




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El derecho a la libertad en Colombia ha tenido que enfrentarse a diferentes problemáticas que quebrantan sus garantías desafiando su real cumplimiento.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Derecho a la libertad El derecho a la libertad en Colombia ha tenido que enfrentarse a diferentes problemáticas que quebrantan sus garantías desafiando su real cumplimiento. En Colombia se ha generado una gran preocupación social toda vez que a pesar de las garantías constitucionales y jurisprudenciales que parten de un ordenamiento constitucional como ley de leyes, siguen siendo vulnerado este derecho, teniendo así que la corte constitucional reiterar la importancia del derecho a la libertad, ratificando que el derecho a la libertad es uno de los pilares más importantes para la dignidad social. Este ensayo pretende analizar la evolución del derecho a la libertad en sus diferentes campos sociales a partir de mandatos constitucionales como los son el artículo18, articulo 20, articulo 24, articulo 28 de la constitución política de Colombia y atreves de decisiones jurisprudenciales partiendo de algunas sentencias generadas por la corte constitucional sentencia C-163/08, C-083 de 2022, T-373 de 2022, T-061del 2024, y C-264 de
A lo largo de este ensayo, se evidenciará como la corte constitucional juega un papel importante en la garantía de los derechos fundamentales en Colombia. Cada una de las sentencias no solo muestra la resolución de problemáticas jurídicas, sino que también establece precedentes jurídicos los cuales fortalecen el sistema un democrático. Logrando así mantener una sociedad justa e inclusiva donde se evidencia que los derechos individuales se respetan sin excepción alguna. En la constitución política de Colombia de 1991 se a establecido la protección de los derechos fundamentales como base sólida de la sociedad, como lo son el derecho a la libertad, derecho a la dignidad, derecho a la igualdad, para todos los ciudadanos. Sin embargo, para que estos principios fundamentales fueran aplicados de manera eficaz y oportuna ha sido necesario en situaciones particulares la intervención de la corte constitucional la cual tiene la obligación de hacer cumplir y respetar, a través de precedentes judiciales en diferentes problemáticas jurídicas,
la reafirmación del respeto a los derechos tanto como individuales como colectivos fortaleciendo el estado de derecho y la democracia en el país. ARTICULO 18. Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia. (congreso de la republica de colombia, 1991,1 de julio) Análisis: En el marco de este articulo 18 de la constitución política de Colombia el derecho a la libertad protege la integridad moral de la libertad de conciencia. Esta reconoce que la libertad no es solo comunicativa o física, también es personal e interna, acaparado aspectos tales como la identidad, lo que se cree y la vida de un individuo en la sociedad. Permitiendo resguardar el respeto a la dignidad humana en el eje central de las dediciones judiciales. ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios de comunicación masiva. (congreso de la republica de colombia, 1991,1 de julio) Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura. Análisis: En el articulo 20 de la constitución política de Colombia este es representativo para la protección de la libertad de expresión y acceso a la información, siendo crucial en el progreso de una democracia con participación puesto que permite la diversidad en las opiniones y el debate público. La libertad comunicativa, así como de manifestar ideas se han transformado en instrumentos que fundamentan el control de la crítica de los poderes garantizando la transparencia en la gestión pública y la participación de la sociedad en los ámbitos políticos y sociales. Permite también prevenir los abusos que desencadenen perjuicios para la convivencia de la democracia.
