



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ensayo biologia descargar por favor necesito puntos
Tipo: Tesis
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ecología Brayan De Jesús Lara Duarte Instituto jean Piaget Biología Miguel Torralvo Santa Marta 10 de junio de 2022
A veces las palabras contienen un secreto importante, una de ellas es la ecología, que si la desarmamos en 2 partes que serían eco del griego oikos que significa casa y logia que del griego logos que significa estudio, esto junto significa estudio de la casa y esa casa seria la tierra. LA ECOLOGÍA Y LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA La tierra no se queda en un solo lugar, el planeta tierra tiene movimientos externos, en el sistema solar, los de rotación sobre su eje en el transcurso de un dia y el de traslación alrededor del sol que dura un año. La tierra también es inquieta porque tiene diferentes movimientos internos, como los de magma, el magma es el conjunto de materia incandescente de súper alta temperatura que está en el centro de la tierra y a veces busca salir. Hay ocurren las erupciones de los volcanes, que igualmente son movimiento,. Las placas tectónicas que se hallan muy debajo de la superficie terrestre se corren y generan terremotos y maremotos, esto también es movimiento. De repente, una nueva isla sale del mar, surge acompañada de movimientos y espumas entre el oleaje. Inicia su existencia de modo repentino en medio del océano, la vida empieza a formarse de manera lenta y muy bella. La vida que se desarrolla en la isla nueva es igualmente movimiento. Por otro lado el movimiento del planeta puede ser también de superficie, como el movimiento del agua en los arroyos, el avance de los ríos, cuando están embravecidos por la acción de las tormentas. El de las rocas que caen a veces desde lo alto de las cumbres y modifican algún lugar de paisaje al acumularse a los pies de la montaña.
Pensemos ahora en todos los vegetales, en sus diferentes tipos de complejidad, de las sencillas algas hasta las asombrosas orquídeas. Muchas especies vegetales desaparecieron por el corte irracional, la tala de bosques sin criterio, por incendios deliberados para despejar tierras destinadas al cultivo y por la desertificación provocada por nosotros, los humanos. COMPONENTES DE LA ECOLOGÍA La palabra ecología nos llevó a plantear otros asuntos que están relacionados con ella: los movimientos del planeta tierra, las catástrofes y la manera como afectan a los seres vivos (hombre, animales y vegetales), que la habitamos. El paisaje ecológico nos muestra que existen 2 grandes grupos de componentes, de un lado están los factores o elementos que son de la vida, por eso los llaman bióticos. De otro lado los factores o elementos que no son de la vida, los llamados abióticos o no bióticos. Estos 2 grupos de factores, bióticos y abióticos, no son contrarios entre si, aunque lo parecen y tampoco son enemigos. Los factores bióticos y abióticos dialogan necesariamente y se relacionan todo el tiempo. Así, nuestro planeta ha organizado todo lo diverso y numeroso que contiene creando un excelente equilibrio, durante milenios. Ese milagroso equilibrio entre las criaturas vivas y su ambiente se llama ecosistema.
Los factores abióticos no son vivos en sí mismos (como sí lo son las plantas y los animales). Pero su presencia o ausencia afecta directamente la vida de los organismos vivos. Por ejemplo, el clima con sus vientos y diferentes estaciones, con sus calores tropicales y sus fríos insoportables. También lo son las nieblas, brumas, las variantes de la lluvia como las lloviznas, chubascos, tormentas, ciclones. Influyen directamente en la vida de los seres vivos la humedad de los trópicos, la sequedad de los desiertos, las praderas templadas intermedias, la altura de territorio, recordemos que la altura se mide tomando como referencia el nivel del mar. Son muy importantes los factores abióticos porque sin ellos no podrían existir ni desarrollarse los factores bióticos, es decir, los diferentes seres vivos. FACTORES BIÓTICOS Estos son seres vivos que se organizan para vivir. Lo hacen dentro de su misma especie (digamos, dentro de su familia). Es el caso de las manadas de animales, como los elefantes, o los seres humanos que formamos sociedades. Los seres vivos de una especie pueden buscar relaciones con otras especies (otras familias). Por ejemplo, las relaciones de asociación y préstamo solidario ente seres vivos para sobrevivir mejor son increíbles a veces, pero si existen. El caso positivo es el de unos pequeños pececitos, llamadas rémoras, que se alimentan de los restos de comida de las bocas de los tiburones.