Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enlace quimico y estado solido cristalino, Diapositivas de Química

Aqui puedes encontrar desde las teorias hasta todo lo relciones con los enlaces qui micos y de mas, espero y te sirva.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/12/2020

samuel-cv
samuel-cv 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO
TECNOLOGICO DE
C. JIMENEZ
MATERIA: QUIMICA
ALUMNO: SAMUEL CERVANTES
MAESTRO: JORGE HORACIO VALDEZ RAMIREZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enlace quimico y estado solido cristalino y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

INSTITUTO

TECNOLOGICO DE

C. JIMENEZ

MATERIA: QUIMICA

ALUMNO: SAMUEL CERVANTES

MAESTRO: JORGE HORACIO VALDEZ RAMIREZ

UNIDAD 2.

ENLACES QUIMICOS Y ESTADO SOLIDO CRISTALINO

CONCEPTOS DE ENLACE QUIMICO

  • Los enlaces químicos mantienen unidas a las moléculas y crean conexiones temporales que son esenciales para la vida.

Los tipos de enlace químico que se incluyen son covalente, iónico, así como enlaces de hidrógeno y fuerzas de dispersión

de London.

  • (^) ¿Por qué formar enlaces químicos? La respuesta fundamental es que los átomos están tratando de alcanzar el estado más

estable (de menor energía) posible. Muchos átomos se vuelven estables cuando su orbital de valencia está lleno de

electrones o cuando satisfacen la regla del octeto (al tener ocho electrones de valencia). Si los átomos no tienen este

arreglo, "desearán" lograrlo al ganar, perder o compartir electrones mediante los enlaces.

  • Los iones y los enlaces iónicos
  • (^) Algunos átomos se vuelven más estables al ganar o perder un electrón completo (o varios electrones). Cuando lo hacen,

los átomos forman iones, o partículas cargadas. El ganar o perder electrones le puede dar a un átomo una capa

electrónica externa llena y hacer que sea energéticamente más estable.

COMIENZO DE LAS TEORIAS DE ENLACE QUIMICO

  • (^) En 1704, Isaac Newton esbozó su teoría de enlace atómico, en "Query 31" de su Opticks, donde los átomos se unen unos a otros por alguna "fuerza. Las partículas se atraen unas a otras por alguna fuerza, que en contacto inmediato es excesivamente grande, a distancias pequeñas desempeñan operaciones químicas y su efecto deja de sentirse no lejos de las partículas.
  • En 1819, a raíz de la invención de la pila voltaica, Jöns Jakob Berzelius desarrolló una teoría de combinación química, introduciendo indirectamente el carácter electropositivo y electronegativo de los átomos combinantes.
  • Walther Kossel lanzó una teoría similar a la de Lewis, con la diferencia de que su modelo asumía una transferencia completa de electrones entre los átomos, con lo que era un modelo de enlace iónico. Tanto Lewis y Kossel estructuraron sus modelos de enlace a partir de la regla de Abegg (1904).
  • Walter Heitler y Fritz London. El método de Heitler-London forma la base de lo que ahora se denomina teoría del enlace de valencia. En 1929, Sir John Lennard-Jones introdujo el método de combinación lineal de orbitales atómicos (CLOA o dentro de la teoría de orbitales moleculares, sugiriendo también métodos para derivar las estructuras electrónicas de moléculas de F2 (flúor) y las moléculas de O2 (oxígeno),

CLASIFICACION DE ENLACES QUIMICOS

  • Los enlaces se pueden clasificar en tres grupos principales: enlaces iónicos, enlaces covalentes y enlaces dativos. Los enlaces se producen como resultado de los movimientos de los electrones de los átomos, sin importar el tipo de enlace que se forme. ... A estos se les llama electrones de valencia.
  • (^) Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos. Hay compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, los hay tóxicos e inocuos, mientras que otros son altamente benéficos para la salud. Las propiedades de cada compuesto dependen del tipo de elemento químico que lo forman, el modo cómo se enlazan (tipo de enlace químico), la forma y geometría de los agregados atómicos (moléculas) y de cómo estos interactúan entre sí.
  • Los átomos y moléculas forman enlaces químicos con la finalidad de adquirir un estado de menor energía, para asa lograr una condición de mayor estabilidad. En el caso de los átomos, la estabilidad se reflejara en un cambio de su configuración electrónica externa.

ENLACES COVALENTES

  • (^) El enlace covalente es la fuerza que une dos átomos mediante la compartición de un electrón por átomo. Dentro de este tipo de enlace podemos encontrar dos tipos: el enlace covalente polar y el enlace covalente apolar. El primer sub-tipo corresponde a todos aquellos compuestos en donde la diferencia de electronegatividad de los átomos que lo componen va desde 0 hasta 1.7 (sin considerar el 0). Los compuestos que son polares se caracterizan por ser asimétricos, tener un momento dipolar (el momento dipolar es un factor que indica hacia donde se concentra la mayor densidad electrónica) distinto a 0, son solubles en agua y otros solventes polares, entre otras características.

ENLACE COVALENTE COORDIBADO O DATIVO

  • Si bien se clasifica también como enlace covalente, algunos químicos difieren de llamarlo así debido a que, como se dijo anteriormente, en un enlace covalente, los dos átomos que forman dicho enlace aportan un electrón cada uno, es por eso que se le coloca por separado. Este tipo de enlace se caracteriza porque el par electrónico del enlace es entregado por un solo atomo, el cual debe poseer a lo menos un par de electrones libres sin enlazar (Como el Oxígeno, Nitrógeno o Cloro, por ejemplo). Otra característica importante es que el átomo que acepta el par electrónico debe estar carente de electrones (como el ión hidrógeno [más conocido como protón], el Aluminio, entre otros). Este tipo de enlace es muy importante para el capítulo de ácidos-bases (que se verá a continuación) debido a que una teoría ácido-base indica que un ácido es aquella sustancia química que es capaz de aceptar un par electrónico y una base una sustancia capaz de compartirlos. También los enlaces dativos sirven para poder comprender de mejor manera la disolución de sustancias.

Regla del octeto

  • (^) Según la regla del octeto,

los átomos son más

estable cuando consiguen

ocho electrones en la capa

de valencia, sean pares

solitarios o compartidos

mediante enlace covalente.

CONCLUSIONES

  • ESTE TEMA DE ENLACES QUIMICO TIENE MUCHO CAMPO DE ESTUDIO POR LO QUE TRATE

DE BUSCAR EN REALIDAD LOS TEMAS QUE SE PEDIAN, JUNTANDO MIS CONCLUSIONES

CON LOS DE LA IMFORMACION QUE IBA BUSCANDO, AL FINAL CREE UN BUEN TRABAJO

CON BUENA IMFORMACION Y ALGUNAS IMÁGENES PARA QUE SE PUDIERA ENTENDER

MEJOR DE LO QUE SE ESTABA HABLANDO, FUE BUENO TRABAJAR ESTE TEMA.