Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EnfoqueS transversales (1), Apuntes de Comunicación

pada k les xirva a tosdodyb tanngdtstssm sjsytdhsmk shhsgdkid jhdgghdjdj djujdhydgdhdj

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 01/09/2021

mey-olmeda
mey-olmeda 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y
POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
MAPA
CONCEPTUAL
Nicolas
Maquiavelo
Alumno: Gustavo Sánchez
C.I: 20.096.007
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EnfoqueS transversales (1) y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y

POLITICAS ESCUELA DE DERECHO

MAPA

CONCEPTUAL

Nicolas

Maquiavelo

Alumno: Gustavo Sánchez

C.I: 20.096.

Prof.: Abog. Edith Evies

Comienzan con una afirmación sustentada en explicaciones y argumentaciones para terminar con una aglomeración. Son reflexiones sintetizadas en leyes y métodos, elementos fundamentales en una ciencia, que marcan el comienzo de la politología. La teoría realista considera la vida política como un campo de intereses contrarios y de conflictos cuyo precursor Para Maquiavelo la mejor forma de gobierno es la República, ya que considera que el gobierno de muchos es mejor que el de unos pocos. Escritor y estadista florentino (Florencia Italia, 1469-1527) Fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad Realizo importantes misiones diplomáticas ante el rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgia, entre otros.

SU DOCTRINA POLITICA

Propuso enseñanzas fundamentales para los líderes del tiempo presente. Emprendió la redacción de sus obras, entre ellas su obra maestra, El príncipe. La cual buscaba aclarar sobre lo que era un verdadero liderazgo. Busco instruir a los gobernantes para que fortalecieran sus estados y consecuentemente lograren la felicidad de sus súbditos. Mantuvo una visión en la que la estrategia y la expansión eran primordiales.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

Se requería la colaboración cooperativa de todos y cada uno en la medida de sus funciones y responsabilidades. Indicaba medidas de éticas propias, es decir, políticas de Estado, humanistas, liberales, transicionales o libertarias en fin, el Estado de Derecho de un País se manejaba, a través de la democracia ejercida o de la imposición forzada, ambos sistemas detentan todo el poder político Es por ello que en su obra El Príncipe , la idea de concepción del Estado era orientar en el sentido de ver unida políticamente a Italia Eficiencia productiva, En oposición a lo contrario en su ideología. Fue partidario del Estado Nacional Centralizado, libre de cualquier injerencia religiosa, por considerar que es contraria a los intereses políticos.

TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO

BIBLIOGRAFIA claseshistoria.com/revista/ es.wikipedia.org/wiki www.maestrojuandeavila.es www.monografias.com