



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea de un resumen y análisis del rebaño que aprende
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Rebaño que Aprende fue ilustrado por Bobby Gombert, escrito por David Hutchens autor americano, especialista en Organizational Storytelling y transmisión de ideas para grandes audiencias, siendo un habitual en talleres y seminarios empresariales. Sus técnicas han recibido numerosos reconocimientos como el Training Product of the Year de la revista HR. Esta historia empieza con un rebaño de ovejas y una manada de lobos que llegaban frecuentemente al rebaño de las ovejas por las noches mientras ellas dormían y cuando despertaban a la mañana siguiente había una oveja menos. Lo único que protegía a las ovejas de los lobos era una cerca punzante que se extendía a lo largo del campo verde donde estaban las ovejas, aunque ni eso detenía el ataque de los lobos hacia las ovejas que seguían desapareciendo, pero pasaron los años las ovejas se volvieron más numerosas, pero seguían desapareciendo por los ataques de los lobos. Otto era una oveja que viendo está historia con anterioridad supo que tendría un final no feliz para muchos, él tenía un sueño el cual era que no desaparecieran más ovejas del rebaño y que fueran alimento para los lobos, Otto empezó a decir algunas cosas que podían poner en
perfectos y que en sí nadie lo es, todos tenemos un límite para algunas cosas y podemos desarrollar otras al máximo. Antes que todos debemos reflexionar esas desventajas que tenemos, como seres humanos que son: desanimados, descuidados, sin responsabilidades y muy olvidadizos o simplemente dejamos todo a última hora. “como buen mexicano” ese es algo tonto, pero así piensan muchas personas. Debemos ser organizados, tener nuestro propio horario de vida diaria, para cumplir con nuestras responsabilidades y así tener en orden nuestras tareas de la vida. También por ejemplo nos explica que no hay que seguir con una rutina que es aburrida simplemente organizar bien el tiempo y así no tendremos ningún descuido con nuestras responsabilidades y tendríamos tiempo también para relajarnos. Debemos actuar de forma Responsable y aceptar que cuando vas creciendo aumenta tu responsabilidad. Desarrollar también el hábito de la concentración, dedicar tiempo, espacio y sobre todo nuestra atención a las situaciones que se nos presentan, tal es el caso de estar en clases, hacer caso del profesor, escuchar lo que tiene que decir y así entenderemos los ejercicios o
tareas. Seguir todos esos pasos con dedicación nos haría más fácil desarrollar grandes capacidades en nuestra vida tal es mi caso en la universidad. Es una gran herramienta para aplicarla, no sólo en mi ambiente laboral, sino que también lo puedo usar en la vida cotidiana, porque es muy cierto que el aprendizaje debe ser algo rutinario en nuestras vidas. Me identifico con otto, porque no me gusta ser mediocre y solo quedarme con lo que me dicen o veo, siempre trato de obtener más herramientas para romper con todo lo que me frene. Como dice la lectura, el aprendizaje es una disciplina, una nueva forma de hacer las cosas, de ser y percibir todos aquellos enfoques frecuentes. Esta lectura tiene una muy buena estructura en cuanto a explicarnos cómo podemos manejar una empresa o en nuestro caso como podemos tener una sistematización para incrementar el desarrollo de la cultura en nuestros futuros alumnos, tener cierta conciencia y sensibilidad ante varios temas que vamos a explicar a personas. El tener un dominio saber controlar, manejar o expresar nuestras habilidades y capacidades es muy básico para compartir nuestro aprendizaje y poder examinar los de las otras personas a nuestro cargo.