
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sugerencias del enfoque epistémico de la investigacion
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para reforzar el enfoque epistemológico de tu trabajo sobre "Perspectivas y desafíos en la formación de estudiantes de UNES Junquito en el manejo y mantenimiento de vehículos automotores policiales", algunas teorías relevantes podrían ser:
1. Teoría del Aprendizaje Experiencial de David Kolb: Esta teoría sostiene que el aprendizaje es un proceso cíclico que involucra la experiencia directa. En el contexto de la formación en manejo y mantenimiento de vehículos policiales, el aprendizaje práctico es crucial, y esta teoría refuerza la importancia de integrar la experiencia práctica con la teoría en la formación técnica. **2. **Teoría de la Competencia Profesional de Patricia Benner**** : Aplicada originalmente en la formación de enfermeras, esta teoría puede ser adaptada para el contexto policial. Propone que los estudiantes adquieren competencias mediante la experiencia práctica y el desarrollo progresivo de habilidades. Se podría usar para analizar cómo los estudiantes de UNES avanzan en su dominio del mantenimiento y manejo vehicular a través de la práctica y el tiempo. 3. Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky: Esta teoría pone énfasis en el aprendizaje como un proceso social, donde la interacción con mentores y compañeros es clave. Se puede aplicar al análisis de cómo los estudiantes de UNES aprenden el manejo y mantenimiento de vehículos a través de la instrucción y la colaboración con técnicos experimentados y otros estudiantes. 4. Teoría del Capital Humano de Gary Becker: Esta teoría sugiere que la inversión en la educación y formación técnica, como el manejo y mantenimiento de vehículos, tiene un impacto directo en la eficiencia y efectividad de los funcionarios. Esto puede sustentar la importancia de una buena formación en UNES para el desarrollo de habilidades necesarias en el servicio policial. 5. Teoría del Conocimiento Práctico de Gilbert Ryle: Distingue entre el "saber qué" y el "saber cómo". Es útil para resaltar la diferencia entre el conocimiento teórico del mantenimiento vehicular y la habilidad práctica de realizar esas tareas, lo que es fundamental en la formación de los estudiantes de UNES. Estas teorías pueden proporcionar un marco epistemológico sólido para explorar los desafíos y oportunidades en la formación de los estudiantes en esta área específica.