
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo Expositivo de Jefes Cabecillas y Abusones para Español 1 PUCMM
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Ensayo Expositivo Jefes Cabecillas y Abusones Desde las más simples sociedades pasadas y aldeas siempre ha existido algún tipo de liderazgo político. Estos conformados por cabecillas, que debido a sus características y liderazgo han logrado dirigir poblaciones. A continuación, se va a utilizar el escrito “jefes, cabecillas y abusones” elaborado por el autor e historiador Marvin Harris, para realizar un ensayo que logrará identificar y detallar las diferencias entre jefaturas, Estados, grandes hombres, grandes abastecedores y jefes. Los lideres de los distintos grupos sociales poseían diferentes características y maneras de gobernar para mejor satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. No obstante, sin importar que tipo de jefatura o estado, en todas estaba el rol de dirigir estas sociedades y con esto tomando una figura de mando que los permitía gozar del más alto rango de toda la población. En las jefaturas de la antigüedad, los líderes tenían que asegurarse de que todos los miembros hicieran buenas obras y fueran puros, pero para lograr esto, las jefaturas tenían que reflejar este buen ejemplo para que otros lo siguieran ya que los pobladores los veían con cierto prestigio y admiración. Aunque las cualidades anteriormente mencionadas entre las jefaturas, estados y jefes sean parecidas, existen varias características que las distinguen. Empezando por las sociedades mostradas en el Capitulo 2 “Como ser Cabecilla”, donde se describe el rol de los líderes entre la tribu de los Kung, informando que “cada banda tiene sus "líderes" reconocidos, en su mayoría varones. Estos hombres toman la palabra con mayor frecuencia que los demás y se les escucha con algo más de deferencia, pero no poseen ninguna autoridad explícita y sólo pueden usar su fuerza de persuasión, nunca dar órdenes.” Con esto se puede inferir que no poseían un hambre de mandar si no de asistir a una mejor organización entre sus habitantes. Esto se diferencia a los estados donde el rol de jefe era dado a mandatarios, vistos como grandes abastecedores o hombres. Un ejemplo de esto es valorado en el capitulo 5 “El nacimiento de los grandes abastecedores” donde los cabecillas decían cosas como, “Soy el gran jefe que avergüenza a la gente. Llevo la envidia a sus miradas. Hago que las gentes se cubran las caras al ver lo que continuamente hago en este mundo. Una y otra vez invito a todas las tribus a fiestas de aceite (de pescado), soy el único árbol grande. Tribus, me debéis obediencia...” con esto dejaban saber que mientras más abastecían, su estatus social frente a los otros habitantes de la tribu era superior. Un rol similar se podía apreciar en el capitulo 7 “¿Por qué consumimos de forma conspicua?”, donde grandes hombres, como los emperadores, utilizaban objetos para demostrar seres divinos con capacidades más allá de sus súbditos para lograr asustarlos e intimidarlos a ellos y a sus posibles rivales. Apreciando todo lo antes mencionado es evidente que sin importar que los jefes y las jefaturas al igual que los estados y grandes hombres tenían el mismo rol de gobernar a los habitantes de sus sociedades, estos distaban ya que poseían diferentes niveles de autoridad, algunos individuos con ansias de superioridad y otros sin deseo de autoridad.