Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de las propiedades de los materiales, Monografías, Ensayos de Materiales

Ensayo acerca de las propiedades físicas y eléctricas de los materiales

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 27/10/2023

blanco-zamora-jonathan-antonio
blanco-zamora-jonathan-antonio 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los materiales tienen diversas propiedades que los hacen únicos y diferentes a
los demás, estás características son factores que influyen de forma cualitativa y
cuantitativa ya sea por determinados estímulos o restricciones como por
ejemplo: fuerza, temperatura, entre otras. Estás suelen ser características que
logramos percibir, medir o probar.
Tanto las propiedades mecánicas y físicas de los materiales vienen
determinadas por una composición química y una estructura interna, como lo
puede ser el tamaño del grano o la estructura cristalina. Son obstante, estas
propiedades pueden alterarse en determinadas condiciones. Por ejemplo:
Los procesos de trabajo del metal y el tratamiento térmico pueden modificar los
materiales y sus propiedades físicas como la densidad y la conductividad
eléctrica. Las propiedades eléctricas también son de suma relevancia al hablar
de las propiedades físicas de los materiales ya que en ellas se encuentras
conceptos tan importantes como lo es la conductividad.
Las propiedades físicas de los materiales son todas aquellas que logramos
percibir, medir o probar sin alterar la composición del material, estás pueden
ser, por ejemplo: densidad, color, tamaño, forma, peso, porosidad, etc.
Las propiedades físicas de los materiales son las más importantes al tener en
cuenta cuando se van a realizar procesos industriales ya que son la base para
todos los procesos.
Las propiedades físicas son aquellas que se describen mediante teorías y leyes
físicas, en aspectos medibles de un material o elemento, mientras que las
propiedades químicas se encargan de determinar la manera en la que se
comporta un material durante una reacción química. Es importante conocer
esto para no confundirlas.
Entre las propiedades físicas más comunes podemos encontrar:
Textura: Es la capacidad palpada por medio del tacto, expresando la
disposición de las partículas según el espacio que ocupa el material, por
ejemplo: lisas, rugosas, ásperas, etc.
Masa: Es la magnitud física que expresa la cantidad de materia de un
cuerpo, medida por la inercia de este.
Volumen: Éste se define como el lugar que ocupa un cuerpo en un
determinado espacio.
Punto de fusión: Es un punto en la que temperatura de el material que lo
puede hacer pasar de estado líquido a sólido.
Punto de ebullición: Punto de la temperatura que, tras llegar a éste, el
material puede pasar de estado líquido a gaseoso.
Conductibilidad: Capacidad que tienen ciertos materiales de conducir la
corriente eléctrica o el calor.
Temperatura: Magnitud física que expresa el grado de frío o calor de los
cuerpos o del ambiente.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de las propiedades de los materiales y más Monografías, Ensayos en PDF de Materiales solo en Docsity!

Los materiales tienen diversas propiedades que los hacen únicos y diferentes a los demás, estás características son factores que influyen de forma cualitativa y cuantitativa ya sea por determinados estímulos o restricciones como por ejemplo: fuerza, temperatura, entre otras. Estás suelen ser características que logramos percibir, medir o probar. Tanto las propiedades mecánicas y físicas de los materiales vienen determinadas por una composición química y una estructura interna, como lo puede ser el tamaño del grano o la estructura cristalina. Son obstante, estas propiedades pueden alterarse en determinadas condiciones. Por ejemplo: Los procesos de trabajo del metal y el tratamiento térmico pueden modificar los materiales y sus propiedades físicas como la densidad y la conductividad eléctrica. Las propiedades eléctricas también son de suma relevancia al hablar de las propiedades físicas de los materiales ya que en ellas se encuentras conceptos tan importantes como lo es la conductividad. Las propiedades físicas de los materiales son todas aquellas que logramos percibir, medir o probar sin alterar la composición del material, estás pueden ser, por ejemplo: densidad, color, tamaño, forma, peso, porosidad, etc. Las propiedades físicas de los materiales son las más importantes al tener en cuenta cuando se van a realizar procesos industriales ya que son la base para todos los procesos. Las propiedades físicas son aquellas que se describen mediante teorías y leyes físicas, en aspectos medibles de un material o elemento, mientras que las propiedades químicas se encargan de determinar la manera en la que se comporta un material durante una reacción química. Es importante conocer esto para no confundirlas. Entre las propiedades físicas más comunes podemos encontrar:

