Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Porqué ser buena persona es clave para ser un buen líder, Guías, Proyectos, Investigaciones de Salud Pública

En este texto, María Jesús Martínez Nicolás reflexiona sobre la importancia de ser una persona de calidad para ser un buen líder. Destaca que las características como visión global, eficiencia o carisma no son suficientes, los líderes deben ser generosos, humildes, bondadosos y tener autoridad. La generosidad implica ofrecer lo necesario a los demás, no solo en recursos, sino también en tiempo y detalles. La humildad implica escuchar más que hablar y estar dispuesto a aprender. La bondad es necesaria para que las cosas salgan bien y las personas disfruten. La autoridad se logra a través de la lealtad. Concluye que las personas siguen a líderes buenos que hacen que se sientan bien.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 31/05/2022

Oleic
Oleic 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIDERAR: ¿Por qué es importante ser buena persona para
liderar?
Por: María Jesús Martínez Nicolás
A menudo pensamos que para ser un Buen Líder debes tener visión global,
ser eficiente, tener carisma, ser resolutivo y así infinidad de características,
pero todo esto no es suficiente si, en esencia, los líderes no son "Buenas
Personas".
Características imprescindibles de un "Buen Líder".
Si, tan sencillo y poco sofisticado como es tener Calidad Humana. Y esto no se
aprende en ninguna carrera ni en ningún master. Por supuesto, debemos tener
líderes formados que sepan de economía, de clientes, de tecnología, de ventas, de
producto… pero sobre todo tienen que saber de personas y por encima de todo
les tienen gustar a las personas. Todas y cada una de las personas que trabajan
en una organización ya sea grande, mediana o pequeña necesitan saber que su
trabajo es importante y que todo lo que hacen tiene un sentido, pero por encima
de todo necesitan sentir que son importantes, independientemente del puesto que
ocupan o de lo productivos y eficientes que sean. Y esto, que parece sencillo, es lo
más complicado de ser un Buen Líder. Por eso, dentro de las cualidades que
caracterizan a un Buen Líder, deben destacar:
GENEROSIDAD: para ofrecer y dar lo necesario a los demás. Y en éste contexto
no hablamos sólo de dinero, sino que también hablamos de tiempo, de recursos,
de detalles,… Sí, esas pequeñas cosas que hacen que te guste tu empresa.
Hablamos de líderes capaces de entender que no siempre se puede medir por
los resultados o las ventas o la calidad, hablamos de líderes que son capaces
de entender que a veces esas pequeñas cosas, gestos o detalles, son las que
hacen cambiar la actitud.
HUMILDAD: si los grandes líderes son los que escuchan más que
hablan porque saben que pueden aprender de cada una de las personas que
forman su equipo porque saben y creen que aunque son líderes siempre pueden
seguir aprendiendo y seguir creciendo junto a su equipo.
BONDAD: sin confundir con ingenuidad, que es negativa para los equipos, la
bondad es entendida como la necesidad de que las cosas salgan bien y que
las personas disfruten con ello.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Porqué ser buena persona es clave para ser un buen líder y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

LIDERAR: ¿Por qué es importante ser buena persona para

liderar?

Por: María Jesús Martínez Nicolás

A menudo pensamos que para ser un Buen Líder debes tener visión global, ser eficiente, tener carisma, ser resolutivo y así infinidad de características, pero todo esto no es suficiente si, en esencia, los líderes no son "Buenas Personas". Características imprescindibles de un "Buen Líder". Si, tan sencillo y poco sofisticado como es tener Calidad Humana. Y esto no se aprende en ninguna carrera ni en ningún master. Por supuesto, debemos tener líderes formados que sepan de economía, de clientes, de tecnología, de ventas, de producto… pero sobre todo tienen que saber de personas y por encima de todo les tienen gustar a las personas. Todas y cada una de las personas que trabajan en una organización ya sea grande, mediana o pequeña necesitan saber que su trabajo es importante y que todo lo que hacen tiene un sentido , pero por encima de todo necesitan sentir que son importantes , independientemente del puesto que ocupan o de lo productivos y eficientes que sean. Y esto, que parece sencillo, es lo más complicado de ser un Buen Líder. Por eso, dentro de las cualidades que caracterizan a un Buen Líder , deben destacar:  GENEROSIDAD : para ofrecer y dar lo necesario a los demás. Y en éste contexto no hablamos sólo de dinero, sino que también hablamos de tiempo, de recursos, de detalles,… Sí, esas pequeñas cosas que hacen que te guste tu empresa. Hablamos de líderes capaces de entender que no siempre se puede medir por los resultados o las ventas o la calidad , hablamos de líderes que son capaces de entender que a veces esas pequeñas cosas, gestos o detalles, son las que hacen cambiar la actitud.HUMILDAD: si los grandes líderes son los que escuchan más que hablan porque saben que pueden aprender de cada una de las personas que forman su equipo porque saben y creen que aunque son líderes siempre pueden seguir aprendiendo y seguir creciendo junto a su equipo.  BONDAD : sin confundir con ingenuidad, que es negativa para los equipos, la bondad es entendida como la necesidad de que las cosas salgan bien y que las personas disfruten con ello.

AUTORIDAD : y con todo esto, se puede pensar que los líderes pueden perder autoridad, pero nada más lejos de la realidad, ganan autoridad mediante la lealtad y no mediante la fidelidad. Y por todo esto, que por supuesto es una opinión, las personas seguimos a personas que son buenas y que nos hacen sentir que somos buenas. Los líderes bondadosos mediante la generosidad consiguen la vinculación emocional, consiguen la CONFIANZA. Y esto, aunque parezca raro, es lo que hace que las personas sean felices en su trabajo y por lo tanto sean cada vez más productivas y, como consecuencia, que los líderes tengan empresas rentables ¿Y tú, te consideras buena persona?