


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SEGUNDO SEMESTRE DE AADMINISTRACION
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Microeconomía es una rama de la economía que tiene por objeto analizar y predecir las pautas de comportamiento en los niveles económicos más bajos. Puede, por ejemplo, ocuparse de los problemas de elección entre productores y consumidores a nivel micro.
Además, la microeconomía se ocupa de la relación entre el productor, el empresario y el Estado. Puede percibirse como una ciencia que estudia las funciones de los agentes de un determinado ámbito en sus actividades de consumo, distribución, intercambio y producción.
La investigación en microeconomía permite explicar el proceso y las razones de diversas decisiones económicas a un nivel inferior, es decir, cómo el comprador determina los bienes que necesita. También incluye el estudio de cómo afectan al consumidor los cambios en el coste de los bienes y los ingresos, y qué herramientas utilizan las organizaciones para determinar el número de empleados para el funcionamiento completo de la producción y la venta de productos acabados.
La microeconomía se ocupa de la investigación en áreas como:
Equilibrio general. Se refiere al proceso de cómo se forma exactamente el valor de determinados bienes y servicios y el proceso de intercambio en diferentes supuestos y en condiciones de mercado eficientes en términos económicos.
El problema del consumidor. Se refiere a la forma en que el consumidor determina exactamente el conjunto de prestaciones para sí mismo. En la mayoría de los casos es una cuestión de uso final.
https://www.ceupe.com/blog/factores-de- produccion.html#:~:text=Los%20factores%20de%20producci%C3%B3n%20son,por% 20ende%2C%20destinados%20al%20mercado.
https://programas.uniandes.edu.co/blog/microeconomia
https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-microeconomia.html