  • Textura: Es la capacidad palpada por medio del tacto, expresando la disposición de las partículas según el espacio que ocupa el material, por ejemplo: lisas, rugosas, ásperas, etc.
  • Masa: Es la magnitud física que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este.
  • Volumen: Éste se define como el lugar que ocupa un cuerpo en un determinado espacio.
  • Punto de fusión: Es un punto en la que temperatura de el material que lo puede hacer pasar de estado líquido a sólido.
  • Punto de ebullición: Punto de la temperatura que, tras llegar a éste, el material puede pasar de estado líquido a gaseoso.
  • Conductibilidad: Capacidad que tienen ciertos materiales de conducir la corriente eléctrica o el calor.
  • Temperatura: Magnitud física que expresa el grado de frío o calor de los cuerpos o del ambiente.
  • Solubilidad: Esta es la capacidad que puede tener un material de disolverse. Sin embargo existen propiedades que son medidas por personas más especializadas con fines diversos para comprender en un campo más amplio la naturaleza del material estudiado. Cómo por ejemplo:
  • Espectro de emisión.
  • Irradiancia.
  • Luminiscencia.
  • Frecuencia.
  • Inductancia.
  • Maleabilidad.
  • Refractividad.
  • Viscosidad.
  • Permeabilidad.
  • Luminancia.
  • Opacidad. La propiedad eléctrica en los materiales se refiere a la respuesta de un material a un campo eléctrico aplicado. Una de las principales características de los materiales es su capacidad (o falta de capacidad) para conducir corriente eléctrica. Clasificándose en conductores, semiconductores y no conductores.
  • Las sustancias en las que puede fluir la electricidad se denominan conductores. Los conductores están hechos de materiales de alta conductividad como metales, en particular cobre y aluminio.
  • Los aisladores, por otro lado, están hechos de una amplia variedad de materiales dependiendo de factores como la resistencia deseada.
  • Los semiconductores son materiales, inorgánicos u orgánicos, que tienen la capacidad de controlar su conducción en función de la estructura química, la temperatura, la iluminación y la presencia de dopantes. En estas características encontramos conceptos como los siguientes. La conductividad es definida cómo la propiedad natural de los cuerpos que permiten el paso a través de sí del calor o la electricidad. Mientras que la semiconductividad está determinada por la brecha de energía entre las bandas de valencia y conducción. La superconductividad es una manifestación de un estado cuántico colectivo a escala macroscópica en el que los electrones se unen en una onda cuántica que se extiende por todo el material. La no conductividad se caracteriza por poseer una muy buena resistividad eléctrica (baja conductividad eléctrica). Entre estos se encuentran por ejemplo: papel, plástico, vidrio, madera, cerámica, mica, goma, caucho, entre otros.

Bibliografías.

  • W. (2023, 2 6 marzo). Propiedades de los materiales: ¿Qué son y que tipos existen? INFINITIA Industrial Consulting. https://www.infinitiaresearch.com/noticias/clasificacion-propiedades- materiales/
  • (2022). Recuperado 26 de marzo de 202 3 , de https://www.protolabs.com/es-es/recursos/sugerencias-de- diseno/propiedades-de-los-materiales-plasticos-y- metalicos/#:~:text=Las%20propiedades%20f%C3%ADsicas%20son%20l as,la%20descomposici%C3%B3n%20por%20rayos%20UV.
  • B. (2022, 26 noviembre). Qué son las propiedades de los materiales y cuáles son. BSDI. https://bsdi.es/que-son-las-propiedades-de-los- materiales-y-cuales-son/
  • Educativa, E. D. I. (2020, 3 marzo). Propiedades físicas de los materiales. TareaEducativa.com | Cientos de tareas educativas y publicaciones de estudio. https://www.tareaeducativa.com/materiales/propiedades_fisicas_de_los_ materiales.html
  • Materialesde.com. (2017, 14 agosto). Propiedades eléctricas de los materiales. https://www.materialesde.com/propiedades-electricas-de-los- materiales/
  • Definición de Aislantes y Conductores; diferencias, y ejemplos. (s. f.). https://enciclopedia.net/aislantes-conductores/
  • (2022). Recuperado 2 6 de marzo de 202 3 , de https://dle.rae.es/diccionario
  • Google Dictionary (by Google). (s. f.). Chrome Web Store. https://chrome.google.com/webstore/detail/google-dictionary-by- goog/mgijmajocgfcbeboacabfgobmjgjcoja?hl=es- 419