





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El virus del papiloma humano (VPH), su transmisión, tipos y consecuencias en la salud de los hombres. Además, se detalla cómo se puede reducir el riesgo de contraer el VPH mediante la vacunación y el uso correcto de los preservativos. Se mencionan los tipos de cáncer relacionados con el VPH y los grupos de hombres que tienen mayor riesgo de contraerlo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Papanicolau (al hacerse una prueba de detección del cáncer de cuello uterino). Es posible que otras solo lo averigüen una vez que presentan problemas más graves por el VPH como cánceres. ¿Cómo se puede evitar? Usted puede hacer varias cosas para reducir su probabilidad de contraer el VPH. Vacúnese. La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer) cuando se administra a las edades recomendadas. Los CDC recomiendan que los niños de 11 a 12 años de edad reciban dos dosis de la vacuna contra el VPH para proteger contra los cánceres causados por este virus Se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores. Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Las pruebas de rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino. Si usted es sexualmente activo: Use un condón de látex en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Sin embargo, el VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, de modo que los condones pueden no ofrecer una protección total contra el VPH. Tenga una relación mutuamente monógama o solo tenga relaciones sexuales con una persona que solo tenga relaciones sexuales con usted. Problemas a la salud causados por este virus Las verrugas genitales pueden ser tratadas por usted o por su médico. Si no se tratan, las verrugas genitales pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño o cantidad. El precáncer de cuello uterino puede tratarse. Las mujeres que se hacen en forma periódica la prueba de Papanicolau y tienen un seguimiento adecuado pueden identificar problemas antes de que aparezca el cáncer. La prevención es siempre preferible al tratamiento. Otros tipos de cáncer asociados al VPH: Cáncer anal Cáncer cervical Cáncer de garganta (cáncer orofaríngeo) Cancer de pene Cancer vaginal Cancer de vulva El virus del papiloma humano (VPH) es el factor más importante para padecer cáncer cervicouterino. Su prevalencia en países con alta incidencia de cáncer
cervicouterino varía de 10 a 20%, mientras que en países con baja incidencia es de 5 a 10%. Los genotipos 16 y 18 son los de mayor potencial oncogénico y los 31, 33, 45, 52 y 58 contribuyen con 18.5% de las neoplasias malignas. Las vacunas tetravalentes actuales otorgan una protección de 79% de nuevos casos de infección por VPH, con protección cruzada contra los genotipos 31, 33 y 45, lo que aumenta la protección hasta en 89%. La relación entre cáncer cervicouterino y aislamiento de los diferentes genotipos del VPH es: 16 y 18 (70.7%), 45 (6.7%), 31 (2.9%), 33 (2.6%), 52 (2.3%), 58 (2.2%), 35 (1.4%), 59 (1.3%), 56 (1.2%) y 51 (1%). 16 y 18 45 31 33 52 58 35 59 56 51 0 10 20 30 40 50 60 70 80 La evolución de la infección depende, principalmente, del tipo de VPH, de la edad al momento del contagio y estado inmunitario de la mujer; por tanto, las mujeres menores de 35 años son más susceptibles de adquirir infecciones genitales con virus de bajo riesgo oncogénico, que en la mayoría de los casos desaparece espontáneamente, mientras que en las mujeres mayores de 35 años es común la persistencia de la lesión, con cambios clínicos y morfológicos, y mayor riesgo de evolución de la neoplasia En la gráfica se puede observar el rango de las edades y aún lado el porcentaje que muestra cuál es la de mayor frecuencia y de menor frecuencia, esto se debe a que algunas mujeres no saben acerca de esta enfermedad o no tienen él conocimiento de las medidas de prevención.
Los principales síntomas de las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de estos en la zona genital alrededor del pene o del ano. Dichas verrugas pueden ser pequeñas o grandes, abultadas o planas. Pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar de tamaño o cantidad. Al sr vistas por personal de salud se sabrá que estas verrugas son causadas por el VPH y se le indicara tratamiento médico, aunque a pesar de haber cumplido con el tratamiento existe la posibilidad de que las verrugas vuelvan a salir. Los tipos de VPH que causan las verrugas no causan cáncer. Si bien se sabe que el VPH no es cancer, pero este puede causar cambios en el cuerpo que produzcan el cáncer. Los tipos de cancer que puede provocar en los hombres son el cancer de pene y cancer de ano. El VPH tambien puede causar cancer en la parte de atrás de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas. Todos estos tipos de cancer se desarrollan de manera muy lenta y puede que no se diagnostiquen hasta años o incluso décadas después de que una persona haya sido infectada por VPH. Hasta el momento aun no es posible conocer quien de las personas con VPH solo contraerá una infección temporal y quienes puedes llegar a contraer cancer por este virus. Aunque el VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual mas común, los canceres relacionados con el VPH no son muy frecuentes en hombres. Algunos de los hombres que son más propensos que otros a presentar canceres relacionados con el VPH son: Los hombres con sistemas inmunitarios débiles (incluidos aquellos con VIH) que se infectan con el VPH tienen más probabilidades de presentar problemas de salud relacionados con este virus. Los hombres que tienen relaciones sexuales anales receptivas tienen más probabilidades de contraer el VPH anal y de presentar cancer de ano. ¿Puede un hombre hacerse la prueba del VPH? No, en la actualidad aún no hay ninguna prueba para detectar el VPH en los hombres. Los médicos no recomiendan realizarse pruebas de rutina para detectar dicho virus, ya que es muy poco probable que se pueda dar con dicho diagnóstico, aun con los síntomas que lo indiquen. Mas, sin embargo, algunos médicos proponen realizarse la prueba de Papanicolau anal, para los hombres que puedan tener mayor riesgo de cancer anal, como aquellos con el VIH u hombres que tengan relaciones sexuales anales receptivas. No existe un tratamiento específico para el VPH, pero hay tratamientos para los problemas de salud que causa. Las verrugas genitales pueden ser tratadas con su doctor de confianza y con medicamentos que se deberán comprar con receta médica. Los canceres relacionados con el VPH son mas tratables cuando se diagnostican y se tratan a tiempo.
Para reducir las posibilidades de contraer VPH hay dos medidas que se pueden tomar para reducir su riesgo de contraerlo y todas las enfermedades relacionadas con este virus: Vacunarse. La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cancer) todo esto resulta eficaz cuando se administra en las edades recomendadas. Uso correcto del condon. Cada vez que tenga relaciones sexuales tener un uso correcto del condon, ya que esto puede reducir sus probabilidades de contraer cualquier infeccion de transmisión sexual, incluida la infeccion por el VPH. Las vacunas de VPH se recomiendan de la siguiente manera para los siguientes grupos de hombres: Todos los niños a los 11 o 12 años. Los niños mayores hasta los hombres de 21 años, si no se vacunaron cuando eran mas jovenes. Los hombres de hasta 26 años de edad que sean homosexuales o de cualquier tipo con el que mantengan relaciones con otros hombres, si no se vacunaron cuando eran más jóvenes. Los hombres con VIH o con sistemas inmunitarios debilitados de hasta los 26 años de edad, si no se vacunaron cuando eran mas jovenes. CONCLUSIÓN En conclusión, el vph es una enfermedad común y difícilmente diagnosticada, una de sus consecuencias es el cáncer, para poder evitar este tienes que vacunarte las edades de vacunación es de 11 a 12 años y si acaso no tienes la vacuna a la edad de 26 puedes ponerla, al igual que es de suma importancia usar un método anticonceptivo para no contraerla o propagarla. Consultar con tu médico y si eres sexualmente activa hacer el Papanicolau cada seis meses o 1 vez al año para poder detectar la enfermedad.