Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vacuolas: Origen, Características y Funciones en Biología Celular, Ejercicios de Biología Celular

Lo que son las vacuolas, su origen, características y funciones en las células vegetales y alguna similitud con los lisosomas de las células animales. Además, se menciona la importancia de las vacuolas en la desintegración de macromoléculas, el reciclaje de componentes y la reserva de materiales toxicos.

Qué aprenderás

  • ¿De dónde proviene el término vacuola y qué es su origen?
  • ¿Qué son las vacuolas y en qué tipos de células se encuentran?
  • ¿Qué funciones desempeñan las vacuolas en las células?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 12/12/2022

fernando-briones-4
fernando-briones-4 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Vacuolas
Alumno: Horacio Fernando Vargas Briones
Maestra: Xóchitl Minerva Sampablo Ángel
Materia: Biología Celular
Fecha:08 de diciembre del 2022
Escuela: Universidad del Valle de México
Carrera: Medicina 1°er Semestre
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vacuolas: Origen, Características y Funciones en Biología Celular y más Ejercicios en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Vacuolas

Alumno: Horacio Fernando Vargas Briones

Maestra: Xóchitl Minerva Sampablo Ángel

Materia: Biología Celular

Fecha:0 8 de diciembre del 2022

Escuela: Universidad del Valle de México

Carrera: Medicina 1°er Semestre

¿Qué son las Vacuolas?

La vacuola es un orgánulo de las células vegetales, aunque eventualmente se logra ver en las células procariotas, las vacuolas se conforman a partir de la integración de numerosas vesículas membranosas, hasta que estas adquieren una forma acorde a las necesidades de la célula en cuestión. En la primera etapa de desarrollo de la célula vegetal, se forman vacuolas que, en medida que la célula va creciendo, etas se cohesionan o se fusionan hasta que se forma una sola, esa vacuola ocupa la mayor parte del espacio y llegan a arrinconar al citoplasma contra la pared celular. Las vacuolas normalmente albergan fluidos diversos, entre los que se destacan el agua y las enzimas y, eventualmente, puede llegar a contener solidos como proteínas, sales o azucares, para poder garantizar que pueda contener estos elementos esta revestida de una membrana plasmática. Origen de las Vacuolas El termino vacuola proviene del latín “Vacuum”, que significa “vacio”, aunque en el castellano se tradujo como vacuola. Esta surgió por primera en vez en Francia, ala por el siglo XVIII, gracias al biólogo y botánico Francis Félix Dujardin. Debido al parecido que tienen las vacuolas con los lisosomas de las células animales, los científicos llegaron a la conclusión de que estas tienen un origen similar asociado a la región del citoplasma denominada GERL, formada por el complejo de Golgi, el retículo endoplasmático y los lisosomas.

Bibliografía

Significado de Vacuola. (2018, septiembre 16). Significados.

https://www.significados.com/vacuola/

Vacuola. (s/f). Genome.gov. Recuperado el 8 de diciembre de 2022, de

https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Vacuola

Vacuolas. (2017, mayo 8). Animales.

https://www.animales.website/vacuolas/