Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo Diabetes Mellitus tipo 2, Resúmenes de Bioquímica Médica

materisl de apoyoMellitus tipo 2

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 28/05/2024

yatzith-garcia-morales
yatzith-garcia-morales 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Colegio de Estudios Superiores Y de
Especialidades del Estado de Oaxaca
Ensayo DMT2
Alumna: García Morales Yatzith
Materia: Bioquímica II
Catedrático :
Q.F.B José de Jesús Guerra López
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo Diabetes Mellitus tipo 2 y más Resúmenes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Colegio de Estudios Superiores Y de

Especialidades del Estado de Oaxaca

Ensayo DMT

Alumna: García Morales Yatzith Materia: Bioquímica II Catedrático : Q.F.B José de Jesús Guerra López

Introducción

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica y degenerativa que ha adquirido gran relevancia en la salud pública mundial debido a su alta prevalencia y las severas complicaciones que puede acarrear. Desde la década de 1980, los casos de DM2 han aumentado significativamente, posicionándose entre las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global. Este ensayo abordará la epidemiología de la DM2, sus factores de riesgo y las estrategias de prevención que pueden implementarse para mitigar su impacto.

Desarrollo

La DM2 se caracteriza por una resistencia a la insulina o una producción insuficiente de la misma, lo que provoca niveles elevados de glucosa en la sangre (hiperglucemia). Esta condición no solo afecta el metabolismo de la glucosa, sino también el de los lípidos, lo que puede conducir a complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, neuropatía, nefropatía y retinopatía. Uno de los factores más importantes en el aumento de la prevalencia de la DM2 es el cambio en los estilos de vida. La urbanización y la adopción de hábitos sedentarios, junto con una dieta alta en calorías y baja en nutrientes, han contribuido significativamente al aumento de la obesidad, que es un factor de riesgo crucial para el desarrollo de esta enfermedad. Además, la predisposición genética también juega un papel importante, aunque los factores ambientales y comportamentales suelen ser determinantes en su aparición. La detección temprana de la DM2 es fundamental para prevenir sus complicaciones. Sin embargo, a menudo, el diagnóstico se realiza en etapas avanzadas debido a que los síntomas iniciales pueden pasar desapercibidos. Las campañas de concienciación y educación sobre los factores de riesgo y la importancia de los chequeos médicos regulares son esenciales para reducir la incidencia de casos no diagnosticados.