Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de Wesleyanos, Monografías, Ensayos de Religión

Inicio de la linia Wesleyana y su formación

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 14/04/2025

wilmar-aldair-jama-giron
wilmar-aldair-jama-giron 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del
Cadete
Aldair Jama
Sesión Guardianes del Pacto
Año 1ro
Fecha 07/09/2024
Ensayo sobre el Wesleyanismo
El wesleyanismo es un movimiento religioso y teológico que se originó en el
siglo XVIII con los hermanos John y Charles Wesley en Inglaterra. Se centra en
la experiencia de la salvación, la santificación y el papel activo del individuo en
su relación con Dios. Este ensayo explora los principios fundamentales del
wesleyanismo, su impacto en el cristianismo y su relevancia en el mundo
contemporáneo.
Orígenes y desarrollo
John Wesley, un anglicano, comenzó a predicar en un contexto de creciente
descontento social y espiritual. Su enfoque era diferente al de la religión
establecida; enfatizaba la necesidad de una experiencia personal de
conversión y una vida de piedad activa. Junto a su hermano Charles, quien
compuso muchos himnos que todavía son populares en la adoración cristiana,
Wesley enfatizó la importancia de la gracia preveniente, la que Dios otorga a
todos antes de que se conviertan.
El wesleyanismo también abogó por un enfoque doctrinal de la salvación, que
no solo abarcaba el aspecto espiritual, sino que también incluía la mejora
social y la justicia. Este énfasis en la acción social se tradujo en iniciativas
como el movimiento contra la esclavitud y la creación de instituciones de
beneficencia.
Principios teológicos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de Wesleyanos y más Monografías, Ensayos en PDF de Religión solo en Docsity!

Nombre del Cadete Aldair Jama Sesión Guardianes del Pacto Año 1ro Fecha 07/09/ Ensayo sobre el Wesleyanismo El wesleyanismo es un movimiento religioso y teológico que se originó en el siglo XVIII con los hermanos John y Charles Wesley en Inglaterra. Se centra en la experiencia de la salvación, la santificación y el papel activo del individuo en su relación con Dios. Este ensayo explora los principios fundamentales del wesleyanismo, su impacto en el cristianismo y su relevancia en el mundo contemporáneo. Orígenes y desarrollo John Wesley, un anglicano, comenzó a predicar en un contexto de creciente descontento social y espiritual. Su enfoque era diferente al de la religión establecida; enfatizaba la necesidad de una experiencia personal de conversión y una vida de piedad activa. Junto a su hermano Charles, quien compuso muchos himnos que todavía son populares en la adoración cristiana, Wesley enfatizó la importancia de la gracia preveniente, la que Dios otorga a todos antes de que se conviertan. El wesleyanismo también abogó por un enfoque doctrinal de la salvación, que no solo abarcaba el aspecto espiritual, sino que también incluía la mejora social y la justicia. Este énfasis en la acción social se tradujo en iniciativas como el movimiento contra la esclavitud y la creación de instituciones de beneficencia. Principios teológicos

Uno de los conceptos clave del wesleyanismo es la “Gracia”. Wesley creía que la gracia de Dios es accesible a todos y es el medio por el cual los seres humanos pueden experimentar la salvación. Este enfoque inclusivo contrasta con otras tradiciones cristianas que limitan la gracia a un grupo selecto. La “santificación” es otro pilar del wesleyanismo. Wesley promovía la idea de que los creyentes no solo son llamados a ser salvos, sino también a ser transformados en la imagen de Cristo. Esta transformación implica una vida de amor y servicio hacia los demás y está orientada a alcanzar una "perfección cristiana" en este mundo. Impacto en el cristianismo El wesleyanismo ha dejado una huella profunda en el cristianismo, dando origen a numerosas denominaciones y movimientos, como los Metodistas. Su enfoque en la piedad personal, el evangelismo y la responsabilidad social ha influido en una amplia gama de grupos religiosos, promoviendo un cristianismo que busca ser relevante en contextos contemporáneos. Las enseñanzas de Wesley también fomentaron un espíritu de renovación dentro de otras tradiciones, subrayando la importancia de la experiencia personal con Dios y del compromiso con la justicia social. Esto se evidencia en movimientos evangélicos y de reforma social en el siglo XX y XXI. Relevancia contemporánea En un mundo marcado por la desigualdad, la violencia y la crisis moral, los principios del wesleyanismo resuenan con fuerza. La llamada a una vida de servicio, a la justicia social y al amor incondicional se considera fundamental en el contexto de la ética cristiana moderna. Las comunidades wesleyanas continúan abogando por la paz y la justicia, así como por la reconciliación entre diferentes grupos. Además, la búsqueda de la santidad personal como una forma de vida sigue siendo relevante en un mundo que a menudo promueve la auto-gratificación