Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ensayo la mejor fotografia, Resúmenes de Ética

tarea del ensayo la mejor fotografia

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 16/04/2024

elanese-dragneel
elanese-dragneel 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO: LA MEJOR
FOTOGRAFIA
2024
ABRAHAM CERVANTES ARROYO
NO. CONTROL: 24180145
CORREO: L24180145@SLP.TECNM.MX
MATERIA: ETICA
SEMESTRE: 1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN
LUIS POTOSI
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ensayo la mejor fotografia y más Resúmenes en PDF de Ética solo en Docsity!

ENSAYO: LA MEJOR

FOTOGRAFIA

ABRAHAM CERVANTES ARROYO

NO. CONTROL: 24180145

CORREO: L24180145@SLP.TECNM.MX

MATERIA: ETICA

SEMESTRE: 1

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN

LUIS POTOSI

INTRODUCCION:

Las fotografías que los reporteros presentan consisten principalmente en ilustraciones que capturan la esencia de un momento impactante, transmitir diferentes clases de sentimientos, y a su vez mostrar la realidad a pesar de que esta no sea muy apegada a nuestras expectativas. La mejor fotografía es una cinta de ficción que fue presentada en el festival de cortos de Manhattan, la pequeña historia se centra en las principales consecuencias y hechos que ocurren dentro de una guerra, por el tipo de historia que esta transmite, es muy popular entre la comunidad del internet.

DESARROLLO:

las primeras imágenes nos muestran a una mujer mirándose fijamente al espejo, contemplando su semblante de tristeza, más adelante se observa que esta persona asiste a una ceremonia de premiación. A continuación, la cinta nos muestra un escenario de guerra, militares, ruinas y detonaciones que van sucediendo al momento en que la protagonista captura todos estos momentos por medio de su cámara, pero sin mostrarse por miedo a recibir un daño. justo cuando parece ser que la situación no puede empeorar una niña aparece en escena arrojada a la pared y golpeada por un soldado, la fotógrafa por un momento se queda mirando fijamente como esperando a que el momento de la muerte de la chica suceda. La situación se torna melancólica para ella cuando se da cuenta por medio del lente de su cámara que la niña a la que le están apuntado con el rifle se ha dado cuenta de que está ahí, como implorando ayuda. Ella duda de continuar tomando fotografías, puesto que siente una especie de remordimiento, pero al final logra capturar el momento de la muerte de la niña. Durante la ceremonia de premiación dicha ilustración queda nominada como la mejor fotografía, y finalmente presentada como la ganadora, es en ese instante que ella deja la sala y sale llorando, pues en teoría se siente mal de haber ganado algo a cambio del sufrimiento de una persona. Al final se narra que dicha periodista se suicida por el sentimiento de culpa. El corto cuestiona directamente la ética del fotoperiodismo y los límites a la neutralidad del fotorreportero. El caso representado en la ficción de la cinta, en el que una reportera espera con su cámara el momento en que un soldado le dispara en la frente a una niña