



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo personal acerca de lo que es y como se construye ua autobiografia
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela de Formación Integral de la Asamblea Nacional “Dr. Carlos Escarrá Malavé” Caracas “Ensayo” CONSTRUCCIÓN FORMAL DE LA AUTOBIOGRAFIA Tutora: Jeannette García Estudiante: Fayola Catheryne C.I 11 568 O92 C.I.19.958. Profesor: Aly León Caracas, 11 marzo de 2.
La autobiografía es un género literario que permite a las personas relatar su propia vida, ofreciendo una ventana a sus experiencias, reflexiones y emociones. En este ensayo, se explorarán la definición y la evolución de la autobiografía, su impacto en la literatura y la sociedad, así como las contribuciones de figuras influyentes en el ámbito. Se analizarán las pautas dadas para la construcción de la autobiografía de cada participante en esta comunidad de aprendizaje. La autobiografía, en su esencia, es un relato en primera persona donde el autor expone su vida desde su propia perspectiva. Este género ha existido a lo largo de la historia, con ejemplos que datan desde la antigüedad. Uno de los primeros ejemplos de autobiografía es "Las confesiones" de San Agustín, donde el autor no solo cuenta su vida, sino que también reflexiona sobre temas filosóficos y espirituales. Desde entonces, la autobiografía ha evolucionado, adaptándose a los cambios socioculturales y a las necesidades de las personas. En la Escuela de Formación Integral Carlos Escarrá Malavé, que es un programa andragógico, es decir; se encarga de la educación entre, para y por adultos asumidas como su objeto de estudio y realización, se interpreta el hecho educativo brindando importancia en cada proceso de aprendizaje Al atender a sus intereses, objetivos y conocimientos previos, la andrología promueve niveles más altos de compromiso, motivación y satisfacción con el proceso de aprendizaje. Es más probable que los adultos participen e inviertan activamente en su viaje de aprendizaje cuando éste concuerda con sus aspiraciones personales y profesionales. Por tal motivo, se ha solicitado la construcción de las autobiografías de cada participante, dando las siguientes pautas:
•¿Qué experiencias significativas he vivido? •¿Cómo interpelo mi vida? En la construcción de la autobiografía se debe considerar un ejercicio profundo de autocrítica, analizarse de muchos modos con profundidad, mirar acontecimientos de vida y como se han enfrentados en el transcurrir de los años, reflexionar como relacionarlas en el futuro siendo nosotros mismos protagonistas. ¿Por qué es importante la autobiografía?
construcción de una autobiografía que pueden destacarse de la trama.