Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de una película, Esquemas y mapas conceptuales de Idioma Español

Ensayo , resumen , datos claves

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 01/03/2025

julieth-londono-5
julieth-londono-5 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANYELO MAURICIO NOGUERA BARBOSA
DERECHO
2 SEMESTRE
“BREVE HISTORIA DE ESTE PUTO MUNDO”
En "Breve Historia de este Puto Mundo", el autor utiliza un tono humorístico,
jocoso y crítico para explorar y un modo muy peculiar de referirse a los orígenes
del universo, la evolución del hombre y el desarrollo de las primeras
civilizaciones, a través de un recorrido por la historia, haciendo ver los temas
que se tratan que son un poco complejos de una manera entendible y que a la
vez dan risa por como se refiere a los personajes y eventos que allí se cuentan.
Se tiene que el autor comienza su relato con una descripción a manera de
humor del origen del universo y la Tierra. Utilizando teorías científicas y
religiosas para explicar cómo surgió todo a su modo de ver, desde el Big Bang
hasta la aparición de los primeros organismos unicelulares. Se noto como se
narra de una manera de burla de las explicaciones religiosas, como la creación
bíblica, y presenta esta teoría de una manera de risa, haciendo comparaciones
con otros y la manera como aborda los diferentes temas con tono jocoso y de
una manera más fácil al entender del lector.
Hace alusión al Big Bang como una explosión formidable que se escuchó en
diferentes lugares e inexistentes como Somalia y Siberia, Además, hace una
comparación de la creación del universo con un choque de planetas
gigantescos que se estrellan en el espacio, dando una explicación a este suceso
sobre la existencia. Con estos comentarios muestra una perspectiva y un
enfoque diferente y le imprime un toque de desafío al lector a reflexionar sobre
la naturaleza del conocimiento y la interpretación de los eventos cósmicos,
mostrando un tono de burla sobre los temas o teorías religiosas sobre el origen
del universo y de donde toma las versiones contradictorias, y que con humor se
mira la dificultad de explicaciones sobre la creación del universo.
Seguidamente aporta una mirada a la evolución del hombre, desde los
primeros homínidos hasta el Homo sapiens. Se describen las diferentes etapas
evolutivas con un tono sarcástico haciendo alusión a las dificultades y
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de una película y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

DERECHO

2 SEMESTRE

“BREVE HISTORIA DE ESTE PUTO MUNDO”

En "Breve Historia de este Puto Mundo", el autor utiliza un tono humorístico, jocoso y crítico para explorar y un modo muy peculiar de referirse a los orígenes del universo, la evolución del hombre y el desarrollo de las primeras civilizaciones, a través de un recorrido por la historia, haciendo ver los temas que se tratan que son un poco complejos de una manera entendible y que a la vez dan risa por como se refiere a los personajes y eventos que allí se cuentan. Se tiene que el autor comienza su relato con una descripción a manera de humor del origen del universo y la Tierra. Utilizando teorías científicas y religiosas para explicar cómo surgió todo a su modo de ver, desde el Big Bang hasta la aparición de los primeros organismos unicelulares. Se noto como se narra de una manera de burla de las explicaciones religiosas, como la creación bíblica, y presenta esta teoría de una manera de risa, haciendo comparaciones con otros y la manera como aborda los diferentes temas con tono jocoso y de una manera más fácil al entender del lector. Hace alusión al Big Bang como una explosión formidable que se escuchó en diferentes lugares e inexistentes como Somalia y Siberia, Además, hace una comparación de la creación del universo con un choque de planetas gigantescos que se estrellan en el espacio, dando una explicación a este suceso sobre la existencia. Con estos comentarios muestra una perspectiva y un enfoque diferente y le imprime un toque de desafío al lector a reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento y la interpretación de los eventos cósmicos, mostrando un tono de burla sobre los temas o teorías religiosas sobre el origen del universo y de donde toma las versiones contradictorias, y que con humor se mira la dificultad de explicaciones sobre la creación del universo. Seguidamente aporta una mirada a la evolución del hombre, desde los primeros homínidos hasta el Homo sapiens. Se describen las diferentes etapas evolutivas con un tono sarcástico haciendo alusión a las dificultades y

DERECHO

2 SEMESTRE

curiosidades de la vida prehistórica. Se menciona cómo los primeros humanos tuvieron que enfrentarse a animales y cómo aparecieron las primeras herramientas rusticas y las técnicas de caza que utilizaban, haciendo alusión a las diferentes teorías de una manera de risa y dando una mirada con perspectiva diferente a las mismas, como la vida en las cavernas con sus desafíos, dando un toque de humor a la evolución de los humanos y como descubrieron el fuego y las primeras formas de comunicación y que a pesar del paso del tiempo y de las tecnologías existentes en este momento aun se comparten cosas y de otra parte hace alusión a la evolución de los diferentes homínidos siempre con su toque de humor y resalta sus habilidades. Así mismo se hace alusión a las primeras civilizaciones como los sumerios, egipcios y chinos y destaca sus logros, hace referencia de cómo los sumerios inventaron la escritura cuneiforme y cómo los egipcios construyeron monumentos impresionantes como las pirámides, se mencionan a personajes históricos importantes, como Confucio y Alejandro Magno y lo que hicieron en la historia, teniendo siempre por delante el humor que caracteriza esta lectura, mostrando la historia antigua de una manera entretenida y de fácil entendimiento para el lector, luego hace alusión a la civilización sumaria y lo que invento y de igual manera a los egipcios con su invención siempre mostrando su tono burlesco pero que a la vez muestra sus opiniones entendibles al momento de leer y de fácil comprensión. En la Antigua Grecia y Roma se destacan como tuvieron influencia estas civilizaciones en el mundo occidental. El autor describe a los filósofos griegos, como Sócrates, Platón y Aristóteles, y sus contribuciones al pensamiento occidental, y como es de notar impregna su toque de burla en cuanto a sus errores y creencias curiosas, así como sus logros. En cuanto a Roma, el autor destaca la disciplina militar y la expansión del territorio del imperio, pero también se burla de las locuras de sus gobernantes, mostrando sus habilidades, mostrando a estas civilizaciones en las diferentes facetas, haciendo descripciones humorísticas con relación a esos temas. Seguidamente muestra la vida en la caverna como una serie de desafíos constantes y de cómo utilizaban las herramientas primitivas para realizar sus