegio de ser libres y de decidir lo que ellos quisieran ( o por lo
menos expresaran como quisiesen que fueran las cosas), puesto que los contextos en los
que nacen, crecen y se desarrollan nos les otorgan ese derecho a la “Libertad”.
Con respecto a lo anterior, el privar de la libertad a cualquier ser humano es un acto
cruel y que simple y sencillamente no tiene nada que ver con la cuestión de ser bueno o
malo, puesto que considero que el ser humano amerita que seamos tratados como tal,
porque eso de la humanidad depende en buena medida de lo que los unos hacemos con
otros.
En resumen, se puede decir que no existen personas buenas o malas, sino que existen
seres humanos, seres humanos que deben ser tratados con amor y respeto, seres
humanos que tienen derecho de elegir lo que ellos quieran o consideren mejor para su
vida (siempre siendo muy conscientes y tomando muy en cuenta a las demás personas).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo lo qué es la ética y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética solo en Docsity!

Ensayo lo qué es la ética El presente trabajo expone, de manera breve, algunos conceptos, términos, ideas y pensamientos acerca de lo que es la ética y los componentes que la integran, todo esto último es expuesto por Fernando Savater. Quizá unos de los conceptos más relevantes y que despertaron mi curiosidad en este texto son los que hacen alusión a lo que comúnmente llamamos “bueno” y “malo”. Pero ¿Acaso somos conscientes del significado y atribución que tienen estos conceptos en nuestra diaria? Pues personalmente pienso que no es que no seamos conscientes de lo que lo que significa lo bueno y lo malo, sino que simplemente es un conocimiento más que intentamos adquirir, y si, puede que en un principio no actuemos de la mejor manera o de acuerdo con lo que la sociedad o la cultura dice que está bien o que está mal (¿Por qué creo que cada uno tiene sus propios criterios de lo que está bien y lo que está mal?), pero considero que no solo debemos prestar atención a si entendemos el significado y la diferencia entre estos dos conceptos, sino que lo que realmente importa es que los utilicemos y los pongamos en práctica de una forma muy consiente e íntegra. Aunado a lo anterior, el elegir lo que es lo bueno o malo para nosotros puede ser una cosa sencilla y que todo ser vivo puede hacer, pero lamentablemente no es así puesto no que todo el mundo tiene esa peculiaridad llamada “Libertad”, y si, estoy de acuerdo en que todo ser humano no es libre para elegir lo que pasa, sino que es libre de responder a lo que nos pasa de tal o a cual modo, pero desafortunadamente no todos los seres humanos tienen ese privilegio de ser libres y de decidir lo que ellos quisieran ( o por lo menos expresaran como quisiesen que fueran las cosas), puesto que los contextos en los que nacen, crecen y se desarrollan nos les otorgan ese derecho a la “Libertad”. Con respecto a lo anterior, el privar de la libertad a cualquier ser humano es un acto cruel y que simple y sencillamente no tiene nada que ver con la cuestión de ser bueno o malo, puesto que considero que el ser humano amerita que seamos tratados como tal, porque eso de la humanidad depende en buena medida de lo que los unos hacemos con otros. En resumen, se puede decir que no existen personas buenas o malas, sino que existen seres humanos, seres humanos que deben ser tratados con amor y respeto, seres humanos que tienen derecho de elegir lo que ellos quieran o consideren mejor para su vida (siempre siendo muy conscientes y tomando muy en cuenta a las demás personas).