Sentencias cortes constitucional de Colombia que sientan un precedente jurídico. En la sentencia C-163/08 reafirma la protección a la libertad individual, asegurando que cualquier privación de la libertad tiene que cumplir con los principios de legalidad y debido proceso. Dejando firme que cualquier restricción de la libertad se debe establecer en una interpretación rigurosa de los hechos. Esta sentencia hace énfasis en la en favor de prevenir cualquier forma de arbitrariedad la cual esta constituida en el artículo 28 de la constitución política de Colombia, sirviendo como precedente judicial que afirma de la protección del derecho a la libertad personal la cual no es negociable frente a cualquier interés de seguridad u administrativo sin fundamento jurídico. La sentencia C-083 de 2022 regula los derechos de autor regulando la autonomía contractual con el fin de garantizar un reparto justo de garantías y beneficios económicos. La libertad económica y de contratación es importantes para el desarrollo de la economía toda vez lo dispuesto en el artículo 20 - 28 de la constitución política de Colombia en defensa a todas las personas deben estar en igualdad y sin presiones, ya que tiene derecho a ejercer la libertad de decisión , Con este pronunciamiento de la corte constitucional se ratifica la importancia en la garantiza de la libertad de los contratos en los cuales no hallan limitaciones por el exceso en la regulación que impida el ejercicio de la autonomía personal. Las sentencias T-373 de 2022 la cual en esta encontramos la protección de la libertad religiosa permitiendo que las creencias individuales sean respetadas, en el
cumplimiento de los deberes ciudadanos. Con esta se establece un precedente en el contexto a la libertad religiosa y los deberes u obligaciones democráticas ya que se evidencia el caso de un ciudadano el cual se le obligaba a cumplir con un deber democrático en el cual se le cito como jurado de votaciones en un día que coincidía con la participación religiosa como lo es el Sabbath. En el fallo se establece que hay que buscar soluciones que den alternativas las cuales no obliguen al individuo a tomar una elección entre la religión y sus deberes como ciudadano buscando respetar sus creencias participativas religiosas. En la sentencia T-061del 2024 analiza la discriminación en contra de la población LGTBIQ+ especialmente en medios de redes sociales, afirmando el derecho a la igualdad y la diversidad. Esta reconoce en el pronunciamiento de la corte constitucional la reafirmación de la libertad de expresión en un carácter amplio sin vulnerar de forma indebida derechos que también sean fundamentales, la corte que evalúan el impacto de discurso o acciones sobre la imagen haciendo énfasis en que cualquiera sea la restricción o limitación debe estar justificada con proporcionalidad y prerrogativa para el interés de el publico en general, impidiendo la búsqueda de discusiones que faciliten la denigración en la identidad o reputación de particulares. Para finalizar, en la sentencia C-264 de 2013 mediante la sentencia la corte constitucional evaluó si exigir pagos mediante instrumentos bancarios para la obtención beneficios tributarios vulneran la libertad económica y de empresa.
Corte Constitucional de Colombia. (28 de 2 de 2024). Sentencia T-061 de 2024 Corte Constitucional de Colombia. (S. J. D.C, Ed.) Recuperado el 27 de 5 de 2025, de Sentencia T-061 de 2024 Corte Constitucional de Colombia: https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i= corte constitucional republica de colombia. (11 de 11 de 2022). Sentencia T-373/ DERECHOS A LA LIBERTAD DE CULTO, RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA. (c. c. judicial, Ed.) Recuperado el 27 de 5 de 2025, de Sentencia T-373/22 DERECHOS A LA LIBERTAD DE CULTO, RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ficha-sentencia/38933/0/ texto/ judicial, c. c. (Ed.). (20 de febrero de 2008). Sentencia C-163/08. Recuperado el 27 de 5 de 2025, de Sentencia C-163/08: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-163-08.htm congreso de la republica de colombia. (1991,1 de julio). ARTÍCULO 18. que garantiza la libertad de conciencia. funcion publica del gobierno de colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php? i= Constitución Política 1 de 1991 Asamblea Nacional Constituyente[. (1991,6 de julio). ARTÍCULO 18 que garantiza la libertad de conciencia. funcion publica del senado. Corte Constitucional. (4 de 12 de 2023). Sentencia C-083/22DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS. (c. c. judicial, Ed.) Recuperado el 27 de 5 de 2025, de Sentencia C- 083/22 DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ficha-sentencia/40060/0/ texto/ Corte Constitucional de Colombia. (28 de 2 de 2024). Sentencia T-061 de 2024 Corte Constitucional de Colombia. (S. J. D.C, Ed.) Recuperado el 27 de 5 de 2025, de Sentencia T-061 de 2024 Corte Constitucional de Colombia: https://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=
corte constitucional republica de colombia. (11 de 11 de 2022). Sentencia T-373/ DERECHOS A LA LIBERTAD DE CULTO, RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA. (c. c. judicial, Ed.) Recuperado el 27 de 5 de 2025, de Sentencia T-373/22 DERECHOS A LA LIBERTAD DE CULTO, RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ficha-sentencia/38933/0/ texto/ judicial, c. c. (Ed.). (20 de febrero de 2008). Sentencia C-163/08. Recuperado el 27 de 5 de 2025, de Sentencia C-163/08: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-163-08.htm