Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENSAYO DE TORSION PURA, Ejercicios de Mecánica

EJERCICIOS DE TORSION PURA Y ENSAYO DE DUREZA

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 02/06/2025

mayra-mendez-20
mayra-mendez-20 🇨🇴

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
ENSAYO DE TORSIÓN PURA Y ENSAYO DE DUREZA
INTEGRANTES:
BRAYAN MARTINEZ BAYONA
CRISTIAN SOLANO
FABIAN RAMIREZ
BRAYAN JIMENEZ
JERSON ARDILA
DOCENTE:
NEYER BAREO LEN
SEPTIMO SEMESTRE
ING. ELECTROMECANICA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
UTS BARRANCABERMEJA
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO DE TORSION PURA y más Ejercicios en PDF de Mecánica solo en Docsity!

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

ENSAYO DE TORSIÓN PURA Y ENSAYO DE DUREZA

INTEGRANTES:

BRAYAN MARTINEZ BAYONA

CRISTIAN SOLANO

FABIAN RAMIREZ

BRAYAN JIMENEZ

JERSON ARDILA

DOCENTE:

NEYER BAREÑO LEÓN

SEPTIMO SEMESTRE

ING. ELECTROMECANICA

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

UTS – BARRANCABERMEJA

1. INTRODUCCIÓN

El conocimiento del comportamiento mecánico de los materiales es fundamental para la selección y diseño de componentes en ingeniería. Dentro de los ensayos más relevantes para este fin, se encuentran el ensayo de torsión pura y el ensayo de dureza, ambos con la capacidad de proporcionar información valiosa sobre las propiedades mecánicas de materiales metálicos y no metálicos. El ensayo de torsión pura permite conocer la resistencia de un material frente a esfuerzos cortantes generados por un momento torsional aplicado alrededor del eje longitudinal de una probeta. Este tipo de esfuerzo es común en elementos como ejes de transmisión, barras de torsor, árboles de levas, entre otros. En este ensayo se obtienen propiedades como el módulo de rigidez (G), el ángulo de giro hasta la fluencia y la resistencia al corte. Por su parte, el ensayo de dureza permite evaluar la resistencia de un material a la penetración de un indentador bajo una carga conocida. Este ensayo es de gran utilidad para el control de calidad de piezas fabricadas, ya que proporciona información rápida, sencilla y con buena correlación con otras propiedades mecánicas, como la resistencia a la tracción. Entre los métodos más utilizados se encuentran el Brinell, Rockwell y Vickers. El presente informe tiene como objetivo describir y analizar los resultados obtenidos en los ensayos de torsión pura y dureza realizados en laboratorio sobre una probeta de acero AISI 1045. Se presenta la teoría involucrada, la descripción del equipo, el procedimiento experimental, los cálculos necesarios y un análisis crítico de los resultados, incluyendo las limitaciones del ensayo.

3. MATERIALES Y DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

A. ENSAYO DE TORSIÓN PURA

Equipo Utilizado: Máquina Universal de Ensayo de Torsión TorComp 3000 Fig. 1. Maquina ensayo de torsión Fuente: https://torontech.com/es/hydraulic-universal-testing-machine- 3000 - kn/ Descripción Técnica:

  • Capacidad de torque: hasta 3000 N·m
  • Pantalla digital de lectura de par (Nm) y ángulo (grados)
  • Sensores de torque con precisión de 0.1 Nm
  • Mandriles de sujeción ajustables para diferentes diámetros de probetas
  • Sistema automático de recolección de datos

B. ENSAYO DE DUREZA

Equipo Utilizado: Durómetro Rockwell Mitutoyo HR-430MR Fig. 2. Maquina ensayo de torsión Fuente: https://www.directindustry.es/prod/mitutoyo/product- 4906 - 1306259.html Descripción Técnica:

  • Aplicación de precarga (10 kgf) y carga principal (60, 100 o 150 kgf)
  • Penetradores de bola de acero (HRB) y cono de diamante (HRC)
  • Lectura automática y digital del valor de dureza
  • Capacidad para utilizar distintas escalas: A, B, C.

Cálculo para diferentes torques: e TORQUE (Nm) ESFUERZO CORTANTE (Mpa) 10 5. 20 10. 30 15. 40 20. 50 25. 60 30. 70 35. 80 40. 90 45. 100 51. Fig. 3. Grafica para diferentes torques Fuente: Elaboración propia

CÁLCULO DE DEFORMACIONES

Ángulos convertidos a radianes: Angulo (º) Angulo (Rad) Deformación Cortante 1.2 0.0209 (^) 8.7 × 10⁴ 2.6 0.0454 1.89 × 10³ 4.1 0.0715 2.98 × 10³ 5.5 0.0960 4.00 × 10³ 7.0 0.1222 5.09 × 10³ 8.6 0.1501 6.25 × 10³ 10.1 0.1763 7.35 × 10³ 11.7 0.2042 8.50 × 10³ 13.2 0.2304 9.59 × 10³ Fig. 4. Grafica de deformaciones Fuente: Elaboración propia

5. CONCLUSIONES

  • El ensayo de torsión permite obtener información clara sobre el comportamiento del material frente a esfuerzos cortantes. El acero AISI 1045 demostró buena ductilidad y resistencia.
  • Se determinó un módulo de rigidez de 5.31 GPa, valor congruente con los datos técnicos del material.
  • Se observaron deformaciones crecientes y proporcionales en la fase elástica, con una clara transición a la zona plástica antes de la falla.
  • El patrón helicoidal de fractura en la probeta confirma el modo de falla dúctil.
  • El ensayo de dureza permitió comprobar la alta resistencia superficial del material. Un valor de 46 HRC indica una dureza adecuada para aplicaciones estructurales y componentes sometidos a fricción.
  • La estimación de la resistencia a la tracción a partir de la dureza arrojó 1759.5 MPa, lo que coincide con las características mecánicas del acero utilizado.
  • Ambos ensayos se complementan entre sí para ofrecer una caracterización más completa del material.

6. LIMITACIONES DEL ENSAYO

  • En el ensayo de torsión, errores en la alineación pueden producir momentos secundarios y afectar la lectura del ángulo.
  • Las imperfecciones en la probeta (excéntricidad, rugosidad) pueden inducir fallas prematuras.
  • En el ensayo de dureza, una superficie no pulida o contaminada puede alterar significativamente los resultados.
  • Las pruebas de dureza no reflejan el comportamiento global del material, solo una zona localizada.