






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los enfoques gerenciales aplicados en la empresa madel, un emprendimiento que ofrece servicios de sublimación, estampado, animación y detalles personalizados. Se examina cómo madel implementa principios de la teoría científica, la teoría humanística y la teoría neoclásica de la administración, como la división del trabajo, el estudio de tiempos y movimientos, la selección y capacitación del personal, el énfasis en las necesidades humanas, la comunicación abierta, el trabajo en equipo y el liderazgo participativo. Además, se analiza cómo madel aplica principios de la teoría estructuralista, como el énfasis en la estructura formal, la autoridad y responsabilidad, la disciplina, la adaptación al cambio y la cultura organizacional. Este análisis ofrece una visión integral de cómo madel integra diferentes enfoques gerenciales para gestionar sus operaciones y alcanzar sus objetivos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-Taylor observó y analizó sistemáticamente el trabajo en las fábricas, recopiló datos y experimentó con diferentes métodos para mejorar la eficiencia.
Causas que generaron su origen
Características que la convierten en ciencia
Fuente: Elaboración propia.
Causas que generaron su origen -La teoría estructuralista es una corriente de pensamiento que surgió en la década de 1950, como una respuesta a las limitaciones del enfoque clásico y del enfoque de las relaciones humanas en la administración. -La teoría estructuralista surgió como una reacción a las limitaciones de las teorías clásicas y neoclásicas de la administración, que se centraban en la eficiencia y el control, y que a menudo descuidaban la importancia de las relaciones humanas y la estructura informal de las organizaciones. Principales planteamientos
- La teoría estructuralista reconoce la importancia de la estructura formal de una organización, pero también considera que la estructura informal también es importante. La estructura informal se refiere a las relaciones no oficiales que existen entre los miembros de la organización. -La teoría estructuralista considera que los grupos de trabajo son una unidad fundamental de la organización. Los grupos de trabajo son grupos de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo común. Fuente: Elaboración propia.
Fuente: Elaboración propia.
División del trabajo Madel divide el trabajo entre sus empleados de acuerdo a sus habilidades y experiencia. Por ejemplo, algunos empleados se especializan en la sublimación y el estampado, mientras que otros se encargan de la animación o la elaboración de detalles personalizados. Esta división del trabajo permite a los empleados enfocarse en las tareas que mejor dominan, lo que aumenta su eficiencia y productividad. Estudio de tiempos y movimientos Madel implementa técnicas para optimizar el tiempo de trabajo en sus diferentes áreas. Por ejemplo, en el área de sublimación, se utilizan plantillas y diseños preestablecidos para agilizar el proceso de impresión. En el área de animación, se planifican las actividades con anticipación y se asignan roles específicos a cada animador. Estas medidas permiten reducir el tiempo de ejecución de tareas y aumentar la eficiencia general del negocio. Selección del personal Madel aplica criterios de selección rigurosos para la contratación de empleados, buscando personas con habilidades técnicas, experiencia en las áreas de trabajo y aptitudes interpersonales. Esta selección cuidadosa del personal garantiza que los empleados cuenten con las competencias necesarias para realizar su trabajo de manera eficiente y cumplir con los estándares de calidad establecidos por la empresa. Capacitacion y entrenamiento Madel invierte en la capacitación continua de sus empleados para mantenerlos actualizados en las últimas técnicas de sublimación, estampado, animación y elaboración de detalles personalizados. Esta capacitación permite a los empleados mejorar sus habilidades, ampliar sus conocimientos y mantenerse competitivos en el mercado. Control y supervision Madel implementa mecanismos de control y supervisión para garantizar la calidad del trabajo realizado por sus empleados y el cumplimiento de los plazos establecidos. Por ejemplo, se realizan revisiones periódicas de los productos elaborados, se monitorea el desempeño de los animadores en los eventos y se lleva un registro detallado de las entregas de detalles personalizados. Estos mecanismos de control permiten identificar áreas de mejora y tomar las medidas correctivas necesarias. Fuente: Elaboración propia.
Énfasis en las necesidades y satisfacciones humanas Madel reconoce la importancia de las necesidades y satisfacciones de sus empleados, buscando crear un ambiente de trabajo positivo y agradable. Por ejemplo, ofrece beneficios laborales como horarios flexibles, días de descanso adicionales y bonos por desempeño. Además, fomenta la comunicación abierta entre los empleados y el gerente, permitiendo que expresen sus ideas, inquietudes y sugerencias. Énfasis en la comunicación abierta y fluida Madel promueve una comunicación abierta y fluida entre sus empleados y el gerente. Se realizan reuniones periódicas para discutir el desempeño del negocio, compartir ideas y resolver problemas. Además, se utilizan canales de comunicación digitales para mantener a los empleados informados sobre las novedades de la empresa y fomentar la interacción entre ellos. Énfasis en el trabajo en equipo Madel reconoce la importancia del trabajo en equipo para el logro de objetivos comunes. Se fomenta la colaboración entre los empleados en las diferentes áreas del negocio, asignando proyectos en los que deben trabajar juntos y compartir responsabilidades. Además, se realizan actividades de integración y compañerismo para fortalecer los lazos entre los empleados. Énfasis en el liderazgo participativo El gerente de Madel busca involucrar a los empleados en la toma de decisiones que afectan su trabajo. Se les consulta sobre sus opiniones y sugerencias, y se toman en cuenta sus ideas para mejorar los procesos y productos del negocio. Este estilo de liderazgo participativo genera un mayor compromiso y motivación entre los empleados. Fuente: Elaboración propia.
Énfasis en la estructura organizacional
Énfasis en el trabajo en equipo
Énfasis en la adaptación al cambio
Énfasis en la cultura organizacional
Fuente: Elaboración propia.