




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción de los engranes rectos, su funcionamiento, ventajas, desventajas y las diferentes partes que los integran. Además, se explica el cálculo de engranajes rectos y la nomenclatura utilizada en este tipo de transmisión de potencia.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I S I D R O D O M Í N G U E Z
I N G. F C O J A V I E R R O C H A
Los engranajes rectos son
la tipología de
engranes más común, y tiene
la particularidad de que sus
dientes están montados en
ejes paralelos. Se utilizan
para grandes reducciones
de engranaje, velocidades
pequeñas y velocidades
medias. De esta forma,
los rectos son de gran
aplicación cuando se
requiere transmitir el
movimiento de un eje a
PARTES DE LOS ENGRANES
RECTOS
En los engranajes se deben diferenciar
las siguientes partes, que definen al
propio engranaje y al diente:
esfuerzo de empuje y transmiten la potencia
desde el eje motriz al conducido. Tienen un perfil
característico que se tiene en cuenta en su diseño
y fabricación.
limita la parte exterior del engranaje.
limita el pie del diente.
lo largo de la cual engranan los dientes.
NOMENCLATURA DE
ENGRANES RECTOS
Diámetro Primitivo (d), Es el diámetro correspondiente a la
circunferencia primitiva su valor es: d = m x z
Diámetro Exterior (de). Es el diámetro correspondiente a la
circunferencia exterior su valor es: de = m (z + 2); de = d + 2m
Diámetro Interior (df). Es el diámetro correspondiente a la
circunferencia interior, su valor es: df = m (z – 2,5) ó df = de – 2h
Distancia entre Centros (dc). Es la distancia entre los ejes de la rueda
y el piñón, su valor es: dc = (D + d) / 2, conde “D” corresponde al
diámetro primitivo del engranaje y “d” al diámetro primitivo del piñón
Los conceptos empleados para el cálculo de engranajes rectos son:
número de dientes, módulo, diámetros primitivo, exterior e interior, y
distancia entre centros
En cuanto a las dimensiones del diente, deberemos considerar que:
h = Altura del diente; h = 2,25 x m.
Pc = Paso Circular. Es la longitud del arco de circunferencia primitiva
comprendida entre dos puntos homólogos de dos dientes
consecutivos; Pc = πx m.x m.
B= Longitud del diente; B=10. m