

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Escuelas en psicología cognitiva.
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
ENFOQUE COGNITIVO
DE LA PSICOLOGÍA
La Psicología Cognitiva trata el estudio científico de la mente humana.
Estudia estructuras, procesos y representaciones; así mismo trata del modo como las personas
perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información.
No existe una única teoría o enfoque propio de este modelo, más bien, son varias posturas que se
consideran como parte del modelo cognitivo. Dichos enfoques no se contraponen.
Utiliza el lenguaje del procesamiento de la información y tiene fundamentación empírica.
De manera general puede decirse que, refiere la explicación de la conducta a entidades mentales, a
estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental, para los que reclama un nivel de discurso
propio, que es distinto de aquel que se limita al establecimiento de relaciones entre eventos y
conductas externas y del referido a los procesos fisiológicos subyacentes a las funciones mentales.
ÁREAS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
estructuras y los procesos de la cognición?
información entra en la mente, en la conciencia y en los procesos de control de la información?
realiza la percepción de formas y de patrones?
información en nuestras mentes? ¿Cómo organizamos mentalmente lo que sabemos? ¿Cómo
manipulamos y operamos el conocimiento (serial vs. paralelo)?
Procesos de memoria ¿Cómo pasamos la información a la memoria, la conservamos y la
recuperamos?
ÁREAS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
significado a través del lenguaje? ¿Cómo interactúa el lenguaje con otras formas de
pensar?
algunos somos más o menos creativos que otros?
importantes? ¿ Cómo arribamos a conclusiones razonables a partir de las
informaciones disponibles? ¿Por qué tomamos decisiones incorrectas?
¿Qué factores contribuyen a esos cambios?
MÉTODOS
conciencia y influencias del sistema de creencias, las expectativas y los
prototipos.
Son experimentos controlados de laboratorio, en los que se manipulan
variables independientes para observar los efectos sobre las variables
dependientes. Se utilizan grupos experimentales y de control para inferir
causalidad.
la simulación de procesos cognitivos y la inteligencia artificial.
CARACTERÍSTICAS
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
LAS TÉCNICAS COGNITIVO-
CONDUCTUALES FOCALIZAN:
TIPOS DE TERAPIAS COGNITIVAS
La conducta aparece generalmente descrita en términos comportamentales.
¿Cuál era la emoción que regulaba el comportamiento?
C = ansiedad, miedo, vergüenza, evitación
A = Tener que dar la lección en la escuela
¿Qué es lo que conecta A con C?
ABC DE ELLIS
A B C
Hablar en
público
Ser evaluado
“me va a ir mal”
“se van a burlar de mi”
“van a pensar que soy tonto”
“me voy a bloquear”
Ansiedad
Evitación
Cada C de una secuencia ABC es el A de la próxima
secuencia
A B C
Hablar en
público
Ser evaluado
“me va a ir mal”. “se van a
burlar de mi”
“van a pensar que soy tonto”.
“me voy a bloquear”
Ansiedad
Evitación
Ansiedad
Evitación
“Soy un inútil. No puedo seguir
así”
“No puedo hacer nada bien”
Enojo
Vergüenza
IDENTIFICACIÓN DEL FOCO DE ATENCIÓN
Dos argumentos de pensamiento dominante:
los demás
Generan ESQUEMAS DISFUNCIONALES:
otros y las relaciones