












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La norma oficial mexicana nom-007-ssa2-2016, que establece los estándares para la atención médica de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio en méxico. La norma busca garantizar una atención de calidad, equitativa y accesible para todas las mujeres, con el objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Se incluyen detalles sobre los procedimientos y criterios para la atención médica, así como la vigilancia epidemiológica y la concordancia con normas internacionales.
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOM-007-SSA2-
NOM-017-SSA2-2012: PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. NOM-030-SSA2-2009: PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. NOM-046-SSA2-2005: VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL Y CONTRA LAS MUJERES. NOM-019-SSA3-2013: PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.
NOM-017-SSA2-2012: DEFINE COMO DEBEN SER LLEVADO A CABO LOS PROCESOS DE VIGILANCIAS EPIDEMIOLOGICAS. NOM-030-SSA2-2009:DETALLA LAS ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS QUE DEBEN SEGUIR LOS PROFESIONALES DE SALUD. NOM-046-SSA2-2005: PROPORCIONAR UN MARCO NORMATIVO QUE ORIENTE AL PERSONAL DE SALUD EN LA IDENTIFICACION, PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REFERENCIA ADECUADA DE LOS CASOS DE VIOLENCIA. NOM-019-SSA3-2013: GARANTIZAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN QUE BRINDAN LOS PROFESIONALES DE SALUD.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA •LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA MORTALIDAD MATERNA SE DERIVA AL SINAVE QUE CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES DEL CONAVE Y CUENTA CON EL CONSENSO DE LAS INSTITUCIONES QUE LA CONFORMAN. •REQUIEREN SER OBJETO DE ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO LOS CASOS REPORTADOS COMO PROBABLE Y CONFIRMACIÓN DE MUERTE MATERNA. •EL ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA MUERTE MATERNA IMPLICA EL LLENADO DE FORMATOS RELACIONADOS,. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARTEN DE LOS SISTEMAS ORDINARIOS Y DE LOS FORMATOS ESPECÍFICOS.
CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Y MEXICANAS.
APENDICE B NORMATIVO PARTOGRAMA
APENDICE C NORMATIVO EVALUACION DEL ESTADO DE NUTRICION
De conformidad con la institución, se puede utilizar cualquiera de las 2 opciones, para determinar el peso al nacer en relación con la edad gestacional. De acuerdo con el peso de la persona recién nacida y las semanas de gestación calculadas por fecha de última regla, se ubica en las gráficas para su clasificación y adopción de medidas integrales. DE ACUERDO CON LA EDAD GESTACIONAL: PRETERMINO.- Toda persona recién nacida antes de la semana 37 de gestación. DE TERMINO.- Todas las persona recién nacidas entre las semanas 37 a menos de 42 semanas completas de gestación. RESPECTO DE SU PESO AL NACER: PEQUEÑO.- Con peso por debajo del percentil 10, correspondiente a su edad gestacional. APROPIADO O ADECUADO.- Cuyo peso se localiza entre los percentiles 10 y 90 correspondiente a su edad gestacional. GRANDE.- Con peso por arriba del percentil 90 correspondiente a su edad gestacional. APENDICE E NORMATIVO CRECIMIENTO Y DESARROLLO INTRAUTERINOS PESO AL NACER EN RELACION CON LA EDAD GESTACIONAL GRAFICAS DE BATTAGLIA/LUBCHENCO Y JURADO GARCIA
De acuerdo con el método de Apgar, se valorará a la persona recién nacida al minuto y los 5 minutos. La valoración a los 5 minutos dará la calificación del estado de salud de la persona recién nacida. De acuerdo con los hallazgos obtenidos, se clasificará de la siguiente manera:
Cinco datos somáticos: 1) Formación del pezón. 2) Textura de la piel. 3) Forma de la oreja. 4) Tamaño del seno (mama) y
APENDICE J NORMATIVOUAR LA EDAD GESTACIONAL
APENDICE K NORMATIVO VALORES NORMALES DE LA CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA POSCARGA DE 75 GR, DURANTE EL EMBARAZO Debe ser realizada entre las 24-28 semanas de gestación. 1) Se requiere 1 valor alterado para hacer el diagnóstico. 2) Desaparecen los criterios de intolerancia a los carbohidratos. 3) Se debe realizar el tamizaje al terminar el puerperio con CTG de 75 gramos (mismos valores). Así como los criterios de 92mg/dl en ayuno (5.1 mmol/L) y 126mg/dl postprandial de 1 hora (7. mmol/L) hacen el diagnóstico sin requerir realizar CTG.