




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis fotográfico de la pobreza urbana en ibagué, colombia, utilizando imágenes para ilustrar las condiciones de vida de los habitantes de calle y la falta de oportunidades en la ciudad. El documento explora la problemática de la pobreza y la falta de oportunidades, mostrando cómo la contaminación y la falta de acceso a servicios básicos impactan la vida de las personas. Se incluyen ejemplos específicos de barrios marginados, quebradas contaminadas y centros de reciclaje, ofreciendo una visión crítica de la realidad social de la ciudad.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Ensayo fotográfico” Juan Sebastián Rodríguez Posada ID 941488 María Fernanda Guzmán Sánchez ID 767400 María José Bohórquez Aroca ID 971475 Jorge Alexander Rico Rincon ID 981515 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO NRC 65- David Eisenhower Rojas Rodriguez Ibagué 18/11/
Introducción Se quiere evidenciar con estas imágenes que, a pesar de la modernización y el crecimiento de las grandes ciudades, muchas personas que residen en estas áreas no logran superar las barreras que les impiden acceder a un nivel de vida más saludable y agradable. La pobreza en la ciudad está marcada por la falta de acceso a servicios básicos como vivienda adecuada, educación de calidad, atención sanitaria y empleo estable. Además, las altas tasas de migración rural hacia las ciudades, en busca de mejores oportunidades, han incrementado la presión sobre los recursos urbanos y la desigualdad social.
“Quebrada ubicada en barrio Ricaurte parte alta (Ibagué – Tolima), Hogar ubicada en un puente el cual se encuentra contaminado por basura la cual es recolectada por habitantes de calle y residentes” En la quebrada se evidencia un total descuido por los hogareños cercanos al lugar, respecto a la basura distribuida a los alrededores del puente en donde viven habitantes de bajos recursos y personas que viven en la calle constantemente visitan este lugar para revisar la basura y recoger los desechos que tiran las personas. Evidencias fotográficas meso “Cr 1 #15-68 Centro Ibagué, Comercializadora de reciclaje y recicladores diversos en la zona” La evidencia muestra una calle urbana con actividad de recolección de materiales reciclables. Donde se ve un edificio Comercial de Reciclaje frecuentemente visitado por habitantes de calle. Varias personas están organizando materiales en la acera. El ambiente refleja una escena cotidiana de reciclaje, con algo de
“Calle 21 #4a 1- Plaza de la 21 (Ibagué-Tolima) Equipo de recolectores de basura trabajando con recicladores de la plaza en función de limpieza ambiental” “Puente de Boquerón carrera 4 sur (Ibagué-Tolima) Puesto de reciclaje, al lado casa abandona ubicada en una invasión con desechos tirados por habitantes de calle sin cuidado alguno” La zona muestra un área contaminada, más precisamente una plaza de comercio, con acumulación de basura y restos orgánicos. Trabajadores recolectores de basura realizando labores de limpieza para purificar la zona. Reflejando desafíos de manejo de desechos y organización en pleno mercado donde La evidencia muestra un local llamado "Recicladora Espitia" en una calle urbana, dedicado al acopio de materiales reciclables. Lugar en donde los locales sin hogar llevan lo su recolección diaria para Se muestra un recolector de reciclaje habitual el cual obtiene sus ingresos al vender el reciclaje como cartón, botellas y tapas. Para venderlas en los comercios de reciclaje. Esto demuestra como los habitantes de bajos recursos actúan en su propio bien para poder
“Vía Miramar Cra 20a Sur (Ibagué-Tolima) Centro de reciclaje y desechos” “Central Ricaurte Sur (Ibagué-Tolima) Contaminación visual, necesidad de orden publico y desechos” CONCLUSIONES Las bolsas de basura en la vía pública reflejan los desafíos de gestión de desechos urbanos, afectando el tránsito peatonal y contribuyendo a la contaminación visual. Además, sirven como fuente de ingresos para habitantes de la calle y recicladores que buscan materiales reciclables. Esto destaca la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de mejorar la planificación urbana, así como de fortalecer la recolección municipal y la educación ambiental.
Este trabajo me permitió adentrarme en la realidad que presentan las cuidades y el mundo, Estas imágenes no solo documentan la magnitud de la crisis ecológica, sino que también humanizan el impacto del deterioro ambiental, mostrando cómo la contaminación afecta tanto al entorno como a las comunidades que dependen de él, la pobreza urbana es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas en las ciudades de todo el mundo, particularmente en aquellos sectores más vulnerables de la población.