Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfoque Basado en Procesos: Una Guía para la Gestión Empresarial, Diapositivas de Administración de Empresas

Estas diapositivas nos explican los beneficios que ofrece a una empresa u organismo llevar una organización basada en procesos administrativos

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 19/05/2021

paula-elizabeth-ramirez-medrano
paula-elizabeth-ramirez-medrano 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFOQU
E
BASADO
EN
PROCES
OS.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfoque Basado en Procesos: Una Guía para la Gestión Empresarial y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ENFOQU

E

BASADO

EN

PROCES

OS.

PROSESOS; Es un conjunto de actividades, que se relacionan entre si. Los procesos tienen entradas y salidas ENTRADAS PROSESO 1 ACTIVIDADES PROSESO 1 SALIDAS PROSESO 1 ENTRADAS PROSESO 2 SALIDAS PROSESO 2 ACTIVIDADES PROSESO 2

Las personas que toman decisiones dentro de organización deben de tener muy claro el principio de enfoque basado en procesos, para que al momento de tomar decisiones o realizar cambios, ellos puedan entender como sus decisiones pueden afectar, directa o indirectamente, otros procesos, y así mismo ellos puedan entender en que momento es importante reunirse con los jefes o lideres de otros procesos o departamentos, para que se puedan tomar decisiones conjuntas, mejorar los procesos sin necesidad de que afecte otros procesos de la organización.

ACCIONES A IMPLEMENTAR

  1. Identificar los perfiles de cargo Definir las responsabilidades y las autoridades que tiene cada persona dentro de la organización.
  2. Entender la capacidad de la organización y del proceso, identificar los recursos necesarios y conocer las restricciones y esto darlo a conocer al personal.
  3. Determinar la interdependencia de los procesos, conocer también la organización como un todo y determinar que decisiones se pueden tomar independientemente y que decisiones debo comunicar y evaluar con otros procesos.
  4. Gestionar los procesos y sus interrelaciones, tener una relación directa entre todos los procesos. Tener información disponible para las personas de la organización es muy importante.
  5. Identificar los riesgos, se deben identificar los riesgos que pueden afectar la

Aplicación del enfoque basado en procesos para el ciclo productivo de tu empresa. Si adoptas un enfoque basado en proceso dentro de tu organización, tendrás que definir primero todos tus procesos generales. Y posteriormente detallar las actividades que componen cada proceso. Para conseguir lo primero, lo más ordenado es que trabajes con un mapa de procesos en el que dejes bien claro cuáles son los procesos: ● Estratégicos ● (^) Operativos ● (^) De apoyo

Aplicación del enfoque basado en

procesos para el ciclo productivo

de tu empresa

Este mapa de proceso será un resumen a grandes rasgos de toda la actividad de tu organización.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR

NUESTRA EMPRESA

  • (^) Enfocarse en las actividades que producen los resultados, en lugar de limitarse a los resultados finales.
  • (^) Identificar los diferentes procesos que interactúan para lograr un resultado y hacer que el trabajo y las interfases entre los diferentes procesos fluyan en forma ágil y con la calidad adecuada.
  • (^) Cuando se quiera corregir un problema de calidad o productividad, más que limitarse a esperar el resultado, la tarea está en centrarse en los procesos que originan tal resultado, analizando las actividades que realmente agregan valor al producto: los materiales, los métodos, los criterios y flujos de trabajo, la actitud de trabajo, las máquinas, entre otros.
  • (^) Identificar las necesidades de los clientes en términos de calidad,

El enfoque de procesos implica la definición

y gestión sistemática de los procesos y sus

interacciones, con el fin de alcanzar los

resultados previstos de acuerdo con la

política de la calidad y la dirección

estratégica de la organización. La gestión de

los procesos y el sistema en su conjunto

puede alcanzarse utilizando el ciclo PHVA

con un enfoque global de pensamiento

basado en riesgos dirigido a aprovechar las

oportunidades y prevenir resultados no

deseados.

(PHVA) Planificar-Hacer-Verificar-

Actuar