

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo a favor de que el esperanto es mejor que el ingles
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El verdadero idioma universal Tiara Alejandra Herrera Rodriguez Para nadie es un secreto que en estos tiempos es indispensable aprender inglés, la razón más popular es que para muchos se considera el idioma universal, no obstante, ¿Será esto del todo cierto? La verdad es que ya existe un idioma que fue pensado para ocupar este puesto, ese es el esperanto, y para la suerte de muchos es más fácil que el inglés. Si esto es así, ¿por qué el inglés ha estado tomando este puesto? Y si el esperanto es más fácil ¿por qué nos complicamos en aprender algo difícil? pues la respuesta no tiene nada que ver con teorías conspirativas. El esperanto fue creado por Lázaro Zamenhof en 1887 con el fin de superar barreras idiomáticas entre países y así evitar conflictos. Lamentablemente, el tiempo no fue suficiente para que el idioma se fuera expandiendo, porque en los siguientes años llegaron la Primera y Segunda Guerra Mundial, además, recordemos quién ganó económicamente la última de estas, Estados Unidos. El crecimiento económico de Estados Unidos hizo que aprender su idioma se convirtiera en una necesidad, sin embargo, antes de las guerras, el esperanto sí que estaba teniendo una gran expansión y aún no está perdido, ya que hasta el día de hoy es hablado alrededor del mundo, claro está, no lo suficiente para superar al inglés, pero en un futuro sería una gran posibilidad. Como se ha dicho antes el esperanto no es tan complicado como el inglés. En este último el estudiante se demora en memorizarlo un promedio de 900 horas, en contraste con el esperanto que se demora más o menos 300 horas, y ni hablar de su fonología, porque fue creado especialmente para que al escuchar una palabra se supiera de inmediato como escribirla, lo mismo al ver una palabra escrita y saber cómo pronunciarla. Por otra parte, las reglas no tienen excepciones como ocurre con los acentos en el español. Es cierto que el idioma tiene parecidos con las lenguas romances, por consiguiente, se pensaría que a
personas que no tienen como lengua nativa una de estas se les dificultaría aprenderlo, sin embargo, su creador tenía conocimientos de distintas lenguas, incluyendo las asiáticas, es por esto que podremos encontrar similitudes de cada idioma sin que se convierta en un revoltijo. El esperanto es una lengua neutral, es decir que no es originario de ningún país o región, por lo tanto, no existe una cultura sobreimpuesta, lo que particularmente se ha convertido en una de las incomodidades al aprender un idioma, pues los choques y diferencias de culturas entre los hablantes quedan a un lado y el lenguaje no se presta para malos entendidos, se podría decir que es una lengua pacífica. Por demás, aprender un idioma potencia nuestras capacidades cognitivas, en esa misma línea el hecho de que el esperanto posea características de otras lenguas ayudará a comprender y aprender otras, por ejemplo: La investigación del pedagogo Helmar Frank demuestra que agiliza y aumenta el aprendizaje de otros idiomas, puesto que él llegó a la conclusión de que se debería enseñar el esperanto antes de que se inicien los estudios de una lengua como el inglés o el francés (Pagano, s.f.). Habrá quienes alegan que el esperanto en nuestro presente no servirá de nada si el mundo gira en torno al inglés. De cualquier modo, no podemos pasar por alto su valor propedéutico, en razón de que sería mejor que las personas por gusto propio se interesen por aprender otro idioma, además, el hecho de que aún siga vivo y haya interés por algunos hace que las puertas hacia esta utopía que se planteó Zamenhof sea posible. Finalmente, si el inglés es tan importante en nuestro presente se le debería dar la misma importancia al esperanto. Referencias Pagano, G. (s. f.). Helmar Frank, el padre del método Paderborn para lenguas extranjeras, nos dejó. Kadmo. Consultado el 21 de noviembre de 2020. https://era.ong/kadmo/ci-ha- lasciato-il-padre-del-metodo-di-paderborn-per-le-lingue-straniere/