Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

enfoque de la investigación cualitativa, Monografías, Ensayos de Investigación Cualitativa

desde nuestra perspectiva una pequeño ensayo de la investigación

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 08/04/2020

abril-miranda-1
abril-miranda-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfoque De La Investigación Cualitativa Desde
Nuestra Perspectiva
La investigación cualitativa se define por ser descriptivo, holístico,
estructural, inductivo, fenomenológico, sistemático, destaca más la validez,
trata ante todo de identificar la naturaleza profunda de las realidades y su
estructura dinámica; Sin embargo, al que considera solo como un aspecto,
que lo implica e integra donde sea necesario , después de situar el origen
sociológico de las técnicas grupales y de describir sus principales
modalidades, se realiza una revisión crítica sobre sus utilidades y
limitaciones en investigación cualitativa.
Se trata de una perspectiva sociológico que toma en cuenta los
métodos que los seres humanos utilizan en su vida diaria para sentarse, ir al
trabajo, tomar decisiones, entablar una conversación con los otros;
incluyendo diversas posturas epistemológicas y teóricas orientadas a la
comprensión de la realidad estudiada y su transformación y desarrollo de
un cuerpo organizado de conocimientos, la propuesta metodológica
cualitativa exige la participación de todo agente social implicado y en ella el
investigador no puede deducirse como a la realidad que investiga, solo desde
el interior de esa realidad puede enganchar los por cada sociedad. Implica al
igual que las ciencias humanas siempre en la comprensión e intervención de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga enfoque de la investigación cualitativa y más Monografías, Ensayos en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

Enfoque De La Investigación Cualitativa Desde

Nuestra Perspectiva

La investigación cualitativa se define por ser descriptivo, holístico, estructural, inductivo, fenomenológico, sistemático, destaca más la validez, trata ante todo de identificar la naturaleza profunda de las realidades y su estructura dinámica; Sin embargo, al que considera solo como un aspecto, que lo implica e integra donde sea necesario , después de situar el origen sociológico de las técnicas grupales y de describir sus principales modalidades, se realiza una revisión crítica sobre sus utilidades y limitaciones en investigación cualitativa. Se trata de una perspectiva sociológico que toma en cuenta los métodos que los seres humanos utilizan en su vida diaria para sentarse, ir al trabajo, tomar decisiones, entablar una conversación con los otros; incluyendo diversas posturas epistemológicas y teóricas orientadas a la comprensión de la realidad estudiada y su transformación y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos, la propuesta metodológica cualitativa exige la participación de todo agente social implicado y en ella el investigador no puede deducirse como a la realidad que investiga, solo desde el interior de esa realidad puede enganchar los por cada sociedad. Implica al igual que las ciencias humanas siempre en la comprensión e intervención de

la realidad en que viven las personas y sus comunidades están obligadas a conocer exhaustivamente el contexto, por lo que analistas e investigadores sociales para poder captar los significados profundos únicamente podrán hacerlo desde dentro de las comunidades o grupos sociales implicados en la investigación. Entonces, es fundamental colocar un elemento para explicar fenómenos que se demuestran en un mundo cada vez más desaparecido, el cual siempre nos está sorprendiendo con sus distintos eventos nativos e incluso los de índoles sociales que experimentan los seres vivos en un entorno de cohabitar todos. Las experiencias de investigación están enfocadas sobre un entramado epistemológico, metodológico, ético y político entonces sus medios metodológicos a continuar dependen de un grado fundamentación o perspectiva teórica, y por lo tanto sus técnicas estarán en función de los objetivos que prueban teniendo en claro interés de captar los sucesos unidos al significado, con lo que forman para quienes lo viven; sus métodos cualitativos se adecuan más a buscar la visión, que la predicción, pretender dar cuenta de la realidad social, comprender su naturaleza. No tiene pretensiones altas, no obstante las excluye y hasta podría testificarse al final se propone la complementariedad metodológica como alternativa para la comprensión de la realidad compleja y subjetiva, que son los objetos cualitativos. Abril Berenice Miranda López Licenciatura en Psicología