


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ensayo comparativo del medio ambiente entre las nuevas generaciones y las antiguas.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras los hombres no escuchan" (Víctor Hugo). La forma de vida de las nuevas generaciones hace que estas no pongan tanta importancia en el medio ambiente como lo hacían las antiguas generaciones. Hoy en día el medio ambiente ya no es valorado por las nuevas generaciones debido a que estas prestan un mayor interés en el mundo tecnológico, al contrario de las antiguas generaciones las cuales vivan siempre al contacto de la naturaleza. Actualmente, el interés por el medio ambiente se ha reducido a pequeños grupos que luchan contra las grandes compañías ante la contaminación, este no era un tema muy relevante en el pasado debido a que el porcentaje de contaminación era muy reducido. A continuación, se desarrollarán los argumentos ya expuestos.
En la actualidad, los niños viven rodeados de tecnología por lo que la naturaleza ya no es un tema muy relevante en sus vidas, a diferencia de los niños del pasado los cuales al no tener tantos dispositivos electrónicos vivían en constante interacción con la naturaleza. Con el gran avance tecnológico que ha habido, los niños disfrutan pasar mas tiempo en sus celulares y computadoras jugando videojuegos que interactuar con las propia naturaleza; estos problemas no se daban en el pasado debido a que no existían celulares y computadores tan avanzados por lo que los niños solían disfrutar jugando diversos juegos al aire libre como trepar arboles, jugar con la pelota o simplemente correr por el césped, siempre en compañía de otros niños y rodeados de la naturaleza. Debido a la falta de unión con la naturaleza, los niños de hoy en día ya no piensan que el medio ambiente es tan relevante ya que viven en un mundo donde la naturaleza ha sido simulada y esto provoca que los niños no tengan una real claridad sobre lo que es en realidad el medio ambiente y sus cuidados para protegerlo mientras que las personas que vivían en tiempos mas remotos a este, tenían a la naturaleza como un amigo mas el cual debía ser cuidado y preservado
para continuar teniéndolo. Debido a la urbanización que se ha dado en estos años, las personas y mas concretamente los niños ya no ponen un gran valor al medio ambiente, por tales motivos de desvalorización existe una escasa dedicación a la naturaleza. Todo esto se puede evidenciar en la siguiente cita tomada de Urbanismo e infancia: hacia un modelo de ciudad que promueva la conciencia ambiental “la experiencia simbólica incluye el contacto con representaciones, imágenes y expresiones metafóricas de la naturaleza. A través de cuentos infantiles, películas y, más recientemente, de video-juegos y otras experiencias de realidad virtual, así como de parques de diversiones en centros comerciales, los niños y niñas encuentran en su vida cotidiana representaciones simbólicas de la naturaleza” (Flores, Gómez y Osman; 2018; p87). Con este ejemplo se evidencia el como los niños de hoy en día viven en un mundo donde la naturaleza llega de manera virtual a su vida mientras que en el pasado los niños siempre estaban rodeador de la naturaleza de manera completamente directa.
En el presente, el medio ambiente ya no recibe gran interés por parte de las personas, por lo que su cuidado y preservación se ha reducido a pequeños grupos que luchan contra las grandes compañías ante la contaminación, estas luchas contra la contaminación no era un tema muy relevante en el pasado debido a que su porcentaje no era muy elevado. Hoy en día las grandes compañías contribuyen con una gran cantidad de contaminación al medio ambiente debido a que la mayoría de sus productos están hechos a base de productos no biodegradables como el plástico por lo que pequeños grupos se han levantado en contra de estas compañías para así poder detener este desafortunado evento; anteriormente no existían empresas tan grandes como las multinacionales que hay hoy en día, por lo que no la contaminación no era muy elevada en esa época. En el presente muchos científicos han dedicado sus estudios al medio ambiente pero lamentablemente estos análisis no suelen ser