



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explora la importancia de las vías terciarias en la seguridad alimentaria, destacando su impacto en la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los alimentos. Se analiza cómo estas carreteras funcionan como vasos sanguíneos que conectan las áreas agrícolas remotas con los mercados más amplios, reduciendo significativamente los costos de transporte y mejorando la diversificación de cultivos. Además, se discute cómo la calidad de los alimentos es un aspecto crítico de la seguridad alimentaria y cómo las vías terciarias desempeñan un papel esencial en su preservación. Se menciona también cómo las vías terciarias son vitales en situaciones de emergencia, como sequías, inundaciones o pandemias.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema IMPORTANCIA DEL BUEN ESTADO DE LAS VÍAS TERCIARIAS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Estudiante JAINER ELIAS BALLESTA MARIA Administración de Negocios Internacionales Facultad CIENCIAS ECONÓMICAS Semestre VII Noviembre 2023 Importancia del Buen Estado de las Vías Terciarias en la Seguridad Alimentaria
Introducción La seguridad alimentaria es un componente crítico del bienestar humano y, en gran medida, depende de la eficiencia de los sistemas de producción, distribución y acceso a alimentos. En este contexto, las vías terciarias, o caminos rurales, los cuales se entienden según Invias por “aquellas vías de acceso que unen las cabeceras municipales con sus veredas o unen veredas entre sí” (INVIAS, 2016), emergen como una pieza clave en el rompecabezas de la seguridad alimentaria. A menudo subestimadas, estas carreteras desempeñan un papel fundamental en la conectividad de las zonas rurales, facilitando el transporte de productos alimentarios desde las áreas de producción hasta los consumidores finales. En este ensayo, exploraremos más a fondo la importancia de las vías terciarias, destacando su impacto en la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los alimentos. Desarrollo Partiendo de esto, las zonas rurales suelen ser hogar de comunidades agrícolas que dependen en gran medida de la tierra para su sustento. Sin embargo, las tierras fértiles y propicias para la agricultura no siempre se encuentran en proximidad a los centros urbanos y mercados principales. Las vías terciarias funcionan como los vasos sanguíneos que conectan estas áreas agrícolas remotas con las redes de transporte más amplias. Al hacerlo, permiten a los agricultores llegar a mercados más grandes y diversificar sus cultivos de manera eficiente. Esta diversificación no solo contribuye a una mayor oferta de alimentos, sino que también fomenta la resiliencia ante las fluctuaciones climáticas y las amenazas a los cultivos específicos. Por otro lado, uno de los mayores desafíos para los agricultores, especialmente aquellos en áreas remotas, es el costo asociado con el transporte de productos agrícolas. Las vías terciarias, cuando están bien desarrolladas, reducen significativamente estos costos al proporcionar rutas eficientes y directas a los mercados. Además, acortan los tiempos de entrega, lo que es crucial para productos perecederos.
También, en situaciones de emergencia, como sequías, inundaciones o pandemias, las vías terciarias se convierten en canales vitales para la entrega rápida de ayuda humanitaria. La conectividad mejorada facilita el acceso de las comunidades afectadas a alimentos y suministros esenciales, lo que es crucial para su supervivencia durante crisis alimentarias y desastres naturales, si estas no cuentan con una infraestructura vial optima puede causar graves problemas para la población. Conclusiones En definitiva, la importancia del buen estado de las vías terciarias para la seguridad alimentaria es innegable. Estas carreteras, a menudo pasadas por alto, sirven como la columna vertebral que sostiene el acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos en las zonas rurales. Desde facilitar el transporte eficiente de productos agrícolas hasta mejorar la diversificación de cultivos, reducir costos de transporte y preservar la calidad de los alimentos, las vías terciarias desempeñan un papel multifacético en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria. La conexión entre la falta de vías terciarias y la limitación en el desarrollo agrícola y actividades diarias de la población rural es evidente, y su impacto se extiende más allá de los límites geográficos. El buen estado de estas carreteras no solo garantiza la disponibilidad de alimentos, sino que también contribuye al desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades rurales. En última instancia, reconocer y abordar la importancia de las vías terciarias en la seguridad alimentaria no solo promueve la eficiencia en la producción y distribución de alimentos, sino que también contribuye a la construcción de comunidades rurales fuertes, conectadas y sostenibles. La inversión en infraestructura vial no es solo una mejora física en el terreno, sino una inversión en el bienestar y el futuro de las poblaciones rurales, allanando el camino hacia la seguridad alimentaria global y el desarrollo sostenible.
GONZÁLEZ, V. H. (23 de Octubre de 2023). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/mas-contenido/los-principales-desafios-de-la-agricultura-en-el- pais- INVIAS. (29 de AGOSTO de 2016). INVIAS. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/2-uncategorised/2706- clasificacion-de-las-carreteras