Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermería clínica y hospitales, Apuntes de Enfermería Clínica

Información confiable para estudiantes de enfermería

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 18/06/2025

figueroa-tola-luz-del-carmen
figueroa-tola-luz-del-carmen 🇲🇽

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DEL
ESTADO DE MÉXICO
MATERIA: ADMINISTRACIÓN
NOMBRE DEL DOCENTE: NALLELY ROCIO RIOS
VÁZQUEZ
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
BRENDA RUBÍ RÍOS HERNÁNDEZ
ROCIO JARDON BENITEZ
DIANA EVELIN LOPEZ ROBLERO
SILVERIO ESTRADA ARELLANO
LUZ DEL CARMEN FIGUEROA TOLA
RESULTADO DE APRENDIZAJE: PLANEACION DE UN
PROYECTO DE SALUD
MAYO-AGOSTO 2025
GRUPO: 601
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermería clínica y hospitales y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DEL

ESTADO DE MÉXICO

MATERIA: ADMINISTRACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE: NALLELY ROCIO RIOS

VÁZQUEZ

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

BRENDA RUBÍ RÍOS HERNÁNDEZ

ROCIO JARDON BENITEZ

DIANA EVELIN LOPEZ ROBLERO

SILVERIO ESTRADA ARELLANO

LUZ DEL CARMEN FIGUEROA TOLA

RESULTADO DE APRENDIZAJE: PLANEACION DE UN

PROYECTO DE SALUD

MAYO-AGOSTO 2025 GRUPO: 601

ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................................
  • DATOS DE LA EMPRESA
    • a) Misión..................................................................................................................................................................
    • b) Visión
    • c) Valores
    • d) Objetivos
    • e) Análisis FODA
  • ESTRATEGIAS
  • POLÍTICAS
  • PROGRAMAS...........................................................................................................................................................
  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • DIAGRAMA DE GANTT.......................................................................................................................................
  • PROCEDIMIENTOS
  • PRESUPUESTOS
  • CONCLUSIONES

DATOS DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa: SaludConecta Eslogan: "Conectando Sabiduría para una Vida Saludable" Logotipo: a) Misión Brindar educación en salud de calidad a través de herramientas digitales accesibles, promoviendo el bienestar integral de la población. b) Visión Ser la plataforma líder en educación en salud en línea en América Latina, reconocida por su impacto positivo en la salud pública. c) Valores Compromiso, Innovación, Responsabilidad social, Accesibilidad, Calidad. d) Objetivos

  • Ofrecer contenido educativo de alta calidad.
  • Alcanzar al menos 10,000 usuarios activos en el primer año.
  • Establecer alianzas con instituciones de salud y educativas.
  • Promover hábitos saludables mediante talleres prácticos.

e) Análisis FODA Ver tabla FODA a continuación. Análisis FODA Fortalezas (Factores Internos) Oportunidades (Factores Externos) Debilidades (Factores Internos) Amenazas (Factores Externos) Conocimiento de la salud pública Acceso a expertos en salud Interfaz amigable Demanda creciente de educación en línea Alianzas con instituciones Apoyo gubernamental a la salud preventiva Limitado capital inicial Falta de reconocimiento de marca Dependencia de tecnología Alta competencia Cambios en regulaciones Baja alfabetización digital en algunos sectores ESTRATEGIAS

  • Implementar campañas publicitarias en redes sociales para atraer usuarios.
  • Buscar convenios con universidades y clínicas.
  • Desarrollar contenido multimedia accesible.
  • Crear una app complementaria a la plataforma. POLÍTICAS
  • Garantizar la privacidad y protección de datos de los usuarios.
  • Actualización continua del contenido educativo.
  • Inclusión y accesibilidad como principio de diseño. PROGRAMAS
  • Programa “Salud para Todos”: cursos básicos gratuitos sobre prevención.
  • Programa “Nutre tu Vida”: talleres sobre nutrición.
  • Programa “Digitalízate”: formación en herramientas digitales para el autocuidado.

PRESUPUESTOS

  • Desarrollo web: $15,000 MXN
  • Producción de contenido: $10,000 MXN
  • Publicidad y difusión: $5,000 MXN
  • Costos operativos iniciales: $3,000 MXN
  • Total estimado: $33,000 MXN

CONCLUSIONES

La creación de una Plataforma de Educación en Salud es una propuesta clave ante la necesidad de contar con información confiable y accesible en salud. En un entorno lleno de información imprecisa, esta herramienta digital busca fortalecer la prevención, el autocuidado y el empoderamiento de las personas. El plan estratégico destaca fortalezas como su adaptabilidad, enfoque tecnológico y alineación con las tendencias educativas. Además, identifica oportunidades como el interés creciente en salud preventiva y el respaldo potencial de instituciones educativas y de salud. Con estrategias claras, programas formativos de calidad y un cronograma definido, la plataforma podrá desarrollarse de forma sostenible. Más que una herramienta educativa, es una propuesta de transformación social que puede impactar especialmente a poblaciones vulnerables. Su implementación alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible permitirá consolidarla como un modelo replicable a nivel nacional e internacional.