

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ensayo sobre la vida, opinión personal materia historia de la medicina
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la vida? A partir de las experiencias propias de cada individuo, la vida puede tener un concepto holístico. Biológicamente la vida puede definirse como la capacidad de nacer, desarrollarse, reproducirse, evolucionar y morir. Filosóficamente se define como los objetivo que justifican la existencia de un individuo. Personalmente creo que la vida puede definirse como resiliencia, pues gracias a esto hemos evolucionado, esta capacidad que tenemos para adaptarnos y sobrevivir a las situaciones adversas, tragedias y obstáculos que se nos presentan sin ceder ni intentar siquiera buscar una solución. Es aceptar que las cosas cambian, ver estos cambios como un desafío, creer que somos capaces de sobrellevar las situaciones. La vida de cada persona es un largo o corto camino de experiencias positivas y negativas que nadie se podría imaginar que a el “le tocaría pasar por eso”. Abordando este tema desde el punto filosófico, la vida se puede ver como la única oportunidad que tenemos para hacer lo mejor que podamos con todo lo que nos pasa; la vida que nos toca es la única que tenemos para reír, sufrir, llorar, amar y sentir; es la única vida que tenemos para equivocarnos, aprender, intentar, pedir perdón, compartir, es la única para hacer; si no aprovechamos nuestra única oportunidad, ¿para qué la vivimos?
¿Qué es la medicina? La medicina es el servicio, es empatía, es la herramienta para conocer el cuerpo humano a la perfección, es esta oportunidad de convertir una gran pasión en la ayuda hacia las demás personas, incertidumbre porque cada día vives aprendiendo algo nuevo, es poder ayudar a cambiar vidas respeto por el paciente paciencia y dedicación, es ayudar a la gente, a los más necesitados, brindar la atención médica que ayuda a mejorar su salud, es un camino que implica muchísimo esfuerzo dedicación y a veces muchos sacrificios pero que vienen con recompensas que a veces no nos imaginamos y son increíbles, cada día aprendes de tus pacientes, de tus amigos y de tus maestros; para mí la medicina es estar en el momento más vulnerable de las personas y dentro de lo posible ayudarles a recuperar su salud, la medicina es la más humana de las artes y de las ciencias. Algo que me gusta mucho es el contacto con la gente, ayudarlos y escucharlos. ¿Qué es la historia? La historia es el pasado que se recupera a través de las letras o de las canciones, libros, mitos o leyendas, es todo este legado que podemos conocer en el presente, legado que podemos dejar el en el futuro; se puede hablar de un pasado, de todo lo que ha acontecido minuto tras minuto pero es imposible recuperar hoy, entonces la historia es todo eso de lo que podemos conocer y lo que podemos saber. ¿Cómo se entrelaza la medicina y la historia a lo largo del tiempo? La historia de la medicina abarca siglos de avances y descubrimientos desde los antiguos egipcios y griegos pasando por la edad media y el renacimiento hasta los avances científicos y tecnológicos de la medicina moderna la humanidad ha buscado constantemente mejorar la salud y el bienestar.