



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de clase abordan la situación de salud del niño y adolescente, incluyendo estadísticas sobre desnutrición, anemia y enfermedades como la diarrea. También se exploran los derechos del niño y adolescente, con énfasis en la convención sobre los derechos del niño y la importancia de la atención médica y la educación. El documento destaca la necesidad de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para el desarrollo del niño y adolescente.
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Logro de sesión: El estudiante será capaz de conocer y elaborar un cuadro comparativo sobre la situación de salud infantil y del adolescente ,derechos del niño y adolescente.
Introduction y Marco Teórico . La Región de las Américas ha hecho grandes progresos en la reducción de la mortalidad y la morbilidad infantiles. La neumonía, la malnutrición y las enfermedades prevenibles mediante vacunación como causas de mortalidad han disminuido significativamente. A pesar de estos logros, los avances dentro de los países han sido desiguales. La exclusión social , las desigualdades de género, clase y etnia y las diferencias generalizadas aumentan el riesgo de muerte en niños de todas las edades. También tienen efectos perjudiciales en el desarrollo cognitivo, emocional y educativo de los niños y constituyen uno de los principales retos para la Región. Invertir en la infancia es invertir en capital humano y en las generaciones futuras. Es también obligación de los Estados asegurar que cada niño cumpla con su derecho a vivir, sobrevivir, desarrollarse, aprender, jugar y participar. Los niños de la Región de las Américas son su mayor activo, y el reconocimiento y la protección de sus diferentes necesidades y derechos humanos son esenciales para un desarrollo efectivo.
➢ Controles de crecimiento y desarrollo (CRED) completo para su edad en menores de 36 meses. ➢ Consumo de suplemento de hierro en niñas y niños de 6 a 35 meses de edad en los últimos 7 días ➢ Menores de 6 meses de edad con lactancia materna ➢ Vacunas de acuerdo a su edad en menores de 12 meses ➢ Vacunas de neumococo en menores de 12 meses de edad ➢ Vacunas del rotavirus en menores de 12 meses de edad
En el área rural, el nivel de desnutrición crónica en niñas y niños menores de cinco años de edad continúa descendiendo, pasó de 25 , 7 % a 21 , 0 % entre el año 2018 y el primer semestre 2023 , respectivamente. En el área urbana, la desnutrición crónica se estimó en 7 , 5 %, para el primer semestre 2023
La EDA está considerada entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, particularmente entre las niñas y niños que viven en medio de pobreza, bajo nivel educativo y saneamiento inadecuado. A nivel nacional, en el primer semestre 2023 , el 16 , 3 % de niñas y niños menores de tres años de edad tuvieron diarrea.
Porcentaje de niños-niñas con vacunas según de edad
Respondemos
morbilidad infantil y adolescentes?
salud infantil?
La Región ha logrado grandes avances en la reducción de la mortalidad y la morbilidad infantiles .Sin embargo, la persistente exclusión social, las desigualdades de género, clase y etnia y las desigualdades generalizadas tienen efectos perjudiciales en el desarrollo de los niños y constituyen uno de los mayores desafíos de la Región. CONCLUSIONES
Los derechos del niña – niño y adolescente Los derechos de la niña niño y adolescente
DEBERES DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEFINICION: los deberes son las obligaciones que tiene el hombre consigo mismo, con la familia, con su localidad, en su centro educativo, con la sociedad y el estado. Las obligaciones deben cumplirse de acuerdo a las normas culturales, sociales y jurídicas para garantizar la convivencia social.
Declaración de los derechos del niño
CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE