Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermeria Teorías y modelos, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Excekwbte material para aprender muchas cosas descargalo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 30/06/2024

areli-cortes-5
areli-cortes-5 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDUCACIÓN PARA
EL CUIDADO:
UNA VISIÓN DESDE
LA ACADEMIA
EXPOSITORA:
DRA. CALLISTA ROY
23
LUNES
FACULTAD DE ENFERMERÍA
AV. HONORIO DELGADO 430,
URB. INGENIERÍA - SMP.
SETIEMBRE 2019
2:00 pm. - 4:00 pm.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermeria Teorías y modelos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

EDUCACIÓN PARA

EL CUIDADO:

UNA VISIÓN DESDE

LA ACADEMIA

EXPOSITORA:

DRA. CALLISTA ROY

LUNES

FACULTAD DE ENFERMERÍA

AV. HONORIO DELGADO 430,

SETIEMBRE 2019 URB. INGENIERÍA - SMP.

2:00 pm. - 4:00 pm.

  • Callista Roy, enfermera teórica, es conocida por desarrollar y actualizar continuamente la teoría del Modelo de Adaptación, considerada como una metateoría que abarca cuatro grupos de adaptación: los seres humanos, considerados seres holísticos y adaptables; el entorno, la salud y la meta; grupos que al integrarse proporcionan herramientas para el continuo cuidado que brinda la enfermera.
  • Asimismo, la Dra. Roy expresa que “el modelo de adaptación proporciona una manera de pensar a las personas y su entorno que es útil en cualquier entorno. Ayuda a una prioridad, a la atención y los retos de la enfermería para mover al paciente de sobrevivir a la transformación.”
  • Cabe resaltar que los libros basados en el “Modelo de Adaptación” han sido traducidos en diversos idiomas y es citado ampliamente en libros académicos y revistas revisadas por partes en todo el mundo.
  • Actualmente, la Dra. Callista Roy es profesora adjunta y enfermera teórica en la Universidad de Mount Mary en Los Ángeles y profesora emérita de la Escuela de Enfermería de Connell en Boston College.
  • La educación universitaria de la Dra. Callista Roy comenzó con una licenciatura en artes con especialización en enfermería en Mount St. Mary’s College en Los Ángeles, seguido de una maestría en enfermería pediátrica y sociología en la Universidad de California en Los Ángeles; y un doctorado en sociología en la misma escuela. Sus estudios postdoctorales fueron en enfermería de neurociencia en la Universidad de California en San Francisco.
  • En el año 1978, la Dra. Roy ingresó a la Academia Estadounidense de Enfermería y fue honrada como una leyenda viviente en el 2007. Otros premios logrados fueron debido a sus contribuciones en el avance de la ciencia de enfermería con el Premio de la Liga Nacional de Enfermería Martha Rogers y la Sociedad de Honor Internacional Sigma Theta Tau Premio de Fundadores de Enfermería; de igual manera, la Dra. Roy recibió seis doctorados honoris causa como miembro inaugural del Salón de la Fama de Investigación de Enfermeras de Sigma Theta Tau International. Así también, ha sido hermana de la orden de San José de Carondelet durante la mayor parte de su vida.

DRA. CALLISTA ROY

Recepción y bienvenida por autoridades Dr. Luis Varela Pinedo Rector Universidad Peruana Cayetano Heredia

Dr. Manuel Rodríguez Castro Decano de Facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería

Caminata por la universidad hacia el Auditorio Hernán Torres Exhibición fotográfica de la Facultad de Enfermería

Palabras de Bienvenida Mg. Gianina Farro Peña Vice Decana de la Facultad de Enfermería

Educación de enfermería, incluidos niveles de programas educativos y estándares de certificación para enfermeras en Perú Dra. Yesenia Musayón Oblitas Directora de la Dirección Universitaria de Gestión Académica

Enseñar prácticas de enfermería en el Perú, así como el cuidado de adultos mayores y pacientes con demencia Mg. Inés Silva Mathews Directora de la Escuela Profesional de Enfermería

Enseñar consideraciones culturales, junto con la historia incaica, creencias y/o practicas espirituales relacionadas con la salud en la prestación de asistencia médica Mg. Nélida Hilario Huapaya Directora Asociada de la Revista de Enfermería - UPCH

Enseñanza de Teorías y marcos de enfermería y su uso en la práctica en el Perú Lic. Esp. Rossana Gonzales De la Cruz Representante de la Facultad de Enfermería ante el CONAREN. Unidad de Investigación del Hospital Edgardo Rebagliati - EsSalud.

Enseñanza de teorías y marcos de enfermería y su uso en la práctica en el Perú. Mg. María Angela Fernández Pacheco Jefa del Servicio de Atención Clínica Pabellón1 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Adaptación del Modelo de Roy Dra. Callista Roy Dra. Gertrude Kay McFarland

Ronda de preguntas Mg. Hugo Campos Coronel

Entrega de reconocimiento a: Dra. Callista Roy Dra. Gertrude Kay McFarland

Palabras de cierre del evento Mg. Margarita Alayo Sarmiento Jefa del Departamento Académico Facultad de Enfermería

Sesión fotográfica

PROGRAMA Lunes 23 de Setiembre

14:00 hrs.

14:05 hrs.

14:15 hrs.

14:20 hrs.

14:30 hrs.

14:40 hrs.

14:50 hrs.

15:00 hrs.

15:10 hrs.

15:55 hrs.

16:15 hrs.

16:25 hrs.

16:30 hrs.

FACULTAD DE ENFERMERÍA

Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, S.M.P. / Teléfono: 3190-0000 anexo 226210

faenf.cayetano.edu.pe

Facultad de Enfermería Cayetano Heredia

COSTO CERTIFICADO Profesionales que deseen certificado: S/ 72.00 soles Código tarifario 121705